Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea Nacional: ADN pondrá a prueba su mayoría en la conformación de las comisiones permanentes

Las dudas que sembraron Pachakutik y PSC en la sesión inaugural impiden garantizar que la aplanadora del oficialismo se mantendrá. Aun así, en el correísmo las esperanzas de dominar las mesas legislativas se redujeron a cero 

En la sesión del 14 de mayo de 2025 se vivieron las dos caras de la moneda en la Asamblea. Mientras ADN copaba todos los espacios de poder, en el correísmo hubo confusión.

En la sesión del 14 de mayo de 2025 se vivieron las dos caras de la moneda en la Asamblea. Mientras ADN copaba todos los espacios de poder, en el correísmo hubo confusión.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

15 may 2025 - 17:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para medir la fortaleza de la mayoría armada por la bancada gobiernista Acción Democrática Nacional (ADN) no habrá que esperar mucho. El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, convocó para el 16 de mayo, desde las 15:00, a la sesión en la que se conformarán las 15 comisiones permanentes del Parlamento.

Nada garantiza que la 'aplanadora' que operó el 14 de mayo para que ADN y sus aliados se queden con la presidencia, las vicepresidencias y todas las vocalías del Consejo de Administración Legislativa (CAL), funcionará de la misma forma.

Más si se tiene en cuenta que, en la sesión inaugural, las dudas de último minuto de la facción de Pachakutik, el Partido Social Cristiano (PSC) y algunos independientes pusieron suspenso y hasta en peligro las votaciones.

  • Asamblea: ADN y sus aliados logran presidencia y control total del CAL; el correísmo se queda fuera

Ocurrió durante la designación de Carmen Tiupul como segunda vicepresidenta de la Asamblea o cuando se eligió a Samuel Celleri como vocal del CAL —quien no tuvo el apoyo de sus tres compañeros del PSC—. Y eso que dejó en ADN una sensación de desconfianza.

Además, la distribución de las comisiones marca un momento distinto al de la votación de autoridades de la Asamblea, por lo que los diálogos y negociaciones, en muchos casos, pudieran empezar de cero.

Este 15 de mayo hubo poco movimiento de legisladores en la Asamblea. Sin embargo, los diálogos para conformar las listas de las comisiones sí se dieron. PRIMICIAS conoció que en la oficina de Tiupul, por ejemplo, el tema se analizó con algunos legisladores de Pachakutik.

  • Niels Olsen ordena en la Asamblea desbloquear a usuarios en redes sociales

El asambleísta gobiernista Esteban Torres reconoció que no será una tarea sencilla, por lo que "hay que seguir dialogando, profundizando y olvidando diferencias para que haya un acuerdo robusto", dijo.

Cada comisión debería estar conformada por 10 asambleístas que saldrán, sobre todo, de las filas de ADN y Revolución Ciudadana que acaparan el 80% de la actual Asamblea. El resto son de Pachakutik, PSC, independientes.

Sin embargo, para lograr los 77 votos (mayoría absoluta) que permitan establecer las comisiones, cualquiera de las dos corrientes necesita de esos respaldos, por lo que no sería nada raro que en las negociaciones los grupos minoritarios consigan quedarse con las presidencias de algunas comisiones legislativas a cambio de sus votos para alcanzar esa mayoría.

En la teoría, ADN llega a la conformación de comisiones con 68 integrantes, que es el número que presentó para inscribir su bancada; y el correísmo con 66, aunque en la sesión inaugural Ana María Raffo Marcó distancias.

  • Asamblea Nacional: ¿Quiénes son los vocales del Consejo de Administración de la Legislatura?

Para el oficialismo hay, al menos, cinco mesas legislativas que no está dispuesto a ceder porque las consideran importantes para el proyecto de gobierno de Daniel Noboa. Esas son:

  • Justicia y Estructura del Estado.
  • Fiscalización y Control Político.
  • Derecho al Trabajo y Seguridad Social.
  • Régimen Económico y Tributario.
  • Desarrollo Económico y Productivo.

Una vez que queden estructuradas las comisiones, el Ejecutivo, confiando que estarán bajo su control, tiene previsto empezar a enviar proyectos de ley en materia económica y de seguridad, adelantó este 15 de mayo el ministro de Gobierno, José De La Gasca.

Resignación en el correísmo

Salvo Jaime Estrada, ninguno de los integrantes de la bancada de Revolución Ciudadana- RETO apareció, la mañana del 15 de mayo, en la Asamblea, luego de la caótica jornada que vivieron el 14 de mayo cuando perdieron todos los puestos directivos.

  • El correísmo perdió la brújula (y los cargos clave) en la sesión inaugural de la Asamblea Nacional

El legislador por Manabí reconoció que, por ahora, el Gobierno "tiene todas las cartas y las baraja" para estructurar las comisiones.

Estrada dijo que por su trayectoria en la dirigencia deportiva y en el sector de la pesca y alimentos de mar, le gustaría integrar una comisión que aborde esos temas. Sin embargo, dijo estar abierto a trabajar en la mesa legislativa que decida la mayoría que es la que viene tomando decisiones en solitario desde el 14 de mayo.

¿Qué hacen las Comisiones permanentes?

thumb
Sesión de la Comisión de Seguridad del 7 de mayo de 2025. Una de las últimas del periodo legislativo pasado.Asamblea Nacional.

En la actualidad, la Asamblea tiene 15 comisiones legislativa permanentes que tienen como objetivo fiscalizar y tratar leyes en áreas específicas. Estas son:

  • Justicia y Estructura del Estado.
  • Derecho al Trabajo y la Seguridad Social.
  • Régimen Económico y Tributario.
  • Desarrollo Económico y Productivo.
  • Relaciones Internacionales y Movilidad Humana.
  • Biodiversidad y Recursos Naturales.
  • Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agrícola y Pesquero.
  • Gobiernos Autónomos y Decentralización.
  • Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Saberes Ancestrales.
  • Derecho a la Salud y Deporte.
  • Participación Ciudadana y Control Social.
  • Garantías Constitucionales y Derechos Humanos.
  • Soberanía, Integración y Seguridad.
  • Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Fiscalización y Control Político.

Una vez que sean conformadas las comisiones, el primer asambleísta designado tiene un plazo máximo de cuatro días para convocar a la primera sesión en la que se elegirá presidente y vicepresidente.

  • "Oportunidad histórica": Daniel Noboa reacciona tras elección de Niels Olsen como presidente de la Asamblea

Si en ocho días los comisionados no logran ponerse de acuerdo en la designación de sus autoridades, el Pleno de la Asamblea queda habilitado para la selección de presidente y vicepresidente, con mayoría absoluta, es decir, 77 votos.

Todos los asambleístas deben ser parte de una de la comisiones permanentes, excepto quien ejerce como presidente de la Asamblea, en este caso Niels Olsen.

  • #Asamblea Nacional
  • #comisiones legislativas
  • #Revolución Ciudadana
  • #movimiento ADN
  • #Niels Olsen

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Los cuatro detenidos junto a alias 'Fito' en Ecuador son procesados por encubrimiento y por la tenencia de un fusil

  • 02

    El 73% del gasto en salarios va para cinco entidades, ¿podrá el gobierno optimizar este gasto con la nueva Ley de Integridad Pública?

  • 03

    Alias 'Calvo', cabecilla de Los Tiguerones, es sentenciado a más de 34 años de cárcel en Esmeraldas

  • 04

    Estos son los cruces de los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024