Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Con el voto del correísmo la Asamblea censuró a la exministra de Energía, Andrea Arrobo

En un giro inesperado, el correísmo retiró el apoyo a Arrobo y se unió al oficialismo, PSC y Construye que acusan a la exfuncionaria de la crisis eléctrica que afronta el país. 

Los votos para la censura de Andrea Arrobo salieron de todas las bancadas este 13 de diciembre de 2024.

Los votos para la censura de Andrea Arrobo salieron de todas las bancadas este 13 de diciembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

13 dic 2024 - 13:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La exministra de Energía, Andrea Arrobo, no acudió definitivamente, este 13 de diciembre, a la Asamblea Nacional, para defenderse en el juicio político planteado en su contra y que terminó con su censura.

Un día antes, el 12 de diciembre, ya había alertado la presidenta de la Función Legislativa, Viviana Veloz, que, pese a las notificaciones y a la oferta de garantizar su seguridad, Arrobo no respondió al llamado.

Previo al inicio de la interpelación, por parte del legislador Jaime Moreno, del movimiento Construye, se leyó un correo enviado por la exministra en el que señala que se enteró de la continuación del juicio político este viernes, a través de las redes sociales.

  • Defensa de Andrea Arrobo acusa al correísmo de filtrar chats de la exministra sobre la crisis eléctrica

Aseguró no haber sido notificada, aunque ratificó que no acudirá a la comparecencia, porque eso podría implicar poner en riesgos su vida y la de su familia, como ya había señalado el 4 de diciembre.

"Peor aún, en un contexto político en donde mi presencia serviría a los intereses electorales de las diversas fuerzas políticas". 

Andrea Arrobo, exministro de Energía.

El secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, aseguró que la exministra fue notificada a su correo electrónico el 9 de diciembre, 72 horas antes del juicio político, como señala la ley.

Lectura del documento de Arrobo

De todas maneras, Arrobo pidió que se lea en el Pleno las pruebas de descargo escritas que habría enviado, a finales de octubre de 2024, pero eso no sucedió. Estas son:

  • Video de la sesión del directorio de Celec del 31 de enero de 2024, en la que se trató todos los temas sobre la generación eléctrica del país y la situación financiera de la empresa pública. 
  • También, se trató el plan de acción para la contratación de generación emergente.
  • El informe de cronograma de recuperación de indisponibilidad de mediana y larga duración de centrales térmicas e hidroeléctricas.
  • La lectura de dos oficios de enero y marzo de 2024 enviados al Ministerio de Finanzas, pidiendo la restitución de recursos para Celec, para contar con recursos para afrontar la crisis energética.
  • Oficio de abril de 2024 para la convocatoria a sesión del Comité Técnico, para la aprobación de la resolución que permite viabilizar la contratación de energía emergente.

Según Arrobo, lo enviado a la Asamblea sería una prueba contundente de que cumplió su labor en los cuatro meses y días que estuvo en el Ministerio de Energía.

  • Esta es la explicación de la Ministra de Energía sobre los cortes de luz no programados en Ecuador

"No me convertiré en una pieza más de este juego, por lo que no arriesgaré mi vida, mi libertad y la seguridad de mi familia para satisfacer intereses ajenos a las necesidades del país", agregó Arrobo.

Interpelación de asambleístas

Aunque el juicio político fue presentado por Ana Galarza y Jaime Moreno de Construye y Vicente Taiano, del Partido Social Cristiano (PSC), toda la responsabilidad de acusar a Arrobo recayó en Moreno.

.@JaimeMorenoEC enfatiza que pese a las recomendaciones de @OperadorCenace no se actuó al respecto ocasionando la #CrisisEnergética y, con ello, los racionamientos de hasta 14 horas.
"La exministra @andrearrobo incumplió funciones, no existe evidencia de lo actuado por ella" pic.twitter.com/EidKaZabUE

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 13, 2024

Previo al inicio de la intervención de dos horas, el interpelante pidió al presidente encargado de la sesión, Otto Vera, del PSC, que constate el quorum, porque minutos antes toda la bancada de Revolución Ciudadana (RC) había abandonado el Pleno.

Pese a la insistencia, Vera se negó argumentando que no menos de diez minutos había hecho la constatación. Bajo esas condiciones, Moreno inició la interpelación.

Cambio de opinión

Aunque los asambleístas de la Revolución Ciudadana se mostraron en contra del juicio político a Arrobo, tanto en la Comisión de Fiscalización, como el 4 de diciembre, cuando no acudió por primera vez al Pleno, este 13 de diciembre cambiaron de opinión.

  • Gobierno anuncia apagón de dos semanas para las industrias de Ecuador desde el 15 de diciembre

La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, anunció, cuando aún se desarrollaba el debate, que los legisladores correístas votarían a favor de la censura de Arrobo. 

"Si bien es cierto, el presidente Daniel Noboa tiene responsabilidad por no haber tomado previsiones, no exime que la exministra tenga las mismas responsabilidades"

Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea.

Según Veloz, no es que el correísmo ha cambiado de opinión, sino que ellos actúan con base a pruebas y estás habrían aparecido en contra de Arroba.

Censura a Arrobo

Luego de varias intervenciones en las que la oposición culpó a Arrobo, pero también al presidente Noboa de la crisis eléctrica, el interpelante, Jaime Moreno, moción que se censure a la exfuncionaria.

Eran necesarios 92 votos, pero correístas, PSC, Construye y los independientes se unieron y con 112 votos se censuró a la exfuncionaria.

Además, el expediente del juicio político será enviado a la Fiscalía General del Estado, para que inicien las investigaciones que corresponda.

  • #Asamblea Nacional
  • #Andrea Arrobo
  • #juicio político
  • #crisis eléctrica
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Aucas por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Instituto Geofísico dice que "los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios" en el comportamiento del volcán Cotopaxi

  • 03

    Nueve detenidos, entre ellos alias ‘La K’, deja un operativo policial en Daule

  • 04

    Polémica en Argentina por la película 'Homo Argentum', ¡hasta Milei se metió en la pelea!

  • 05

    Miller Bolaños pagó USD 5.000 para negociar y obtener una rebaja de su pena por intimidación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024