Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correísmo salva de la destitución a su asambleísta Nuria Butiñá, acusada de diezmos por ADN

La moción de ADN para destituir a Nuria Butiñá (RC) por supuestos diezmos apenas alcanzó 81 votos de 101 necesarios. Sin embargo, la resolución no quedó en firme.

Nuria Butiñá se defendió el 2 de octubre de 2025 en el Pleno de la Asamblea de las acusaciones de supuesto diezmo.

Nuria Butiñá se defendió el 2 de octubre de 2025 en el Pleno de la Asamblea de las acusaciones de supuesto diezmo.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

02 oct 2025 - 18:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Asamblea Nacional quedó claro este 2 de octubre de 2025 que cualquier intento de sancionar a uno de sus integrantes y depurarse casa adentro, es una misión prácticamente imposible con la actual configuración.

La bancada Acción Democrática Nacional (ADN), que controla la mayoría absoluta, no pudo conseguir los votos para destituir a la legisladora de la Revolución Ciudadana (RC), Nuria Butiña, que era acusada del cobro de diezmos por denuncia de un exasesor, Iván Castro. 

La Ley Orgánica de la Función Legislativa establece que para que un legislador pierda su curul por un acto disciplinario de este tipo es necesaria mayoría calificada, es decir, 101 votos que ni el oficialismo ni el correísmo tienen por sí solos.

En este caso, ADN y sus aliados obtuvieron 81 votos a favor de la destitución de Nuria Butiñá, mientras Revolución Ciudadana tuvo 54 votos en contra. Otros 7 legisladores se abstuvieron. Hubo 142 asambleístas presentes en el hemiciclo.

Sin embargo, la Ley Legislativa permite que la votación sea reconsiderada en una nueva sesión, ya que el presidente de la Asamblea, Niels Olsen (ADN), levantó la sala antes de que se completara todo el procedimiento.

Una extensa sesión en el Pleno

Pese a conocerse de antemano que no había los votos para destituir a Butiñá, como recomendaba el Comité de Ética de la Asamblea Nacional, de mayoría gobiernista, el caso continuó este jueves 2 de octubre.

Por algo más de tres horas, se leyó prácticamente todo el informe del comité, incluyendo las pruebas de cargo que hizo la vicepresidenta de la Asamblea, Mishel Mancheno, que actuó como denunciante en este caso.

También, la defensa que ejerció la legisladora correísta, el interrogatorio que le hicieron los asambleístas y la versión de Castro que le acusó de malos tratos y de ordenar la creación de un fondo económico con los salarios de sus asesores.

  • Asamblea rechaza actos de violencia en el paro y daños a red de agua potable de Ibarra

Luego de la extensa lectura, la asambleísta Nuria Butiña tuvo una hora más para defenderse y repetir lo que ya constaba en el documento del Comité de Ética. Mancheno, por su parte, contó con 30 minutos para volverla a acusar.

Una 'burda' acusación

Nuria Butiñá no se tomó los 60 minutos que tenía para ejercer su defensa. En cerca de 30 minutos trató de desvirtuar la acusación de haber cobrado diezmos y de tener un trato despótico hacia sus colabores.

Calificó como un burdo montaje la denuncia presentada en su contra y lamentó que la asambleísta Mancheno haya caído en la "trampa" y le haya planteado este proceso en su contra.

  • Asambleísta Nuria Butiñá pide archivo de denuncia de cobro de diezmos; vicepresidenta pide su destitución

Aseguró que es víctima de un "linchamiento político" producto de su intervenciones y actuaciones como opositora al gobierno, aunque reconoció que tiene un carácter fuerte y es exigente con la gente que trabaja en su despacho.

"La asambleísta Butiñá miente"

thumb
La vicepresidente de la Asamblea, Mishel Mancheno, presentó su acusación el 2 de octubre de 2025.Asamblea Nacional.

Mishel Mancheno ratificó la acusación de que la asambleísta maltrataba a los integrantes de su equipo de trabajo, especialmente contra el asesor, cuando este se habría rehusado a pagar los supuestos aportes.

La legisladora oficialista aseguró que existen mensajes de texto, transferencias, facturas y mensajes de voz en los que se escucharía a Butiñá dando disposiciones, pidiendo que se cambie una declaración juramentada y amenazando con despidos.

"Votar en contra de la destitución después de escuchar estos audios y la excusas que dio en el Comité de Ética es estar a favor del chantaje y del diezmos"

Mishel Mancheno, asambleísta de ADN

Mancheno calificó de mentirosa a Butiñá por decir que no conocía a Castro cuando lo contrató como asesor legislativo. Para probarlo, presentó fotografías de 2010, año en el que ya habrían trabajado. Castro también habría participado en la campaña para que Butiñá llegue a la Asamblea.

  • #Asamblea Nacional
  • #Comité de Ética
  • #diezmos
  • #destitución asambleístas
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    "No lo interpretamos como una derrota", dice Niels Olsen en el estreno del programa 'De Lunes a Lunes' sobre la consulta popular y referéndum

  • 02

    Ivonne Núñez renuncia al Ministerio de Trabajo, primera baja del Gobierno tras revés de consulta popular

  • 03

    Daniel Noboa realizará otro viaje oficial a Estados Unidos del 18 al 20 de noviembre

  • 04

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en 11 provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • 05

    El descontento hacia el Gobierno ecuatoriano arrasó en 16 provincias y terminó con la racha electoral de ADN

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025