Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel
El ministro del Interior, John Reimberg, respondió a las amenazas de medidas de hecho por parte de sectores inconformes por el fin del subsidio al diésel.

John Reimberg, ministro del Interior, en un evento el 12 de septiembre de 2025.
- Foto
@JohnReimberg y EFE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ante los anuncios de medidas de hecho luego del fin del subsidio al diésel, el ministro del Interior, John Reimberg, ha lanzado una advertencia: “Nosotros no vamos a permitir que se altere el orden, la paz, es un mensaje claro para no dejar que se altere la paz”.
Este mensaje, realizado en la rueda de prensa sobre la captura de alias 'Topo', fue dirigido a los sectores que han manifestado su rechazo al retiro del subsidio al diésel, medida anunciada el 12 de septiembre por la noche y que va acompañada de medidas compensatorias.
El anuncio más concreto de medidas de fuerza llegó por parte de los transportistas de pasajeros de Pichincha, que paralizarán sus actividades desde el lunes.
Carlos Brunis, presidente de la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha, anunció que decidieron "suspender el servicio desde las cero horas del día lunes, hasta que la autoridad nos llame a una mesa de trabajo, una mesa técnica, para que podamos conocer cómo fue el proceso para llegar a este incremento del diésel".
La medida se adoptó luego de que el viernes el Gobierno anunció la eliminación del subsidio al diésel, por lo que el precio de este combustible pasó desde este sábado de 1,80 a 2,80 dólares por galón (3,78 litros).
Además del transporte público en Pichincha, se ha anunciado que se suman a la paralización grupos de taxistas y del transporte escolar y turístico, mientras que otros transportistas anunciaron que trabajarán solo hasta terminar el diésel con el que cuentan.
El ministro Reimberg aseguró que comprende la situación de cada sector, pero defendió la medida económica porque, en su criterio, ayudará a frenar el contrabando de combustibles a través de las fronteras, además del ahorro al Estado para aprovechar de mejor manera los recursos.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la mayor organización social del país, calificó de un "nuevo paquetazo" la eliminación del subsidio al diésel y advirtió que "el Gobierno está llevando al límite la paciencia popular".
Compartir: