Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El Chef de la Política

Nuestro diablo

Santiago Basabe

Politólogo, profesor de la Universidad San Francisco de Quito, analista político y Director de "Pescadito Editoriales"

Actualizada:

22 jul 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¡Cuántas cosas se han dicho en tu nombre!, diablo querido o diablo odiado. Unos te veneran y otros te repudian. Para algunos eres el origen del mal, para otros el camino a la verdad está en ti. No importa la interpretación que se asuma ni la perspectiva de análisis, lo cierto es que, sin tu presencia, diablo sempiterno, la vida misma perdería sentido. No es exageración. La dualidad, necesaria para entender la esencia de las creencias, por ejemplo, te asigna un rol crucial, don diablo. Así de importante eres. ¿Qué haríamos sin ti? Nada. Absolutamente nada.

En la búsqueda de un referente de unidad nacional, los ecuatorianos tenemos en ti, diablo, nuestro punto de encuentro. Eres el alfa y el omega. Antes de ti, nada. Después de ti, todo. Nos llegaste humanado en forma de juez y todo lo hiciste bien, desde luego. Buen verbo, buena gesticulación. Ni se diga de tus dotes para persuadir a múltiples auditorios. ¡Quién como tú, nuestro diablo! Unos instantes, unos mínimos instantes, te son suficientes para que la seducción, encarnada en tus ideas, nos abrace a todos. Por eso la justicia cambió contigo.

Tanto hiciste por nosotros que tu siguiente paso debe ser la política. Claro, ser juez nacional o dirigir el Consejo de la Judicatura, es muy poco. Para presidente de la república te queremos, gran diablo. Como Wilman te nos presentas y como Terán te nos ausentas. No importa en cuál de tus dimensiones aparecerás mañana, siempre estaremos contigo. ¡Ni Alfaro ni García Moreno! Farfulladas. Acá quien levita, predica y nos orienta es nuestro diablo. A todos, sin excepción, les haces notar que tu sabiduría está más allá del conocimiento terrenal. ¡Cuánta soltura! ¡Cuánta sobriedad! ¡Cuánta lucidez!

Nuestro diablo, no obstante, tiene su lado humano. Por eso le queremos más. Se arrepiente de haber sido venal en algún momento. Llora, gime y declara públicamente que, a pesar de ser juez nacional, se dejó vencer. Que le han convencido para condenar a quién no debía, balbucea. ¡Tranquilo mi diablo! A cualquier mortal le declararíamos pusilánime por lo que has hecho, pero a ti, jamás. Sigue en tu camino hacia la trascendencia como ya lo hicieron otros grandes iniciados, con los que compartes ya las delicias de la inmortalidad.

Apiádate de nosotros, gran diablo, si alguno osa, de forma maledicente, achacarte algún delito. Siempre hay gente así. Que has manipulado designación de jueces. Que has distribuido prebendas o que has festinado judicaturas a cambio de unas pocas monedas. Esos son algunos de los cargos que te imputan. No te preocupes, las grandes mayorías estamos contigo. Mejor, pasemos de este asunto a otro de fondo. Danos algo de tu luz. Ofrécenos tus enseñanzas y derrama sobre este, tú pueblo, tu sabiduría.

Afortunadamente, en la Asamblea Nacional, esas almas reveladas han confiado en tu absoluta inocencia. Te quisieron enjuiciar políticamente unos pocos, pero ahí estuvieron tus apóstoles para tutelar tu nombre y ponerte a buen recaudo. Ellos han sido lo suficientemente lúcidos para acoger tu confesión como una forma de expiación de culpas. Te redimiste con la otra luz que a la distancia nos cobija. ¡Bien, mi diablo, bien! Toma tus votos por la abstención, ahí están. Ahora solo es cuestión de que aguantes el tiempo en los juicios profanos que te han puesto. Luego, veremos.

Gran diablo. Gran Wilman. Gran Terán. Ya volverás a cargos públicos. Hasta tanto, tu sabiduría nos seguirá iluminando desde el presidio. Sin embargo, tenemos la obligación moral de decirte algo. No confíes en los diablillos que ahora han salido en tu defensa pues mañana, utilizando la misma declaración de arrepentimiento que has hecho, te podrán enjuiciar. En ese caso, el dicho popular que señala que el diablo paga mal a sus devotos, quizás opera en forma contraria. Ojalá no te paguen mal, mi diablo.

Noticias Relacionadas

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

Firmas

María José Pinto y el triunfo de la paridad de género

Leer más »

Firmas

Para ser legislador, la edad importa

Leer más »

Firmas

Mi encuentro con Kristy y sus 700 recetas

Leer más »

Firmas

Elección en Chile: ¿la derecha dura contra la extrema izquierda?

Leer más »

Firmas

La Constitución de la Caperucita Roja

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024