Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, lleva desde hoy grillete electrónico: "No me hace ni cosquillas", dijo el funcionario
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, irá a juicio —junto con otras 15 personas— por el presunto delito de almacenamiento, comercialización o distribución ilegal de derivados de combustibles.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, lleva un grillete electrónico por disposición judicial. 20 de julio de 2025
- Foto
Captura de pantalla
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
Finalmente, Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil lleva grillete electrónico. El funcionario cumplió, la tarde del 20 de julio de 2025, con la orden judicial que le obliga a llevar el dispositivo en uno de sus tobillos.
Alvarez enfrenta un proceso penal por presunta participación en el delito de almacenamiento, transporte, comercialización o distribución ilegal de derivados de combustibles, en el contexto del caso Triple A, cuya audiencia preparatoria concluyó la tarde del sábado 19 de julio de 2025.
El juez llamó a juicio a 16 personas naturales y a seis jurídicas procesadas. Además ratificó las medidas cautelares contra el alcalde de Guayaquil: presentación periódica ante la autoridad, prohibición de salida del país y colocación de dispositivo de vigilancia electrónica.
La medida de vigilancia electrónica fue dispuesta a pesar de que el alcalde ya había presentado en abril pasado un recurso para evitar el uso del dispositivo, argumentando que padece una afección cardiaca incompatible con el mismo. Su defensa adjuntó certificados médicos solicitando una revisión anticipada de la medida, con lo que logró evitar la instalación del grillete.
Ramiro García, abogado del alcalde, anunció que la defensa impugnaría la colocación de grillete aunque, finalmente, el personal de SNAI, sí le colocó el dispositivo de vigilancia.
Alvarez reaccionó en un video que publicó en redes sociales. "No me hacen ni cosquillas estas cosas", dijo. Seguiremos adelante, ofreció, al tiempo que criticó al Gobierno: "No tiene gestión, solo persecusión. La única agenda es perseguir y molestar; y buscar estigmatizar a sus opositores", dijo.
"El grillete electrónico es símbolo de la persecusión".
Aquiles Alvarez
Incidentes previos
Horas antes, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, había denunciado una supuesta irrupción no autorizada de funcionarios del Servicio Nacional de Atención a Privados de la Libertad (SNAI) en su domicilio la tarde del sábado 19 de julio, con la intención de colocarle un dispositivo de vigilancia electrónica (grillete), tal como lo ordenó un juez como parte de las medidas cautelares dictadas tras su llamado a juicio en el caso Triple A.
La denuncia fue formalizada mediante un escrito ingresado en la causa penal que se tramita en la Unidad Judicial Especializada para el Juzgamiento de Delitos Relacionados con Corrupción y Crimen Organizado, con sede en Quito. El escrito se ingresó cerca de las 20:00 del sábado.
En el documento, Alvarez calificó de “abusiva” y “atentatoria” a sus derechos la actuación de los funcionarios, liderados -según afirma- por un Mayor de la Dirección General de Inteligencia (DGI).
“No me encontraba en el domicilio al momento de la visita, por estar cumpliendo actividades propias de mi cargo como alcalde de la ciudad de Guayaquil”, expresó Álvarez, quien solicitó que el procedimiento de instalación del dispositivo sea previamente coordinado con su equipo legal y con el propio SNAI.
“Si bien en su resolución oral se dispone que el cumplimiento de la medida cautelar (grillete), sea inmediato, no dispone mi ubicación y localización, ni mucho menos la irrupción en mi domicilio”.
Aquiles Alvarez, en escrito judicial.
SNAI: “No se brindaron facilidades”
Dos horas antes, el SNAI había remitido un oficio al juez Renán Andrade, ponente del caso, en el que informó que, pese a haber acudido con personal especializado y con apoyo policial para colocar el dispositivo al domicilio de Alvarez, no pudieron cumplir con la disposición judicial debido a que la seguridad privada del alcalde les impidió el acceso.
El informe -emitido desde la Dirección de Penas no Privativas de Libertad del SNAI- relata que la seguridad de Alvarez indicó que el dispositivo “no se colocaría ese día” y que “lo harían el lunes”, lo cual, a criterio del organismo, contradice la orden judicial de cumplimiento “inmediato” de la medida cautelar.
El SNAI indicó además que se intentó contactar directamente con Alvarez, sin éxito, y dejó constancia de que el punto de conexión del grillete está disponible en el Centro de Detención Provisional en el norte de Guayaquil (Centro de Privación de Libertad Guayas N.º 5)
Compartir: