Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea Nacional: ADN pondrá a prueba su mayoría en la conformación de las comisiones permanentes

Las dudas que sembraron Pachakutik y PSC en la sesión inaugural impiden garantizar que la aplanadora del oficialismo se mantendrá. Aun así, en el correísmo las esperanzas de dominar las mesas legislativas se redujeron a cero 

En la sesión del 14 de mayo de 2025 se vivieron las dos caras de la moneda en la Asamblea. Mientras ADN copaba todos los espacios de poder, en el correísmo hubo confusión.

En la sesión del 14 de mayo de 2025 se vivieron las dos caras de la moneda en la Asamblea. Mientras ADN copaba todos los espacios de poder, en el correísmo hubo confusión.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

15 may 2025 - 17:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para medir la fortaleza de la mayoría armada por la bancada gobiernista Acción Democrática Nacional (ADN) no habrá que esperar mucho. El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, convocó para el 16 de mayo, desde las 15:00, a la sesión en la que se conformarán las 15 comisiones permanentes del Parlamento.

Nada garantiza que la 'aplanadora' que operó el 14 de mayo para que ADN y sus aliados se queden con la presidencia, las vicepresidencias y todas las vocalías del Consejo de Administración Legislativa (CAL), funcionará de la misma forma.

Más si se tiene en cuenta que, en la sesión inaugural, las dudas de último minuto de la facción de Pachakutik, el Partido Social Cristiano (PSC) y algunos independientes pusieron suspenso y hasta en peligro las votaciones.

  • Asamblea: ADN y sus aliados logran presidencia y control total del CAL; el correísmo se queda fuera

Ocurrió durante la designación de Carmen Tiupul como segunda vicepresidenta de la Asamblea o cuando se eligió a Samuel Celleri como vocal del CAL —quien no tuvo el apoyo de sus tres compañeros del PSC—. Y eso que dejó en ADN una sensación de desconfianza.

Además, la distribución de las comisiones marca un momento distinto al de la votación de autoridades de la Asamblea, por lo que los diálogos y negociaciones, en muchos casos, pudieran empezar de cero.

Este 15 de mayo hubo poco movimiento de legisladores en la Asamblea. Sin embargo, los diálogos para conformar las listas de las comisiones sí se dieron. PRIMICIAS conoció que en la oficina de Tiupul, por ejemplo, el tema se analizó con algunos legisladores de Pachakutik.

  • Niels Olsen ordena en la Asamblea desbloquear a usuarios en redes sociales

El asambleísta gobiernista Esteban Torres reconoció que no será una tarea sencilla, por lo que "hay que seguir dialogando, profundizando y olvidando diferencias para que haya un acuerdo robusto", dijo.

Cada comisión debería estar conformada por 10 asambleístas que saldrán, sobre todo, de las filas de ADN y Revolución Ciudadana que acaparan el 80% de la actual Asamblea. El resto son de Pachakutik, PSC, independientes.

Sin embargo, para lograr los 77 votos (mayoría absoluta) que permitan establecer las comisiones, cualquiera de las dos corrientes necesita de esos respaldos, por lo que no sería nada raro que en las negociaciones los grupos minoritarios consigan quedarse con las presidencias de algunas comisiones legislativas a cambio de sus votos para alcanzar esa mayoría.

En la teoría, ADN llega a la conformación de comisiones con 68 integrantes, que es el número que presentó para inscribir su bancada; y el correísmo con 66, aunque en la sesión inaugural Ana María Raffo Marcó distancias.

  • Asamblea Nacional: ¿Quiénes son los vocales del Consejo de Administración de la Legislatura?

Para el oficialismo hay, al menos, cinco mesas legislativas que no está dispuesto a ceder porque las consideran importantes para el proyecto de gobierno de Daniel Noboa. Esas son:

  • Justicia y Estructura del Estado.
  • Fiscalización y Control Político.
  • Derecho al Trabajo y Seguridad Social.
  • Régimen Económico y Tributario.
  • Desarrollo Económico y Productivo.

Una vez que queden estructuradas las comisiones, el Ejecutivo, confiando que estarán bajo su control, tiene previsto empezar a enviar proyectos de ley en materia económica y de seguridad, adelantó este 15 de mayo el ministro de Gobierno, José De La Gasca.

Resignación en el correísmo

Salvo Jaime Estrada, ninguno de los integrantes de la bancada de Revolución Ciudadana- RETO apareció, la mañana del 15 de mayo, en la Asamblea, luego de la caótica jornada que vivieron el 14 de mayo cuando perdieron todos los puestos directivos.

  • El correísmo perdió la brújula (y los cargos clave) en la sesión inaugural de la Asamblea Nacional

El legislador por Manabí reconoció que, por ahora, el Gobierno "tiene todas las cartas y las baraja" para estructurar las comisiones.

Estrada dijo que por su trayectoria en la dirigencia deportiva y en el sector de la pesca y alimentos de mar, le gustaría integrar una comisión que aborde esos temas. Sin embargo, dijo estar abierto a trabajar en la mesa legislativa que decida la mayoría que es la que viene tomando decisiones en solitario desde el 14 de mayo.

¿Qué hacen las Comisiones permanentes?

thumb
Sesión de la Comisión de Seguridad del 7 de mayo de 2025. Una de las últimas del periodo legislativo pasado.Asamblea Nacional.

En la actualidad, la Asamblea tiene 15 comisiones legislativa permanentes que tienen como objetivo fiscalizar y tratar leyes en áreas específicas. Estas son:

  • Justicia y Estructura del Estado.
  • Derecho al Trabajo y la Seguridad Social.
  • Régimen Económico y Tributario.
  • Desarrollo Económico y Productivo.
  • Relaciones Internacionales y Movilidad Humana.
  • Biodiversidad y Recursos Naturales.
  • Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agrícola y Pesquero.
  • Gobiernos Autónomos y Decentralización.
  • Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Saberes Ancestrales.
  • Derecho a la Salud y Deporte.
  • Participación Ciudadana y Control Social.
  • Garantías Constitucionales y Derechos Humanos.
  • Soberanía, Integración y Seguridad.
  • Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Fiscalización y Control Político.

Una vez que sean conformadas las comisiones, el primer asambleísta designado tiene un plazo máximo de cuatro días para convocar a la primera sesión en la que se elegirá presidente y vicepresidente.

  • "Oportunidad histórica": Daniel Noboa reacciona tras elección de Niels Olsen como presidente de la Asamblea

Si en ocho días los comisionados no logran ponerse de acuerdo en la designación de sus autoridades, el Pleno de la Asamblea queda habilitado para la selección de presidente y vicepresidente, con mayoría absoluta, es decir, 77 votos.

Todos los asambleístas deben ser parte de una de la comisiones permanentes, excepto quien ejerce como presidente de la Asamblea, en este caso Niels Olsen.

  • #Asamblea Nacional
  • #comisiones legislativas
  • #Revolución Ciudadana
  • #movimiento ADN
  • #Niels Olsen

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Marcela Holguín presenta su renuncia como gerenta general de Comunica EP

  • 02

    Galo Lara Yépez asume el cargo como gobernador de Los Ríos

  • 03

    Reglamento de Ley de Áreas Protegidas en Ecuador da parámetros para intervención militar y policial

  • 04

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 05

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025