Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 24 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Daniel Noboa mantiene la propuesta de 80 asambleístas para la Constituyente, ¿qué cambios tiene el estatuto?

La noche del 23 de septiembre, la Corte Constitucional pidió cambios al estatuto que se usaría para la instalación de una Asamblea Constituyente si la propuesta avanza. Apenas unas horas después, el presidente Daniel Noboa envió un nuevo decreto, con algunos ajustes. 

Depósito de papeleta en una urna del Consejo Nacional Electoral.

Depósito de papeleta en una urna del Consejo Nacional Electoral.

- Foto

Foto API

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

24 sep 2025 - 08:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa ajustó su propuesta para la convocatoria a una Asamblea Constituyente, una vez que la Corte Constitucional aprobó la pregunta, pero le pidió subsanar varios puntos, incluyendo el estatuto. 

Básicamente, la Corte cuestionó la integración de la Constituyente, como la proponía inicialmente el presidente Noboa, con 80 asambleístas, pero no especificaba cuántos representantes tendrá cada provincia.

  • Corte cuestiona que la integración de una Constituyente con 80 miembros, como plantea Noboa, no cuadra

A través del Decreto Ejecutivo 155, el presidente Daniel Noboa plantea cambios mínimos al estatuto.

La nueva propuesta mantiene que la Asamblea Constituyente estará integrada por 80 asambleístas, con sus respectivos suplentes, pero cambia su distribución, de la siguiente forma:

  • 24 asambleístas constituyentes nacionales
  • 6 por las circunscripciones del exterior: dos por Europa, Oceanía y Asia; dos por Canadá y Estados Unidos; y, dos por Latinoamérica, el Caribe y África.
  • 50 asambleístas provinciales: un asambleísta constituyente por cada provincia y uno más por cada 471.000 habitantes, de acuerdo con el último censo poblacional. 

El cambio principal en este punto del estatuto es en los asambleístas provinciales. En el anterior estatuto, Noboa planteaba un asambleísta adicional por cada 200.000 habitantes o fracción superior a los 150.000, hasta llegar a los 52. 

Pero, el estatuto sigue sin especificar cuántos asambleístas exactamente tendrá cada provincia. 

Método de votación

En los cambios al Estatuto, Noboa propone que el voto será en listas cerradas y bloqueadas; los electores marcarán la casilla de la lista de su preferencia.  Los escaños se adjudicarán aplicando el método D’Hondt.

El método D’Hondt, según expertos, beneficia al más votado. Esta fórmula se volvió a utilizar en las últimas elecciones de 2025 para la Asamblea Nacional y reemplazó al de Webster, que se venía aplicando desde 2021. 

  • ¿D'Hondt o Webster? El método de adjudicación de escaños para la Asamblea se reforma a conveniencia

Finalmente, el decreto indica que el personal administrativo de la Asamblea Constituyente se regirá por la Ley Orgánica de Servicio Público y, en lo que aplique, el Código del Trabajo, así como por las disposiciones del presente Estatuto y la reglamentación que emita la Asamblea Constituyente para su organización. 

  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Constituyente
  • #Consulta popular 2025
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Stand de Renault en la feria automotriz Automundo 2025

Renault

Renault inaugura su era E-Tech en Automundo 2025

BCBG apagando incendio forestal

BCBG

Bomberos de Guayaquil llaman a la ciudadanía a evitar incendios forestales

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 24 de septiembre de 2025 por el paro nacional

  • 02

    Daniel Noboa desde Otavalo: "Ecuador enfrenta hoy actos de terrorismo disfrazados de protesta"

  • 03

    Guayas es el epicentro de los homicidios en Ecuador: este es el mapa de crímenes por parroquias

  • 04

    Fiscalía no menciona supuesta vinculación de dos detenidos en Otavalo al Tren de Aragua, que asegura el Gobierno

  • 05

    Empresa coreana es la segunda interesada en operar el nuevo aeropuerto de Guayaquil, luego de Tagsa, anunció Aquiles Alvarez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024