Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así es como la Asamblea busca obligar al sector público y privado a dar empleo a más jóvenes

Una reforma, aprobada en la Asamblea, elimina el periodo de prueba de los contratos de trabajo para personas de entre 18 y 29 años. La falta de experiencia ya no debe ser pretexto para no contratar, según los legisladores.

La Asamblea aprobó este 17 de diciembre de 2024 las reformas que buscan impulsar el empleo joven.

La Asamblea aprobó este 17 de diciembre de 2024 las reformas que buscan impulsar el empleo joven.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

17 dic 2024 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional reformó este 17 de diciembre de 2024 tres leyes vigentes, para obligar a la contratación laboral de jóvenes, tanto en el sector público como privado. 

La normativa fue aprobada con 88 votos que salieron de las bancadas de Revolución Ciudadana (RC), Partido Social Cristiano (PSC), parte de Construye y los independientes.

Una fracción de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) se abstuvo con 19 votos, lo que podría marcar la postura del Gobierno de Daniel Noboa, que deberá sancionar o vetar las reformas.

  • Trabajadores están laborando menos horas, en medio de los cortes de luz

La primera norma en ser reformada es el Código de Trabajo, en el que ya se contempla el trabajo juvenil, entendido para personas de entre 18 y 29 años, pero con las reformas aprobadas se hacen puntualizaciones que no constaban en la Ley. Por ejemplo:

  • El número o porcentaje mínimo de trabajadores entre 18 y 29 años en las empresas no podrá ser menor al 10% de la nómina.
  • Se garantizará la plurinacionalidad e interculturalidad y las medidas de acción afirmativas.
  • No se establecerá periodo de prueba en estos contratos.
  • Las empresas asegurarán la capacitación para el buen desempeño de sus funciones.

Cambios similares se incluyeron en la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) y la normativa que rige a las Empresas Públicas.

En ambas, el porcentaje de contratados entre los 18 y 29 años no será menor al 10%. Aunque, se deja claro que esto no debe implicar, bajo ningún concepto, un aumento de la masa salarial.

Otros cambios

Según el proponente de la reforma, el socialcristiano, Johnny Terán, en el país hay 3,3 millones de personas que están en el rango de edad de entre 18 y 29 años de 17 millones de habitantes, con base a datos del INEC. 

  • FLAR proyecta que la economía ecuatoriana cerrará con una caída de 0,4% en 2024

Además de este grupo de personas, con la reforma se buscó beneficiar a las mujeres que, por algún motivo, pueden trabajar a tiempo parcial. Por eso, entre los cambios se incluyó: 

  • Las mujeres que tengan a su cuidado a otras personas y realizan trabajo no remunerado del hogar, podrán acceder a un contrato de trabajo de plazo y jornada parcial.
  • El salario será proporcional a la duración de la jornada de trabajo.
  • Se prohíbe el contrato por horas.

Un régimen especial se establece para los jóvenes, hasta los 29 años, que se encuentren estudiando. Ellos podrán acceder a contratos de plazo y jornada parcial y salario proporcional a la duración de la jornada.

El empleador deberá otorgar las facilidades para asegurar que el trabajador pueda hacer compatibles sus responsabilidades laborales con las estudiantiles, incluso un año después de terminados los estudios.

La disposición general de la reforma dice que no podrá incluirse como excusa para el incumplimiento de esta Ley la falta de experiencia o requisitos que menoscaben el ingreso a las instituciones públicas y privadas.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma legal
  • #Código de Trabajo
  • #empleo
  • #jóvenes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Alcalde de Quito plantea que el subsidio al diésel sea una política nacional para transporte y alimentos

  • 02

    El cantante argentino Paulo Londra se confiesa "enamorado" de Ecuador

  • 03

    Nueve temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 04

    "Fallé, me equivoqué y aprendí", el influencer cuencano Nico Bell reacciona tras polémica

  • 05

    Estados Unidos elimina a Colombia, Bolivia, Venezuela y Birmania de la lista de países que combaten al narcotráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024