Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador | Cinco asambleístas no han hablado nunca en el Pleno de la Asamblea Nacional y 20 lo han hecho una sola vez

ADN mantiene el predominio de participaciones en los debates de la Asamblea. El correísmo y Pachakutik sostienen que en varias ocasiones le han negado el uso de la palabra.

Sesión del Pleno de la Asamblea del 23 de octubre de 2025. El presidente Niels Olsen tiene la potestad de dar el uso de la palabra a los asambleístas.

Sesión del Pleno de la Asamblea del 23 de octubre de 2025. El presidente Niels Olsen tiene la potestad de dar el uso de la palabra a los asambleístas.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

26 oct 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional de Ecuador se acerca a su sexto mes de funcionamiento y las estadísticas dicen que aún hay legisladores que no han intervenido nunca en una sesión de Pleno y un 16% lo ha hecho en una sola ocasión

Para sorpresa de muchos, la voz del asambleísta más joven del actual periodo, Dominique Serrano, de Acción Democrática Nacional (ADN), se escuchó por primera vez en la sesión virtual del 22 de octubre de 2025.

Pidió la palabra para dejar sentada su postura en el primer debate del proyecto de Ley para la Reactivación de la Economía a través del Fortalecimiento de la Vinculación del Sector Económico Productivo con la Educación.

  • Antecedentes penales para entrar a Ecuador y deportaciones exprés, entre reformas a Ley de Movilidad aprobadas por la Asamblea

Aunque la intervención, de cuatro minutos, generó críticas, porque aparentemente leyó el texto, a Dominique Serrano le sirvió para quitarse el peso de ser el último asambleísta de la bancada ADN en intervenir antes sus colegas desde la posesión.

Como Serrano, hay 20 legisladores más, de diferentes tendencias políticas, que registran una sola participación en alguna de las 50 sesiones que ha celebrado el Legislativo desde el 14 de mayo de 2025.

Según el sistema de Datos Parlamentarios de la Asamblea, en ese grupo están, por ejemplo, Camila Cueva de ADN; Mireya Pazmiño, de Revolución Ciudadana (RC); Johnny Terán, del Partido Social Cristiano (PSC); o el exPachakutik, José Nantipia.

.@domserranook destaca que el proyecto de #LeyReactivaciónEconómica mediante el Fortalecimiento de la Vinculación del Sector Económico Productivo con la Educación, permitirá:
✅Homologación del bachillerato técnico
✅Homologación del bachillerato técnico productivo pic.twitter.com/YDJjQ6lHY3

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) October 22, 2025

Una gestión silenciosa

Hay situaciones más críticas: las de cinco legisladores que en más de 160 días no han hecho sus aportes en los debates de leyes y resoluciones que tiene el Pleno de la Asamblea.

En este grupo están dos parlamentarios que llegaron al Legislativo de la mano de Pachakutik: el asambleísta por Napo, Edmundo Cerda y Manuel Choro que representa a Cañar.

  • Fiscalización del paro de la Conaie queda en manos de la Comisión de Seguridad, controlada por ADN

Ambos son parte del grupo de seis que al inicio respaldó las iniciativas del gobierno y que el 16 de septiembre fueron expulsados de las filas de Pachakutik justamente por esa alianza con ADN.

A raíz del paro indígena que se concentró por un mes en Imbabura, Choro ha dejado de apoyar los planteamientos del Ejecutivo en la Asamblea, mientras que Cerda se mantiene incondicional.

Según los datos de la Asamblea, en Revolución Ciudadana, aparecen tres nombres que no registran participación alguna en los debates legislativos: Hermel Campos, de Santo Domingo de los Tsáchilas; Germania Romero, de Guayas; y Humberto Alvarado, de Los Ríos.

Otro correísta que engrosa la estadística es Juan Guzmán Cruz, aunque cabe señalar que recién se integró a la Asamblea, como suplente de la asambleísta Mariuxi Sánchez, que falleció a finales de agosto de 2025.

Los que 'acaparan' el micrófono

El primer mes de funcionamiento de la Asamblea estuvo marcado por el predominio, en varios aspectos, de la bancada oficialista ADN y sus aliados que relegaron a RC y PSC a la hora del debate.

  • ADN se alista para pedir licencia en la Asamblea y hacer campaña por el ‘Sí’ en la consulta popular y referendo de Ecuador

Con el pasar de los meses, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, fue abriendo el abanico de las intervenciones buscando equilibrar la balanza, aunque todavía es una tarea pendiente.

Los datos legislativos señalan a Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC), como el que más ha intervenido en el Pleno en este tiempo

Sin embargo, detrás del experimentado político, se ubican en número de intervenciones cuatro legisladores del bloque de gobierno, con Andrés Castillo a la cabeza, como principal confrontador de los embates del correísmo.

Recién en el sexto lugar aparece Viviana Veloz que, pese a haber dejado la coordinación de la bancada de Revolución Ciudadana, sigue siendo la voz de correísmo.

thumb
Viviana Veloz interviene en la sesión del 23 de octubre de 2025.Asamblea Nacional.

Una responsabilidad compartida

Las pocas intervenciones que registran un gran número de asambleístas, no siempre sería por falta de interés en participar en las discusiones legislativas.

  • Bajo nivel del debate es una de las motivaciones para proponer la reducción del número de asambleístas

Revolución Ciudadana, insiste que el presidente Olsen continúa con la política de otorgar la palabra de forma selectiva, inclinando la balanza hacia su bancada, especialmente cuando se tratan temas complicados para el gobierno.

El 14 de octubre, Mariana Yumbay, que es parte del reducido grupo de Pachakutik, reclamó que a ella y a sus coidearios, Alex Toapanta y Dina Farinango, les han negado sistemáticamente la palabra.

Se debatía el informe de primer debate de la Ley de Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas, pero la discusión se desvió a la supuesta represión militar contra los manifestantes en Imbabura.

"Ha tenido cuatro minutos para hablar de cualquier tema, menos del punto del debate", reclamó Olsen a Yumbay que reiteró que se les ha negado la participación a los legisladores de Pachakutik.

El presidente de la Asamblea contestó que eso no era verdad y le recordó que una semana antes le quiso otorgar el uso de la palabra, pero que fue ella la que no estuvo en el Pleno para ejercer ese derecho.

  • #Asamblea Nacional
  • #debate
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana
  • #Niels Olsen

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Cuatro heridos tras el choque entre cinco carros en la avenida Simón Bolívar, sur de Quito

  • 02

    Moisés Caicedo, Willian Pacho y Kerlly Real son parte de la campaña del relanzamiento de Total 90

  • 03

    EN VIVO | Real Madrid vs. FC Barcelona por el clásico de La Liga de España

  • 04

    Pronóstico del Inamhi disminuye la probabilidad de tormentas en Quito para este 26 de octubre

  • 05

    Fuerzas Armadas desactivan dos campamentos de minería ilegal en Napo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024