Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Inicia la remodelación del Pleno de la Asamblea para recibir a 14 nuevos legisladores

Las obras de readecuación de los espacios de la Asamblea superan los USD 130.000. Los trabajos deben estar listos antes de la sesión inaugural del 14 de mayo. 

El miércoles 16 de abril de 2025 personal administrativo de la Asamblea y la contratista revisaban los trabajos en el Pleno.

El miércoles 16 de abril de 2025 personal administrativo de la Asamblea y la contratista revisaban los trabajos en el Pleno.

- Foto

Roberto Rueda/ PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

17 abr 2025 - 13:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al parecer, la virtualidad será la tónica de las sesiones del Pleno de la Asamblea Nacional hasta el próximo 13 de mayo, un día antes que los nuevos asambleístas electos en las últimas elecciones tomen posesión de sus curules.

Esto, debido a que los trabajos físicos de adecuación y ampliación del mobiliario para recibir a los 14 nuevos legisladores que se sumarán en el periodo 2025- 2029, se empezaron a ejecutar en el hemiciclo 'Nela Martínez'.

La sesión del pleno, del 16 de abril, en la que se posesionó a los vocales suplentes del Consejo de Participación Ciudadana ya fue de carácter virtual. Uno de los motivos fue el inicio de la obra, según los medios legislativos.

  • María José Pinto aparece como la figura conciliadora que pondría fin a la pugna con la Vicepresidencia

El miércoles el olor a madera recién tratada y barniz inundó los pasillos aledaños al espacio donde se realizan las reuniones de los asambleístas.

En el interior, funcionarios legislativos, colaboradores de la presidenta Viviana Veloz, de Revolución Ciudadana, y personal de la empresa contratada tomaban medidas de la mesa que es ocupada por las autoridades de la Asamblea, así como la del secretario y prosecretario.

A la par, se retiraron las curules laterales al acceso principal al salón del Pleno y se cubrió el piso con un plástico celeste. 

Oficialmente, la administración de la Asamblea no ha dado detalles sobre el inicio de los trabajos ni el tiempo que durarán, aunque el contrato señala 40 días como fecha máxima de entrega y este fue adjudicado a inicios de este mes de abril.

  • Noboa confía en tener mayoría en nueva Asamblea y descarta seguir 'manual Bukele'

El 14 de mayo está prevista la sesión inaugural de la nueva Asamblea en la que se elegirán a sus autoridades. El 24 de mayo será la posesión de Daniel Noboa como presidente de la República.

thumb
La adecuaciones hicieron que la sesión de posesión de los suplentes del Consejo de Participación del 16 de abril 2025 sea virtual.PRIMICIAS.

Costo de las adecuaciones

En el portal de Compras Públicas constan, desde finales de marzo de 2025, dos procesos contractuales relacionados a la llegada de los 14 nuevos asambleístas, con los que serán 151 en el siguiente periodo legislativo.

El que se ejecuta en el hemiciclo 'Nela Martínez' y es catalogado como una "restauración del salón plenario" y tiene un costo de USD 77.292, según la página oficial.

  • Patrimonio de los 137 asambleístas, sus parejas y convivientes está en la mira de la Contraloría

Otro contrato es por la compra del equipamiento de 14 nuevas oficinas por un monto de USD 55.556 y que comprende también el mobiliario para el personal que trabajará con los nuevos legisladores.

La adquisición de muebles busca asegurar que los nuevos asambleístas “cuenten con todo el mobiliario necesario para desempeñar sus funciones en un entorno de trabajo cómodo y bien organizado. Estos nuevos puestos de trabajo deben estar en armonía con los ya existentes”, señala la Asamblea.

Gasto en personal

Cada asambleísta cuenta con dos asesores y dos funcionarios administrativos de apoyo. Es decir, que con el incremento de 137 a 151 asambleístas, habrá  70 personas más que deberán ser remuneradas por la Asamblea.

  • ¿Cuándo será posesionado el Presidente de Ecuador para el período 2025-2029?

En la consulta popular planteada por el expresidente Guillermo Lasso se proponía reducir de 137 a 116 el número de asambleísta, pero el 54% de la población se opuso a esa pregunta, pese al rechazo a la Asamblea.

Según los cálculos de esa administración, cada asambleísta con su equipo de trabajo, le representa al Estado unos USD 15.800 mensuales. Es decir, con el incremento de 14 legisladores, anualmente la Asamblea pagará USD 2,6 millones adicionales.

  • #Asamblea Nacional
  • #Asambleísta
  • #compras públicas
  • #Elecciones legislativas 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. China por la Fecha 3 del Mundial Femenino Sub 17

  • 02

    ¿Cuál es la crisis de los 20 que está acabando con la felicidad de los jóvenes?

  • 03

    Estados Unidos bombardea otra supuesta 'narcolancha' del Tren de Aragua en el Caribe, informa el Pentágono

  • 04

    Operativo 'Cacería' deja 12 detenidos, sospechosos de participar en la fuga de alias 'Fede', cabecilla de Los Águilas

  • 05

    ¿Dos lunas en la Tierra? No exactamente, esta es la explicación de la ciencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024