Acuerdo entre Ecuador y Argentina contempla cooperación en seguridad ciudadana y prevención del delito
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, y la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, suscribieron un Memorando de Entendimiento que incluye intercambio de información y acciones conjuntas contra la violencia.

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, y la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, suscribieron un Memorando de Entendimiento, el 21 de agosto de 2025.
- Foto
Ministerio del Interior
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, y la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, suscribieron un Memorando de Entendimiento este jueves, 21 de agosto de 2025, para la prevención de la violencia y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y el orden público entre ambas naciones.
Reimberg destacó que la suscripción de este Acuerdo "reafirma la voluntad de ambos países de enfrentar juntos los desafíos comunes de la región", informó esta cartera de Estado en un comunicado.
La firma de este documento ocurrió en el marco de la gira sudamericana del presidente de la República, Daniel Noboa Azin.
Dentro de los ámbitos de cooperación se incluyen:
- El intercambio de información estratégica, operativa y técnica.
- La asistencia recíproca en el diseño e implementación de políticas públicas para el mantenimiento del orden público.
- Acciones conjuntas para erradicar la violencia en escenarios deportivos.
- La asistencia técnica para la especialización del personal de seguridad privada en el control de eventos públicos y deportivos.
- El intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de materia de seguridad ciudadana, prevención del delito y reducción de la violencia.
Asimismo, se evaluó el memorando de entendimiento suscrito en 2024 y se identificaron áreas que requieren fortalecimiento en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
Además, Reimberg se reunió con Ramiro Anzit Guerrero, director de Inteligencia Criminal de Argentina. "Trazamos una hoja de trabajo clave para aunar esfuerzos en el combate a los grupos criminales y lo más importante: las economías que los financian", indicó el funcionario en X sin más detalles.
Compartir: