Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Abdalá Bucaram reclama que fue ilegalmente destituido por 'loco', pero olvida que el pueblo aprobó su salida

El expresidente Abdalá Bucaram, destituido en 1997 por el Congreso Nacional, impulsa un reclamo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Pero no ha contado toda la historia.

Abdalá Bucaram se dirige al Congreso Nacional, el 10 de Agosto de 1996.

Abdalá Bucaram se dirige al Congreso Nacional, el 10 de Agosto de 1996.

- Foto

@abdalabucaram

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

17 ago 2025 - 20:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El expresidente Abdalá Bucaram Ortiz intenta conseguir una revisión de la historia de su destitución, ocurrida el 6 de febrero de 1997 cuando el Congreso Nacional lo declaró incapaz mentalmente para seguir gobernando. A la distancia, fue una sabrosa ironía que los diputados utilizaran el apodo que Bucaram disfrutaba en usar, el 'Loco que Ama', para plantear su separación del cargo.

Abdalá Bucaram lleva años en esta aventura legal en la que pide una reparación moral (afirma que no le interesa el dinero). El 26 de octubre de 2015, acudió en persona ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, y presentó una denuncia en contra del Estado ecuatoriano por su destitución de la Presidencia, hace 18 años atrás en ese entonces.

  • De Roldós a Noboa, estas son las curiosidades de las posesiones presidenciales de Ecuador

Esto pidió Bucaram a la CIDH, como violaciones a sus derechos como persona:

  • Que la CIDH declare responsable al Estado ecuatoriano de las violaciones de los artículos 1.1, 5, 8,9, 25, de la Convención Americana de Derechos Humanos
  • Que la Comisión obligue al Estado investigar a los involucrados de su destitución

El 11 de agosto de 2025, la CIDH por fin ha reaccionado a esta denuncia. Se pide a la Cancillería de Ecuador explicar bajo qué norma fue declarado “loco” el expresidente. El Gobierno tiene tres meses prorrogables para enviar esta explicación, que debería hacerla la Asamblea Nacional tras buscar en sus archivos.

La clave de la denuncia de Bucaram, como puede intuirse, está en la causal de destitución. El legislador socialcristiano Franklin Verduga presentó la moción de declarar al Presidente de la República incapaz mentalmente y destituirlo. A las 22:10 del 6 de febrero, Bucaram fue depuesto, con 44 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones.

  • Cynthia Gellibert, la segunda mujer que se hace cargo de la Presidencia de Ecuador, luego de Rosalía Arteaga

Desde entonces, siempre se ha debatido si la actuación del Congreso Nacional se apegó a la Constitución. Los legisladores que votaron a favor son conocidos como los "psiquiatras", pues jamás hubo un certificado médico que validara la incapacidad mental de Bucaram.

Hasta aquí, es lo que Abdalá Bucaram viene reptiendo. Pero esta historia tuvo otro epílogo que también forma parte de la controversia legal y del que sus partidarios se han olvidado: todo lo actuado por el Congreso Nacional en febrero de 1997 fue legitimado por el pueblo ecuatoriano. Un pequeño detalle.

En efecto, el 25 de mayo de 1997 se realizó un referéndum en que el pueblo ecuatoriano contestó 13 preguntas para destrabar la aguda crisis política de Ecuador, causada por el propio Bucaram como actor protagóico (otro detalle que parece olvidar, convenientemente) y que desembocó en protestas callejeras y pugnas con los actores políticos, que al final lo expectoraron del poder. Bucaram no se fue entre aplausos.

Estas fueron las preguntas relacionadas a la destitución de Bucaram en el referéndum:

  • ¿Ratifica usted el mandato popular de las jornadas de febrero ejecutado en las decisiones del Congreso Nacional que, entre otras resolvió cesar en las funciones de Presidente Constitucional de la República al Abog. Abdalá Bucaram y designar en su reemplazo al Dr. Fabián Alarcón Rivera, Presidente Constitucional Interino por el periodo fijado por la función legislativa?
  • ¿Está usted de acuerdo con la resolución del Congreso Nacional que, al cesar en sus funciones al expresidente Constitucional de la República Abog. Abdalá Bucaram, eligió como Presidente Constitucional Interino de la República al Dr. Fabián Alarcón Rivera, hasta el 10 de agosto de 1998?

Con el 60.95% de apoyo para la primera pregunta, y con el 54.92% de apoyo para la segunda, el pueblo legitimó y consumó la salida de Abdalá Bucaram y la Presidencia de Fabián Alarcón. 

  • Pintaban para ser presidentes de la República, pero al final se convirtieron en alcaldes

Por supuesto, esto generó otro debate, que ahora se ha reactualizado por la pugna del Ejecutivo con la Corte Constitucional: ¿la voluntad nacional —expresión de la soberanía popular— está sometida al poder judicial? En otras palabras, estamos ante el fascinante dilema de privilegiar el poder judicial sobre el poder de gobierno, o vicecersa.

Otra derivación del vertiginoso gobierno de Bucaram fue: ¿qué pueden hacer los mandantes para frenar legalmente a un presidente desbocado? La figura de la revocatoria del mandato quiso resolver mediante normas jurídicas este asunto, inspirado en el caso de Bucaram.

En todo caso, Bucaram está feliz de que la paquidérmica CIDH, una década después de presentada la demanda, haya puesto en acción los engranajes del proceso. De nuevo, ha reiterado que no quiere dinero, sino la satisfacción de que le den la razón. Ya podemos oírlo exclamar: "¿Y ahora, y ahoooraaa...?" cuando reciba el veredicto.

  • #Abdalá Bucaram Ortiz
  • #Congreso Nacional
  • #CIDH
  • #Denuncia
  • #derechos humanos
  • #destitución presidencial
  • #historia
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 02

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 03

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024