Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • José Mujica
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

ADN y el correísmo llegan sin certezas a la primera sesión de la Asamblea para elegir autoridades

Oficialismo y correísmo bajaron el tono al triunfalismo en los últimos días. Dos nombres suenan como candidatos a presidir la Asamblea Nacional en los siguientes dos años.

Vacío quedó el Pleno de la Asamblea este 13 de mayo de 2025. Ese mismo espacio será ocupado por los legisladores reelectos y los nuevos.

Vacío quedó el Pleno de la Asamblea este 13 de mayo de 2025. Ese mismo espacio será ocupado por los legisladores reelectos y los nuevos.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

14 may 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La precaución reemplazó al triunfalismo en la Asamblea a medida que se acerca la hora de la instalación de la primera sesión del nuevo periodo legislativo, programada para las 10:00 de este miércoles 14 de mayo.

En la práctica, ni Revolución Ciudadana (RC) ni la oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) tienen completamente seguros los 77 votos para elegir, por sí solos, a las autoridades del Legislativo. Aunque los dos bandos hacen cuentas que los podrían favorecer. 

Ambas agrupaciones llegan con 66 integrantes cada una, dejando escasos 19 votos en disputa. En el camino, ADN ha sumado cuatro de seis independientes a sus filas que se podrían considerar "votos seguros". 

  • ¿Quiénes son los seis asambleístas independientes cuyos votos pueden desequilibrar la balanza en la nueva Asamblea?

El resto, es decir, los cuatro legisladores del Partido Social Cristiano (PSC) y los nueve de Pachakutik, o parte de ellos, son aún una lotería que solo tendrá respuesta una vez que se produzca la votación. 

Con esas cartas juega el correísmo que, viéndose en aparente desventaja, ha instalado el discurso de las 'sorpresas' de último minuto en este tipo de votaciones.

Así mantiene a flote la esperanza de que pueden seguir al frente de la Asamblea, al menos, hasta 2027.

Los aspirantes a presidir la Asamblea

A la incertidumbre sobre los votos para elegir presidente, se suma el 'misterio' en ADN para dar a conocer el nombre de la persona que propondrán para dirigir la Asamblea los próximos dos años.

  • ADN o Revolución Ciudadana: ¿Quién lleva la ventaja en la 'cacería de votos' para la presidencia de la Asamblea?

Si bien, hace unas semanas su principal carta era Annabella Azín, madre del presidente Daniel Noboa, que será la encargada de dirigir la primera sesión, en los últimos días tomó fuerza el nombre de Niels Olsen.

Olsen, de 37 años, se hizo conocido por sus proyectos en el área turística. Eso le llevó a ser nombrado ministro de Turismo en la administración de Guillermo Lasso.

Su gestión fue reconocida por el actual presidente, Daniel Noboa, que le ratificó en el cargo en el que se mantuvo hasta el 30 de agosto de 2024, cuando renunció para postularse como candidato a la Asamblea.

"No hay definiciones ni confirmaciones de nada”, dijo el propio Olsen el 12 de mayo, tras una reunión de la bancada con el presidente Daniel Noboa.

  • Tras 18 meses de funciones, hay asambleístas que no han intervenido ni una sola vez en el Pleno

Esto, pese a que su nombre ha sido el propuesto a otras agrupaciones políticas y asambleístas a la hora de buscar respaldos para ADN.

Sin nada que perder y mucho que ganar, la Revolución Ciudadana ha sido más clara sobre sus aspiraciones: Viviana Veloz es su carta para continuar al frente de la Asamblea por dos años.

Veloz, de 40 años, asumió la presidencia el 2 de octubre de 2024 a raíz de la renuncia de Henry Kronfle quien fue candidato a la Presidencia de la República por el PSC.

El ascenso de Veloz en la política ha sido meteórico. En 2019, fue candidata a concejal rural de Santo Domingo, por el movimiento Compromiso Social, pero no ganó.

  • Así es como surgió ADN, el movimiento inscrito en 2024 que está a punto de quedarse con Presidencia y Asamblea

En 2021 logró una curul como asambleísta, cargo que se vio interrumpido en mayo de 2023 por la disolución de la Asamblea, o muerte cruzada, decretada por Lasso.

En las elecciones adelantadas de 2023, volvió a ganar y gracias al acuerdo legislativo entre el correísmo, el PSC y el Gobierno de Daniel Noboa fue designada como vicepresidenta de la Asamblea.

thumb
Viviana Veloz y Niels Olsen suena como los opcionados a dirigir la Asamblea.PRIMICIAS.

Los primeros momentos de la sesión

Pese a las tensiones y rumores de un supuesto intento de rebelión denunciado por ADN, constitucionalmente no existe forma que Annabella Azín no dirija la sesión al encabezar la lista nacional de asambleístas más votada. 

Raúl Chávez, de la alianza RC-Reto, será el subdirector al ser esta la segunda lista nacional más votada y el socialcristiano Alfredo Serrano ejercerá como secretario.

Establecido eso, esto es lo siguiente que debe pasar este 14 de mayo:

  • Instalada la sesión, se elije a un grupo de asambleístas que se encargarán de verificar que sus compañeros tengan las credenciales que los avalen.
  • Una vez cumplido ese paso, la directora de la sesión pedirá que se mocione el nombre del candidato a presidir la Asamblea.
  • Si ese nombre suma 77 apoyos o más será proclamado presidente y empezará a dirigir la sesión.
  • El nuevo presidente continuará con la elección del primero y segundo vicepresidente, que requieren 77 votos.
  • Posteriormente se mocionará los nombres del secretario y prosecretario de la Asamblea.
  • Finalmente, se elegirá a cuatro vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
  • En una reunión posterior se podrá conformar las comisiones permanentes de la Asamblea.

Todo eso se debería cumplir siempre y cuando alguna de las bancadas logre asegurar una mayoría.

  • #Asamblea Nacional
  • #Asambleísta
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana
  • #Niels Olsen

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Primera sesión de la nueva Asamblea Nacional de Ecuador: "Vamos por una Asamblea diferente", dice Annabella Azín

  • 02

    Etapa 5 del Giro de Italia: tercera victoria de Pedersen y enorme sprint de Richard Carapaz

  • 03

    Alfombra roja en la Asamblea Nacional: Con las mejores galas, los legisladores llegaron a su primera sesión

  • 04

    Violencia en Guayaquil y Durán: Policía confirma nueve asesinatos en menos de 24 horas

  • 05

    Uruguay honra a 'Pepe' Mujica con cortejo fúnebre y homenaje en el Congreso

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024