Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

ADN o Revolución Ciudadana: ¿Quién lleva la ventaja en la 'cacería de votos' para la presidencia de la Asamblea?

El oficialismo va sumando los apoyos directos de grupos como el PSC y los independientes. El correísmo se debate entre lograr los votos y dar la sorpresa, o terminar de desgranarse.

La bancada de ADN en una rueda de prensa el 18 de marzo de 2025 en la Asamblea Nacional.

La bancada de ADN en una rueda de prensa el 18 de marzo de 2025 en la Asamblea Nacional.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

28 abr 2025 - 16:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A dos semanas que se posesione la nueva Asamblea Nacional, los diálogos y acuerdos para llegar a la primera sesión con una mayoría que permita elegir presidente y vicepresidentes siguen, pero se empezaron a manejar con mayor discreción.

Ni Acción Democrática Nacional (ADN) ni Revolución Ciudadana (RC), que en el papel son las más opcionados para dirigir la Función Legislativa, ahondaron este 28 de abril sobre posibles avances en las conversaciones. 

  • Entrega de credenciales para 151 asambleístas se inicia este viernes 25 de abril en el CNE

Ambas fuerzas políticas tienen 66 asambleístas y la meta será llegar al 14 de mayo con 77, lo mínimo para alcanzar mayoría absoluta, que es con la que se puede elegir la mesa directiva de la Asamblea.

Más cerca del ansiado número

Oficialmente nadie dice que tiene los votos asegurados, pero con base a lo que han manifestado fuerzas políticas minoritarias, como el Partido Social Cristiano (PSC), y algunos independientes, ADN llevaría una ventaja.

Alfredo Serrano, director nacional y asambleísta electo del PSC, dijo a diario El Universo que apoyarán a quien proponga el oficialismo como candidato a dirigir la Asamblea, aun sin necesidad de dialogar con este o tener un acuerdo previo.

El PSC para el periodo legislativo 2025- 2029 tendrá cuatro asambleístas: Serrano, Otto Vera, Samuel Celleri y Johnny Terán.

  • El ocaso de cinco partidos ‘tradicionales’ se confirma tras las elecciones presidenciales de 2025

En tanto que, de los seis legisladores que llegan con el sello de independientes, cuatro han señalado con claridad o han dejado abierta la posibilidad de apoyar al gobierno, más que al correísmo.

Los legisladores independientes que podrían sumar a las filas del oficialismo en la primera sesión son:

  • Steven Ordóñez.
  • Pablo Jurado.
  • Juan Gonzága.
  • Mónica Salazar.

Con esos números, el Gobierno y la bancada de ADN estarían a tres votos de tener mayoría para llevarse la presidencia de la Asamblea y tener una importante presencia en el Consejo de Administración Legislativa (CAL). 

Aunque algunas voces en los pasillos de la Asamblea ya hablan de 78 voluntades, o más, a favor del oficialismo.

  • La mitad de los nuevos legisladores nunca ha pisado la Asamblea ¿Qué deben saber para evitar papelones?

El correísmo, por su parte, maneja los diálogos, que están a cargo de Viviana Veloz, con mayor cautela todavía y una aparente desventaja luego de que su candidata, Luisa González, perdió las elecciones presidenciales de segunda vuelta.

Aunque no se puede dar por 'muerto' al correísmo, su margen de negociación se reduce con el PSC y los independientes que se han pronunciado favorables a una presidencia de ADN.

Le quedaría por asegurar los nueve votos de Pachakutik, convencer a los dos independientes que aún no se han pronunciado y esperar que no haya nuevas bajas en la bancada de Revolución Ciudadana, como la de Mónica Salazar.

Aunque el oficialismo también está detrás de los votos del movimiento indígena. Es más, desde el 14 de abril, el ministro de Gobierno, José de La Gasca dijo a PRIMICIAS que "hay asambleístas electos de Pachakutik que están con nosotros de frente". 

El ministro incluso sugirió que el bloque de Pachakutik podría estar dividido: "Pero sí puedo decir que ni los nueve se van para allá, ni que los nueve se vienen para acá", dijo.

Made with Flourish

La opción oficialista

Esta semana se prevé un nueva reunión de la bancada Acción Democrática Nacional (ADN), pero esta vez para definir y hacer un pedido formal a la legisladora electa Annabella Azin, para que opte por la presidencia de la Asamblea.

Legisladores del bloque consideran que hay varios motivos para que la madre del presidente Daniel Noboa tome las riendas del legislativo, pero dos son los que más destacan:

  • Que es la legisladora con mayor votación en las elecciones del 9 de febrero.
  • Que se lo merece por el trabajo social que ha realizado mucho antes de su incursión a la política.
  • #Asamblea Nacional
  • #presidentes
  • #Revolución Ciudadana
  • #movimiento ADN
  • #CAL

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Racing vs. Flamengo por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    Estados Unidos cancela rutas de vuelo con México, que advierte "impacto en miles de pasajeros"

  • 03

    Así fueron los 12 ataques de Estados Unidos contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

  • 04

    Adonis Preciado y su deseo de volver a Barcelona SC: "Estoy esperando que 'el presi' me llame"

  • 05

    Estados Unidos destruye otra lancha en el Pacífico y esta vez no hay sobrevivientes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024