Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea rechaza actos de violencia en el paro y daños a red de agua potable de Ibarra

Tras 10 días del paro convocado por la Conaie, la mayoría oficialista en la Asamblea aprobó dos resoluciones que rechazan los actos de violencia en el paro. El correísmo y algunos de Pachakutik que suelen alinearse a ADN votaron en contra.

Fernando Jaramillo, asambleísta de la bancada ADN, en su discurso en el Pleno de la Asamblea Nacional, el 1 de octubre de 2025.

Fernando Jaramillo, asambleísta de la bancada ADN, en su discurso en el Pleno de la Asamblea Nacional, el 1 de octubre de 2025.

- Foto

Asamblea Nacional

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

01 oct 2025 - 20:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mayoría oficialista se impuso nuevamente en la Asamblea y aprobó este 1 de octubre de 2025 dos resoluciones que rechazan los actos de violencia en el paro convocado por la Conaie, y también  los daños provocados a la red de agua potable de Ibarra, en la provincia de Imbabura, epicentro de las manifestaciones.

La primera resolución fue aprobada con 76 votos a favor, de un total de 143 asambleístas presentes en el hemiciclo. Sin embargo, legisladores de Pachakutik que suelen votar junto al oficialismo, como Carmen Tiupul, se pronunciaron en contra, al igual que los integrantes de la bancada de la Revolución Ciudadana.

También hubo tres abstenciones, incluidos del Partido Social Cristiano (PSC).

  • Partidos de fútbol y parques improvisados en la E35, no hubo tregua ni enfrentamientos en Imbabura

En el debate participaron ocho legisladores. La moción fue presentada por Fernando Jaramillo, de la bancada ADN, mientras el jefe de bancada de la RC, Juan Andrés González, dijo que su bancada respalda a "la resistencia".

.@aguschmer: "Lo ocurrido en Ibarra no puede ser un acto que se deje pasar " "Se trató de un vil ataque a la red de distribución de agua potable que llega diariamente a beneficiar a miles de familias de los recintos urbanos de Caranqui, #LaEsperanza" pic.twitter.com/JnZ9yX7uId

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) October 1, 2025

La moción aprobada señala lo siguiente: 

Artículo 1. Rechazar los actos de violencia y daños contra bienes públicos y privados, por constituir un grave atentado contra la paz social, la convivencia democrática y la seguridad ciudadana.

Artículo 2. Rechazar de manera categórica las acciones de ataque perpetradas contra la red de distribución de agua potable, ubicada bajo el puente de Rumipamba, parroquia La Esperanza, cantón Ibarra, provincia de Imbabura; por constituir una grave afectación al derecho humano al agua, a la seguridad de la población y a la infraestructura pública estratégica del país.

Artículo 3. Ratificar el compromiso de la Asamblea Nacional de velar por la defensa del derecho humano al agua, el fortalecimiento de la institucionalidad democrática y la protección de los bienes públicos estratégicos, en estricto cumplimiento de la Constitución y la ley.

Artículo 4. Disponer que la presente resolución sea notificada a la Presidencia de la República, al Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra, a la Gobernación de Imbabura, y puesta en conocimiento de la ciudadanía en general.

.@XavierOrdonezOk: "Los pueblos indígenas de nuestro país no son terroristas, nunca lo diremos y siempre defenderemos su integridad y su dignidad, pero los que se han adueñado del discurso de ser sus representantes, sí lo son y lo están demostrando" pic.twitter.com/Sd9g8ksTpF

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) October 1, 2025

Alfredo Serrano, asambleísta del PSC, calificó como una "insensibilidad" que en el debate ni en la resolución se aludiera al caso de un comunero indígena que murió en los disturbios en Imbabura. "Hay que dialogar", dijo.

Respaldo al sector productivo, segunda resolución

Serrano intervino luego de que Nathaly Morillo, de la bancada oficialista ADN, presentó el segundo proyecto de resolución sobre el paro y para respaldar a los floricultores, uno de los sectores golpeados por las manifestaciones.

La moción de Morillo, aprobada con 80 votos a favor y 61 en contra, señala lo siguiente:

Artículo 1. Reconocer el aporte fundamental del sector productivo en la economía del país y en la imagen y posicionamiento del Ecuador en el mundo; así como expresar el respaldo de la Asamblea Nacional por su contribución al desarrollo productivo mediante la generación de empleo y oportunidades, especialmente en las zonas rurales de la Sierra ecuatoriana.

Artículo 2. Expresar solidaridad con los trabajadores, productores, directivos y el sector productivo en general, reconociendo su aporte a la economía nacional y respaldando sus legítimas aspiraciones de trabajar en paz y con normalidad.

Artículo 3. Rechazar los actos de violencia ocurridos en el Ecuador, los cuales afectan gravemente la economía nacional y atentan contra la paz social.

#AsambleaEc2025 #Sesión45 @natalymorillos: "Estamos en un momento decisivo no podemos permitir más paralizaciones" "El caos es debilitar la democracia".

Detalla pérdidas de más de USD 142 millones para el erario nacional y llama a hacer un compromiso con la gente. pic.twitter.com/KaBrC5cOLe

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) October 2, 2025
  • Bancada de ADN se queda con la fiscalización del paro nacional convocado por la Conaie
  • #Asamblea Nacional
  • #Paro nacional 2025
  • #resolución
  • #movimiento ADN
  • #Gobierno
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    "No lo interpretamos como una derrota", dice Niels Olsen en el estreno del programa 'De Lunes a Lunes' sobre la consulta popular y referéndum

  • 02

    Ivonne Núñez renuncia al Ministerio de Trabajo, primera baja del Gobierno tras revés de consulta popular

  • 03

    Daniel Noboa realizará otro viaje oficial a Estados Unidos del 18 al 20 de noviembre

  • 04

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en 11 provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • 05

    El descontento hacia el Gobierno ecuatoriano arrasó en 16 provincias y terminó con la racha electoral de ADN

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025