Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correísmo propone reforma para que toda licencia sin sueldo de los candidatos a reelección pase por la Asamblea

En la Asamblea coinciden en que la decisión de la Corte, sobre los decretos del encargo de la Presidencia, es tardía, y aunque se barajan acciones, estas solo llegarían luego de las elecciones. 

El Pleno de la Asamblea Nacional del 4 de febrero de 2025.

El Pleno de la Asamblea Nacional del 4 de febrero de 2025.

- Foto

Roberto Rueda/ PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

04 feb 2025 - 14:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ambiguo y a destiempo. El pronunciamiento de la Corte Constitucional (CC), declarando inconstitucionales los decretos 500 y 505 del presidente Daniel Noboa, deja más dudas que certezas en la Asamblea Nacional.

Hasta este 4 de febrero, ninguna bancada legislativa había tomado una decisión sobre acciones concretas por el encargo a Cynthia Gellibert como presidenta, mientras Noboa se ausenta para hacer campaña electoral, procedimiento que fue cuestionado por ocho de los nueve jueces de la Corte. 

Posibles acciones podrían adoptarse la semana siguiente, luego de las elecciones del 9 de febrero, cuando los legisladores titulares, que están con licencia por la campaña electoral, se reintegren al trabajo de la Asamblea.

  • Esta fue la reacción de Verónica Abad tras la sentencia de la Corte Constitucional sobre el encargo de la Presidencia

Por ahora, todo el peso y la expectativa de posibles sanciones recae en las dos instancias electorales: el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Gabriel Bedón, de Construye señaló que, si bien la sentencia de la Corte no los menciona específicamente, al hablar de "las otras instancias que tiene competencia de pronunciarse", se estaría refiriendo a los organismos de la Función Electoral.

Sobre el tema del encargo de la Vicepresidencia, Bedón también considera que la Corte no es concreta y deja abierto el tema. "Lamentamos que hayan demorado tanto esta decisión, pero es lo que tenemos ahora", señaló.

El independiente Jaime Guevara calificó como "paños tibios" la sentencia de la Corte, porque no señala una sanción para las acciones anteriores, pero tampoco advierte con contundencia para el futuro, en una eventual segunda vuelta. 

  • Ministro de Gobierno y la Asamblea reaccionan tras sentencia de la Corte sobre encargo de Presidencia

Guevara se mostró poco optimista de lo que puedan hacer el CNE y el TCE. "Esta es una infracción electoral grave, pero si la Corte Constitucional no hizo nada, dudo que lo vaya a hacer el CNE o el TCE"

Correísmo insiste en investigar 

thumb
El legislador del correísmo, Patricio Pazmiño, propuso este 4 de febrero de 2025 una reforma al Código de la Democracia.PRIMICIAS.

El asambleísta de Revolución Ciudadana, Patricio Pazmiño, presentó este 4 de febrero una propuesta de reforma al Código de la Democracia para dejar claro el procedimiento de licencia sin sueldo para las autoridades que vayan por la reelección.

"Deberán solicitar a la Asamblea Nacional la respectiva licencia sin remuneración, como corresponde, y dejar así las interpretaciones antojadizas", señaló. 

Por su parte, Gissela Garzón, también de Revolución Ciudadana, señaló que una de las primeras acciones que debería tomar la Asamblea es fiscalizar al CNE, pero recordó que están impedidos, porque estamos en periodo electoral y que incluso el juicio político contra cuatro vocales está parado por esta razón. 

  • Las claves de la sentencia de la Corte Constitucional que dice que Noboa no puede entregar la Presidencia a través de decreto

Para la asambleísta correísta, si Noboa pasa a una eventual segunda vuelta, debería pedir licencia a la Asamblea para hacer campaña electoral. 

Garzón no descarta que en el futuro la Comisión de Fiscalización pueda investigar una posible causal de peculado, por el presunto uso de fondos públicos en campaña. 

Guevara señala que en su momento la Corte deberá analizar el nivel de cumplimiento de su resolución y la Asamblea debería hacer lo propio llamando, por ejemplo, a instancias como la Contraloría para garantizar ese cumplimiento.

Denuncia en Fiscalía

Este 4 de febrero el candidato a la Presidencia por Unidad Popular, Jorge Escala, exigió a la Fiscalía que pida a la justicia fecha y hora para una audiencia de formulación de cargos en contra de Gellibert y Noboa.

  • Elecciones 2025: ¿Cómo marcar correctamente la papeleta para que su voto sea válido?

El 8 de enero pasado, Escala denunció a Gellibert y Noboa por el supuesto delito de usurpación y simulación de funciones públicas, y usurpación y retención ilegal de mando.

Según el dirigente político, una vez que la Corte declaró inconstitucionales los decretos 500 y 505, se confirmaría que la acusación tiene sustento y se debe formular cargos al jefe de Estado y la secretaria de la Administración en la causa denunciada.

  • #Corte Constitucional
  • #Asamblea Nacional
  • #Decreto Ejecutivo
  • #Daniel Noboa
  • #Verónica Abad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Hasta qué día se puede publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum 2025?

  • 02

    ¿Cuál es la multa por no votar en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 03

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 04

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 05

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025