Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea se convierte en la tarima para que presos, prófugos y sentenciados 'confiesen los pecados' de otros

En los últimos años, procesados en casos de corrupción han pasado por la Comisión de Fiscalización de la Asamblea. Sus relatos han sido usados a conveniencia por quien tiene la mayoría del legislativo.

Integrantes de la Comisión de Fiscalización en la sesión del 17 de julio en la que fue recibido Daniel Salcedo.

Integrantes de la Comisión de Fiscalización en la sesión del 17 de julio en la que fue recibido Daniel Salcedo.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

18 jul 2025 - 18:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para la mayoría de personas las palabras de condenados, procesados o prófugos dejan más dudas que certezas, pero no para la Asamblea Nacional y sus comisiones cuando se trata de sacar réditos políticos a sus 'revelaciones'.   

En los últimos años, el primer poder del Estado se ha convertido en tribuna para actores vinculados a sonados casos de corrupción, que causaron millonarias pérdidas al país, pero que llegan al Legislativo a hablar sin inconvenientes y hasta con cierto aire de autoridad. 

Mientras organizaciones de la sociedad civil o actores sociales deben esperar meses, años o nunca para exponer sus casos, propuestas o ideas en las comisiones legislativas, otros sospechosos o con antecedentes penales lo logran en tiempo récord. 

  • ADN y RC vuelven a chocar por Santiago Díaz, acusado de violación y ausente desde hace una semana

Así lo confirmó Daniel Salcedo Bonilla, quien acumula 36 años de cárcel por, al menos, seis delitos, pese a lo cual ni bien pidió ser recibido por la Comisión de Fiscalización, la solicitud fue concedida.  

El propio Salcedo, que estuvo en la Asamblea el 17 de julio, se mostró sorprendido por la ágil respuesta que tuvo, tanto que dijo que no le dio ni tiempo de obtener los respaldos de una serie de acusaciones que lanzó, por lo que se comprometió a enviarlos en 10 días.

Esta mesa legislativa esta dominada por la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) con Ferdinan Álvarez a la cabeza que recordó que "no son ni Fiscalía ni Judicatura", pero justificó la presencia de Salcedo como un acto de "control político".

  • Aquiles Alvarez reacciona tras comparecencia de Daniel Salcedo en la Asamblea y la califica de "ataques sistemáticos"

Esto causó indignación en Revolución Ciudadana (RC), cuyos integrantes calificaron la comparecencia como una "caja china", "show" y hasta "irrespeto" para un salón tan emblemático como el Tránsito Amaguaña, en donde se dejó hablar a Salcedo.

Sin embargo, el correísmo también ha acudido a este tipo de personajes para posicionar su relato en contra de quienes consideraban sus adversarios y que se los debía sacar del camino a toda costa. Claro, sucedió cuando ese grupo tenía el control del Legislativo.

Este es el listado de sentenciados, procesados y prófugos que han desfilado por la Asamblea o el Parlamento les ha dado la posibilidad de hablar en los años más recientes:

  1. 1

    Carlos Pareja Yannuzzelli 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ocurrió a inicios de noviembre de 2022, cuando la Comisión de Fiscalización era liderada por el entonces asambleísta Fernando Villavicencio, que fue asesinado en agosto de 2023.

    En una accidentada sesión, Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Energía de Energía de Rafael Correa y exgerente de Petroecuador llegó para hablar de la corrupción en el sector hidrocaburífero.

    • Tráfico de influencias y perjurio: delitos que se podrían derivar de la contratación de familiares en la Asamblea

    Fue trasladado desde la cárcel 4 de Quito, en donde cumplía una de varias sentencias por casos de corrupción, hasta la mesa de Fiscalización, a la que llegó con carpetas con supuestas pruebas.

    Pareja Yannuzzelli había pedido comparecer presencialmente para entregar detalles sobre la trama de corrupción en Petroecuador, y los casos Petrochina y el campo Auca.

    Carlos Pareja Yannuzzelli durante su comparecencia en la Comisión de Fiscalización este 9 de noviembre de 2022.
    Carlos Pareja Yannuzzelli durante su comparecencia en la Comisión de Fiscalización el 9 de noviembre de 2022.PRIMICIAS

    En esa comparecencia, alias Capaya, dio los nombres de unas 30 personas, entre funcionarios públicos y empresarios del sector petrolero que habrían cometido millonarias irregularidades.

    Además, aseguró que desde un inicio puso en alerta al entonces presidente Rafael Correa, sin embargo de lo cual, el mandatario no habría hecho nada, según su versión. 

    • Asamblea entierra reformas sobre Seguridad Social y asignaciones a gobiernos locales

    Como anécdota, esta comparecencia causó gran expectativa por lo que hubo gran cantidad de personas en la comisión, entre funcionarios legislativos y prensa, que dejaron corto el espacio de la comisión.

    Pese a ello, quien ejercía la presidencia de la Asamblea, Virgilio Saquicela, con el apoyo de RC y el Partido Social Cristiano (PSC), no autorizó que la sesión se desarrolle en un salón más amplio, denunció Villavicencio.

  1. 2

    Ronny Aleaga

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 13 de mayo de 2024, la entonces fiscal General del Estado, Diana Salazar, acudió a la Comisión de Fiscalización, para hablar de los casos denominados León de Troya y La Madrina.

    Para entonces, la mesa legislativa estaba liderada por Pamela Aguirre de la Revolución Ciudadana, quien en medio camino intentó aumentar un punto más al orden del día de la sesión y hablar del caso Metástasis.

    • Sanciones, deserciones y denuncias provocan cambios de caras y puestos en la Asamblea Nacional

    Y para hacerlo pretendió conectar de forma virtual al exasambleísta correísta, Ronny Aleaga, para que tenga un 'cara a cara' con la fiscal Salazar. El pedido fue hecho por el propio Aleaga.

    Salazar se opuso a dicho careo y anunció que se retiraría del Salón José Mejía Lequerica en donde se desarrollaba esta comparecencia porque no sería parte de ese "show", dijo.

    Mientras eso sucedía, en una pantalla gigante se podía ver el rostro de Aleaga que estaba conectado desde algún punto indeterminado, porque desde entonces se encuentra en la clandestinidad.

    Y pese a que se veía y escuchaba con claridad a Aleaga, procesado en el caso Metástasis, Aguirre decidió suspender la sesión, por supuestos problemas técnicos que no existieron.

    • ¿Revolución Ciudadana camina a la desintegración o hay espacio para poner freno a su crisis?

    Aunque la indignación fue grande y se habló de una "emboscada", "irrespeto" o "mal uso del espacio de la Asamblea", Aguirre solo obtuvo un tibio llamado de atención como sanción por parte del Consejo de Administración Legislativa (CAL). 

thumb
El exasambleísta Ronny Aleaga en un video subido a sus redes sociales el 31 de marzo de 2024.Cuenta X de Ronny Aleaga.
  1. 3

    Wilman Terán

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilman Terán, alias El Diablo, también recorrió los pasillos de la Asamblea cuando ya era procesado por la justicia y cumplía prisión preventiva por el caso Independencia Judicial, y luego por Metástasis.

    A la par, en la Asamblea Nacional, se desarrollaba en su contra un juicio político desde la Comisión de Fiscalización, aún en manos de la correísta Pamela Aguirre.

    En ese marco, Terán estuvo en más de una ocasión en el Palacio Legislativo. Sin embargo, una sesión que fue particularmente distinta se produjo el 17 de junio de 2024.

    En esa jornada, Terán se defendió menos del control político en su contra y habló más en contra de la fiscal General del Estado, Diana Salazar.

    • Caso Pantalla: Wilman Terán es condenado a más de seis años de cárcel por asociación ilícita

    Antes, agradeció que la comisión haya gestionado con el SNAI su traslado desde La Roca en Guayaquil a Quito para asistir personalmente al juicio político, lo que le había permitido cambiar de ambiente y acceder a información.

    "La misma señora fiscal me escribía el interés que tenía en cooptar espacios en la Corte Nacional de Justicia. Esto consta dentro del proceso de obstrucción a la justicia", aseguró en un momento de su intervención al ser consultado sobre injerencia en la justicia.

    Incluso agregó que en el caso Sobornos, en el que actuó como uno de los jueces que condenó al expresidente Rafael Correa, recibió presiones de la fiscal Salazar e Iván Saquicela, entonces presidente de la Corte Nacional.

    Versión que calzaba perfectamente con el relato del correísmo que, en el juicio político ante el Pleno de la Asamblea, salvó a Wilman Terán de la censura.

thumb
Wilman Terán en uno de los recesos de su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización el 17 de junio de 2024.API.
  1. 4

    Daniel Salcedo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El más reciente acto de este tipo se vivió en la Asamblea con Daniel Salcedo que acumula penas por una media docena de delitos, el jueves 17 de julio.

    • Daniel Salcedo dice haber entregado dinero que financió campañas de Revolución Ciudadana, pero que no puede probarlo

    Ahí se dio el lujo de criticar a la "gente que no le gusta trabajar" y quiere las cosas fáciles. También, habló de que Ecuador merece ser un mejor país, lo cual se lograría con su versión desenmascarando estructuras criminales.

    A reglón seguido contó el mecanismo de corrupción que operó y, seguramente, sigue operando en el sistema de compras públicas de salud que le habría dejado millonarias ganancias a él y un grupo de personas. Dijo que todo empezó con el gobierno de Lenín Moreno. 

    Mencionó, sin aportar un solo documento, a 'Pepe', Aleaga, Xavier Jordán, Roberto Bunces y Aquiles Álvarez, entre otros. Aseguró que las pruebas las enviaría en 10 días.

    Pero no todas. Por ejemplo, señaló que parte de las ganancias entregadas a Jordán fueron a dar en las campañas electorales de la Revolución Ciudadana, pero dijo que no tiene nada para sustentar la afirmación.

    • Fiscalización acepta comparecencia de Xavier Jordán bajo la condición de que acuda presencialmente

    En su relato atropellado intentó vincular, en varias ocasiones, el trabajo de investigación de Fernando Villavicencio a las mafias hospitalarias con su asesinato producido el 9 de agosto de 2023.

    Luego de casi 20 minutos concluyó su relato, sin que se permitan una sola pregunta, porque se trató de una comisión general, y se retiró dejando la puerta abierta para que otros quieran rendir cuentas ante Fiscalización en lugar de ante la justicia.

thumb
Daniel Salcedo explicando a los integrantes de la Comisión de Fiscalización el funcionamiento y actores de la trama de corrupción hospitalaria el 17 de julio de 2025.Asamblea Nacional.
  • #Asamblea Nacional
  • #corrupción
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Daniel Salcedo
  • #Wilman Terán
  • #Caso Metástasis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024