Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

17 candidatos para las elecciones 2025; cero alianzas y muchos aspirantes a obtener menos del 1%

El CNE no registra hasta ahora ninguna alianza a escala nacional para las elecciones 2025, lo que se traduce en que hay 17 candidatos presidenciales.

Composición fotográfica con algunos de los candidatos a la presidencia de la República para las elecciones 2025, durante sus primarias y aceptación de candidaturas.

Composición fotográfica con algunos de los candidatos a la presidencia de la República para las elecciones 2025, durante sus primarias y aceptación de candidaturas.

- Foto

Diana González, PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 ago 2024 - 18:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones de 2025 se van perfilando como unos comicios con un número histórico de candidatos. El resultado de los procesos de democracia interna, que se cerraron el 17 de agosto de 2024, es que cada uno de las 17 agrupaciones habilitadas para presentar candidatos lo hará individualmente.

De acuerdo con los registros del CNE, de momento no hay ninguna alianza nacional inscrita. Y en el ámbito provincial, hay apenas cuatro coaliciones registradas, que están en proceso de validación del CNE. 

El plazo para inscribir las alianzas electorales, sin embargo, aún no termina. Los partidos y movimientos tienen hasta el  30 de agosto de 2024 para definir si harán algún tipo de coalición para las elecciones. En todas las elecciones esto es algo que se define en los últimos días.

  • Estos son los 17 binomios que buscarán llegar al poder en las elecciones de 2025

Aun así, el panorama para estas elecciones es que habrá un gran número de candidatos presidenciales. Si se confirman los 17 binomios que fueron seleccionados en los procesos de democracia interna, esta será la elección con más postulantes a la Presidencia en los últimos años.

Sin alianzas, más candidatos, menos dinero

La posibilidad de llegar a alianzas nacionales todavía no está cerrada. Tanto en la derecha, alrededor de Jan Topic, como en la izquierda, alrededor del correísmo, hay aún la posibilidad de que se concreten coaliciones.

Si no se concreta ninguna, sería la primera de las últimas elecciones en la que no haya alianzas nacionales: en 2021 se concretaron tres, y en 2023, cuatro. De hecho, el presidente Daniel Noboa llegó al poder con una alianza entre Mover (antes Alianza PAIS) y el PID. 

El Código de la Democracia prevé beneficios para las alianzas. Estos acuerdos reciben un 20% adicional en el fondo de promoción electoral, que son los recursos públicos que se asignan para la promoción en prensa, radio, televisión y vallas. 

  • Elecciones 2025: arranca la disputa por el decisivo tercer lugar

Además, el Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció otros incentivos, que ayudan a los partidos y movimientos que se unen en alianzas a no caer en las causales de eliminación del registro electoral.

Ahora, si no se concretan las alianzas, los binomios presidenciales recibirán menor fondo de promoción electoral. El CNE presupuestó USD 3,79 millones para la promoción de los candidatos presidenciales en los medios tradicionales, que se deberán dividir para cada uno. 

Si son 17, cada uno recibirá unos USD 222.000 para su promoción electoral.

thumb
Simulación de la papeleta presidencial para los comicios de febrero de 2025.Diana González / PRIMICIASPRIMICIAS

Más candidatos, más perdedores

Tener un mayor número de candidatos presidenciales en la papeleta no necesariamente significa mayor dispersión del voto. Por el contrario, los datos demuestran que cuando hay más candidatos, más postulantes no llegan ni siquiera al 1% de los votos válidos.

Desde las elecciones de 1984, en total 22 candidatos no ha logrado superar el 1% de votos válidos.

Por ejemplo, en las elecciones de 2021, de 16 candidatos, siete no llegaron ni siquiera al 1% de los votos. Por el contrario, en las extraordinarias de 2023, dos de los ocho binomios no lograron superar el umbral del 1%.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #candidatos presidenciales
  • #Fondo de Promoción Electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • 02

    Proyecto minero Loma Larga desata pugna entre el alcalde de Cuenca y la ministra de Energía

  • 03

    Revelan causas de muerte de Hulk Hogan y la enfermedad que padecía: leucemia linfocítica crónica

  • 04

    Así fue la despedida de Kendry Páez en Independiente del Valle tras su fichaje por el Estrasburgo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024