Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea presentará acción de inconstitucionalidad tras publicación de 'Ley Antipillos' en Registro Oficial

Los asambleístas tienen posturas divididas sobre la publicación de la Ley Antipillos en el Registro Oficial: para la bancada de Gobierno es un mensaje 'contundente contra el narcotráfico', y para el correísmo, es una ley que cae en la 'ineficacia jurídica'. 

El secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, habló sobre este tema el 10 de diciembre de 2024.

El secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, habló sobre este tema el 10 de diciembre de 2024.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

10 dic 2024 - 16:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez conocido que la Ley Antipillos ya consta como publicada en el Registro Oficial de Ecuador, la Asamblea indicó en un comunicado, este 10 de diciembre, que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional. 

Horas antes, la llamada 'Ley Antipillos' había sido firmada como Decreto Ejecutivo por el presidente Daniel Noboa, pese a ser negada y archivada por 84 asambleístas.

En su comunicado, el Legislativo condenó que la Corte y el Registro Oficial dieron paso a la publicación de la norma, "lo cual vulnera el equilibrio de los poderes" en Ecuador. 

"De esta manera, el órgano encargado de garantizar el respeto a la Constitución le da la espalda al país, y se convierte en un instrumento del Gobierno", añadió la Asamblea. 

#ATENCIÓN #ComunicadoAsamblea | En defensa de los ecuatorianos y de la institucionalidad del país presentamos una acción de inconstitucionalidad. #JuntosLegislamos pic.twitter.com/tmRXAYmX0D

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 10, 2024

Falta de certificación

Por su parte, el secretario de la Función Legislativa, Alejandro Muñoz, indicó este martes que para que una ley aparezca plasmada en el Registro Oficial, necesita contar con la certificación de la Asamblea de que fue aprobado o no se alcanzó a tratar en los plazos legales.

Pero, el decreto sobre la ley, firmado por el presidente Daniel Noboa, carecería de dicha certificación.

  • La Asamblea solicita al Registro Oficial que no publique 'Ley Antipillos' y acusa un "apagón jurídico en Carondelet"

Muñoz contó que el Ejecutivo intentó pedir una certificación la mañana del 9 de diciembre. Horas más tarde, aun sin contar con ese documento, Noboa firmó el decreto y lo envió al Registro Oficial.

"Por eso digo que se ha cometido una nueva inconstitucionalidad dentro de una gran inconstitucionalidad", indicó Muñoz, que recordó que los funcionarios públicos tienen 10 días para contestar este tipo de solicitudes.

"En lugar de esperar la respuesta de la Asamblea, decide emitir el decreto ley, sin la certificación. No esperaron ni cinco horas. 

Alejandro Muñoz, secretario de la Asamblea

Acción Penal

El Legislativo tampoco descarta ir más allá y acudir a la justicia ordinaria para denunciar la firma del decreto, pese a la negativa y archivo de la Asamblea.

  • Asamblea niega y archiva la ley 'antipillos' enviada por Daniel Noboa como económica urgente

El posible delito: arrogación de funciones al emitirse una ley que ya fue negada y archivada por una instancia competente como la Asamblea.

Muñoz adelantó este martes que el tema penal se deberá someter a un análisis profundo, antes de dar un paso en ese sentido.

Reacciones legislativas

"Que tiemblen las organizaciones narcodelictivas, las mafias y la delincuencia porque se les acabó el financiamiento", fue la primera reacción de la legisladora de gobierno, Inés Alarcón, tras la publicación de la norma en el Registro Oficial.

Según Alarcón, lo hecho por el presidente Noboa es "un mensaje contundente a las fuerzas oscuras que quieren seguir arrodillando al país".

  • Presidente Daniel Noboa ordena despliegue de más de 2.000 militares en El Oro

Christian Vega, de Revolución Ciudadana, dijo que el Registro Oficial está contribuyendo a que existan dos normas que se contradicen, en referencia a que la Asamblea envió, en días pasados, el proyecto que fue negado y archivado.

Según el legislador correísta, es lamentable la postura del Gobierno que, en época electoral, ha optado, con la promulgación de la ley, por entrar en una suerte de competencia con la Asamblea por determinar quién tiene más peso.

Otto Vera, del Partido Social Cristiano (PSC), que votó por el archivo, dijo que aun cuando esté publicada en el Registro Oficial, a su criterio, la Ley cae en la figura de "ineficacia jurídica".

En ese sentido, según el legislador, las entidades tendrán que escoger a qué ley se acogen: si a la promulgada por Noboa y publicada "aunque de forma inconstitucional" o al proyecto negado y archivado, que también está publicado.

"¿A cuál le van a hacer caso? Va a haber una especie de limbo normativo que, obviamente, la única que va a poder pronunciarse sobre aquello es la Corte Constitucional"

Otto Vera, Partido Social Cristiano.

Jorge Peñafiel, del movimiento Construye, que propuso el archivo de la Ley, dijo que lo que se está viendo es una vulneración de la Constitución y una peligrosa tendencia a la arbitrariedad.

  • Vehículos, viviendas y créditos: cómo reaccionan los ecuatorianos ante la difícil situación económica

Según el legislador opositor, el hecho que la ley, por más que esté en el Registro Oficial, llegue con faltantes legales, sin certificados y una negativa de la Asamblea, le quita todo peso y no puede ser aplicada.

Para Peñafiel, más que el presidente Noboa, al firmar el decreto ley, cometería un delito quien pretende aplicarlo, sabiendo que no es legal, según su criterio, por ejemplo, el Servicio de Rentas Internas, si intenta cobrar el impuesto por la compra venta de vehículos usados.

  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Nacional
  • #Registro Oficial
  • #Ley económica urgente
  • #lavado de activos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024