Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

La política, el segundo oficio más antiguo del mundo

Simón Espinosa Cordero

Periodista, escritor, miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción.

Actualizada:

13 dic 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"La política es el segundo oficio más antiguo del mundo. Se parece mucho al primero". — Ronald Reagan.

La política, entendida como la actividad humana orientada al bien común, ha sido objeto de profundas reflexiones por algunos de los grandes pensadores de este mundo. De Platón (siglo cuarto y quinto a.C.), a Maquiavelo, (1469-1527) y a Chantal Moufle (1943), todos han intentado rescatarla —sin éxito— de su vorágine consustancial: el caos, la corrupción y el conflicto que habitualmente la envuelven.

La Realpolitik es el eslabón más rezagado del progreso humano, el único proceso ajeno al devenir natural de la vida. Esto lo estamos observando de manera palpable tanto a nivel nacional como internacional. Mientras otras áreas del conocimiento y de la actividad humana como la ciencia, la filosofía y la tecnología avanzan, la política permanece encerrada en sus círculos de miseria, trampas y vicios que arrastran en su dinámica a toda la sociedad. La política, en cuanto lucha por el poder, parece ser, frecuentemente, una anomalía en el proceso humano. Lejos de ser un verdadero motor de transformación de la vida, es ocasión de dolor e injusticia.

¿Por qué la política se ha convertido en un vicio en el devenir histórico de Ecuador?

Porque, a espaldas de la tragedia nacional que representa la creciente influencia del crimen organizado, se han agravado las debilidades estructurales del sistema político. Tenemos una vicepresidenta de la República, cuya visa le ha sido retenida por el imperio, a más de la fantasía de que ella, cual abeja reina. va a hacer lo que nadie ha hecho: deshacer todo lo ejecutado por nuestro Infante Terrible y todo esto en un mes y pocos días de funciones. Claro que fue elegida por el pueblo; ¡pero también Abdalá lo fue!

Porque tenemos una Asamblea Nacional que no goza de confianza, ni siquiera de las madres que amamantan a sus hijos. Y porque no quiere que pase la Ley Anti- pillos, pues defienden la ropa sucia más cómoda y agradable.

No queremos, sin embargo, sumarnos a los quejicas que tiran piedras, y esconden la mano y aplauden cuando les conviene.

Nuestra democracia es una caricatura: En el un extremo un pueblo bueno, pero sin el alimento de una educación adecuada. Y en el otro, un amplio sector que no contribuye con afecto, visión de patria y acercamiento económico y social. Somos gente educada y bastante egoísta en unos casos y en otros, nuevos ricos que se creen barones, condes, marqueses, duques qué evitan rozarse con el resto de los criados. Un amigo me decía: Muchos hablan de la lucha de clases en vez de practicar el acercamiento de clases.

Comencemos por la pedagogía de la democracia.

“Política es el derecho que regula el orden y funcionamiento de los poderes del Estado y sus relaciones con los ciudadanos. La politología es la ciencia de la política”. (Manuel Seco, Olimpia Andrés, Gabino Ramos, (Diccionario del español actual, 2019) Un libro puede ayudarnos: Pedagogía democrática de Ramiro Rivera, politólogo: (2019).

He aquí una guía de élde I. Crítica al poder concentrado, trece artículos. II. Sistema electoral y sistema político, diez. III. Parlamento y representación, ocho. IV. El presidencialismo, dos. V. El CCC y el absolutismo, tres. VI. El asilo a JuliánAssange, dos. VII. Política absoluta y violencia. 9. VIII. pandemia y corrupción, 3. IX. La democracia por construir, 12. X. CODA, dos. hay que alabary agradecer que,ante cada sección de las señaladas, en la página impar frente a la primera columna van citassobre la democracia, excepto en X. CODA.

Noticias Relacionadas

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

Firmas

La Bukelización de la seguridad en América Latina: ¿estrategia de Estado o pacto con las pandillas?

Leer más »

Firmas

Nosotros, los Wolf

Leer más »

Firmas

Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

Leer más »

Firmas

Así empezó nuestra ceguera

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024