“No es un capricho, aplicamos el sentido común y la lógica” | Aquiles Alvarez defiende Daular frente a propuesta de aeropuerto en Taura
El alcalde Aquiles Alvarez reiteró este 16 de septiembre su defensa de Daular como sede del nuevo aeropuerto de Guayaquil y cuestionó la propuesta del Gobierno de construirlo en Taura. Además, ratifico que el valor del pasaje no incrementará en Guayaquil.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, durante su recorrido al aeropuerto José Joaquín de Olmedo el 16 de septiembre de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
Durante el recorrido en la pista del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, donde supervisó los trabajos de mantenimiento preventivo, el alcalde Aquiles Alvarez se refirió también a dos temas que han marcado la agenda en los últimos días: la disputa por la ubicación del nuevo aeropuerto de Guayaquil y el debate sobre un eventual incremento del pasaje urbano tras la eliminación del subsidio al diésel.
La disputa por la ubicación del nuevo aeropuerto de Guayaquil volvió a generar fricciones entre el Gobierno central y el Municipio. Mientras el presidente Daniel Noboa impulsa la idea de emplazar la terminal en Taura, en el cantón Naranjal, Alvarez insistió en que el proyecto debe mantenerse en Daular, hacia la vía a la costa.
Daular: 50 años de planificación
El alcalde recordó que la idea de emplazar el nuevo aeropuerto en Daular no es reciente, sino que se basa en estudios técnicos realizados en 1972 y 1978. “Guayaquil empezó con el proyecto del nuevo aeropuerto en Daular hace más de 50 años. No es un capricho de las otras administraciones. Nosotros seguimos la planificación”, afirmó.
"Nosotros aplicamos el sentido común y la lógica, y hemos fortalecido lo bueno que se ha venido haciendo. No somos odiadores, no tenemos por qué venir y dañar algo que se ha venido haciendo desde hace mucho tiempo".
Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil
Alvarez añadió que Daular cuenta con un fideicomiso que supera los USD 350 millones, invertidos en Bonos CAF y otras instituciones financieras en el exterior, recursos que —dijo— están “totalmente cuidados” y no han sido tocados por su administración.
Alvarez agregó que su gestión ha acelerado el desarrollo del entorno de Daular con obras viales, como la nueva autopista hacia la vía a la costa, necesaria no solo para la futura terminal, sino también para aliviar el tráfico de la zona.

Críticas a la opción de Taura
El alcalde cuestionó la propuesta del Gobierno de levantar el aeropuerto en Taura, ubicada a 38 kilómetros de Guayaquil. Señaló que la zona presenta problemas de infraestructura y servicios. “Guayaquil tiene todo, Daular tiene todo. En Taura hay algunos problemas, no sé dónde van a ser los hoteles, ¿en el Cerro Las Cabras (Durán)? Es complicado”, ironizó.
“No es de construir un aeropuerto por construir. Hay que analizar el entorno y en Guayaquil ya hay un avance de 50 años”.
Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil
Además defendió la transparencia en el manejo de los recursos destinados a Daular. Recordó que el fideicomiso que financia el proyecto es supervisado por un directorio en el que participan también el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y las Fuerzas Armadas.
“Somos puertas abiertas, no hay nada escondido. Los recursos están bien invertidos y generando réditos para los guayaquileños”.
Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil
“No subirá el pasaje de bus en Guayaquil”
Alvarez también se refirió al debate sobre la eliminación del subsidio al diésel y el impacto en el transporte urbano. Ratificó que en Guayaquil no habrá aumento del pasaje.
“Tenemos más de 2.700 buses, de los cuales 800 deben salir de circulación este año y el 95% está en condiciones paupérrimas. No justifica el alza del pasaje”, señaló.
El alcalde explicó que se analiza una tarifa diferenciada de USD 0,30 para la clase popular y USD 0,45 para una clase ejecutiva con aire acondicionado y wifi, pero que su implementación aún está lejana y dependerá del Concejo Municipal.
Compartir: