Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Proyecto de ley de cannabis de Ecuador plantea que un adulto podrá cultivar hasta 30 plantas en casa

La Asamblea empezó el trámite de calificación de una iniciativa ciudadana, ingresada a finales de agosto de 2025, y con el fin de regular el consumo de cannabis en Ecuador. 

Un grupo de activistas llegó el 2 de septiembre de 2025 a los exteriores de la Asamblea para apoyar ley sobre el cannabis.

Un grupo de activistas llegó el 2 de septiembre de 2025 a los exteriores de la Asamblea para apoyar ley sobre el cannabis.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

02 sep 2025 - 14:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una Comisión conformada este 2 de septiembre en Pleno de la Asamblea Nacional se encargará de determinar si el proyecto para Regulación Integral del Uso Responsable del Cannabis del Ecuador cumple los requisitos para continuar su tratamiento.

Esta instancia calificadora quedó conformada por los asambleístas Milton Aguas, de Acción Democrática Nacional (ADN); Eliana Correa, de Revolución Ciudadana (RC); y Jhajaira Urresta del grupo de independientes.

La iniciativa popular normativa ingresó a la Asamblea el 21 de agosto de 2025 y es apoyada por varias organizaciones y activistas, que defienden el uso medicinal y recreacional del cannabis en Ecuador.

  • Ley de Inteligencia: Los abogados de la Asamblea y la Presidencia dejaron más dudas que respuestas

Urresta aclaró que el trabajo de la comisión será revisar aspectos de forma, más no de fondo del proyecto. Este será el paso previo para que pase a una comisión permanente de la Asamblea para que se analice el fondo.

¿Qué plantea el proyecto?

Según los proponentes, el proyecto apunta a que exista un mejor control estatal sobre la calidad del producto que llega a los consumidores ya que, según los activistas, la actual penalización ha generado la distribución del cannabis mezclado con sustancias peligrosas.

Además, aseguran que la legalización controlada reducirá los índices de criminalidad en torno a la comercialización del cannabis e impactará las ganancias que actualmente tienen grupos del crimen organizado.

  • USD 17 millones en cannabis no psicoactivo se venderán en Ecuador ¿Cuánto cuesta una licencia para entrar en este negocio?

Evitaría la detención de personas por el simple hecho de estar en posesión de cannabis, en tanto sea dentro de los parámetros establecidos por la normativa, para cuyo tratamiento, la Asamblea tendrá 180 días.

Estos son algunos de los aspectos más notables de la propuesta ciudadana que está dirigida para personas mayores a 18 años:

  • El Ministerio de Salud determinará los lugares públicos en los que se puede usar cannabis. Se exceptúan áreas escolares, centros de salud y otros definidos por las autoridades.
  • El cannabis y sus partes quedan excluidas del listados de sustancias sujetas a fiscalización.
  • El autocultivo de cannabis no será penalizado. Un adulto podrá cultivar hasta 30 plantas de forma privada y sin fines de comercialización.
  • Se autoriza el uso medicinal del cannabis y los pacientes que lo necesiten deberán registrarse ante la autoridad sanitaria nacional.  
  • Se propone la creación del Instituto Nacional del Cannabis.
  • La función de este organismo es la supervisión y control de la plantación, cultivo, autocultivo, cosecha, producción, almacenamiento y comercialización del cannabis.
  • Se plantea la creación de clubes, tiendas y dispensarios médicos de cannabis.
  • La comercialización y venta de cannabis a menores de edad será penada con lo que dispone el Código Orgánico Integral Penal (Coip).
  • Los menores de 18 años no podrán acceder al cannabis para uso adulto. Si podrán acceder al tipo medicinal.
  • Se prohíbe todo tipo de publicidad directa o indirecta, así como auspicios o patrocinios de productos derivados del cannabis.
  • #Asamblea Nacional
  • #cannabis
  • #Cannabis medicinal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024