"Tenemos mayoría y el 14 de mayo tendremos presidente de la Asamblea", dice Adrián Castro de ADN
La bancada de ADN busca tener el control de las comisiones legislativas más importantes. Los votos saldrían del PSC, Pachakutik, independientes y hasta el correísmo.

Buen ambiente se vivió este 30 de abril de 2025 entre los asambleístas que integran la bancada de ADN.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Acción Democrática Nacional (ADN) consiguió ya la mayoría absoluta que le permitirá tener presidente de la Asamblea, dominar el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y las comisiones permanentes "más importantes", desde el 14 de mayo.
La buena nueva para el oficialismo la dio este 30 de abril el legislador reelecto por Azuay, Adrián Castro, que prefirió no dar un número. Para elegir presidente y vicepresidentes en la primera sesión se necesitan 77 votos y, extraoficialmente, se conoce que ADN sumaría entre 78 y 80.
Castro omitió dar los nombres de los legisladores que se habrían sumado a la bancada del Gobierno "por seriedad y reserva" hasta que no se suscriba un documento oficial y se haga público previo al inicio del periodo 2025- 2029.
"Pero este rato puedo decir que tenemos mayoría y eso significa que seguramente el 14 de mayo vamos a tener presidenta o presidente de la Asamblea"
Adrián Castro, asambleísta de ADN
La bancada de ADN insiste que el primer nombre que propondrán para dirigir por dos años la Asamblea es el de la Anabella Azín, que encabezó la lista nacional más votada y además es madre del presidente Daniel Noboa,
"No estamos promocionando a un miembro de un GDO a un representante de los Lating King. Estamos hablando de una persona que tiene un reconocimiento nacional por su trabajo en los barrios más pobres del país", afirmó Castro.
Comisiones permanentes
Pero esta mayoría no está pensada solo para permitir que ADN obtenga la presidencia de la Asamblea. También las comisiones legislativas que, a criterio del oficialismo, son las más importantes para dar gobernabilidad e impulsar el proyecto de Daniel Noboa.
Algunas de las mesas legislativas que la bancada oficialista busca dirigir son:
- Desarrollo Económico
- Fiscalización y Control Político
- Justicia y Estructura del Estado
- Régimen Económico
¿De dónde vendrían los votos de ADN?
Originalmente, ADN llegó con 66 integrantes a la Asamblea y para la primera sesión en la que se elegirá a las autoridades de la Asamblea tendrían el apoyo de los cuatro electos por el Partido Social Cristiano (PSC).
Al menos cinco de los seis independientes apoyarían una presidencia de ADN y tres o cuatro legisladores electos por Pachakutik.
- Otro remezón en el correísmo: Ana Raffo plantea querella contra futura compañera de bancada Ana Yela
Castro dijo que incluso algunos asambleísta de Revolución Ciudadana "estuvieron por ahí" y no niegan la posibilidad de que se unan a esa mayoría.
"Hay que trabajar con gente que no tenga agendas de impunidad o defensas a grupos narcodelictivos. Cada ser humano es un mundo diferente y si tienen un pasado limpio y objeción de conciencia, creo que no hay que cerrar las puertas a nadie", manifestó Castro
Compartir: