Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Quiénes son los seis asambleístas independientes cuyos votos pueden desequilibrar la balanza en la nueva Asamblea?

A dos semanas de la primera sesión del legislativo, los diálogos con miras a conformar una mayoria se intensifican. Algunos independientes han mostrado su postura y otros mantienen el suspenso.

Son seis los legisladores que llegan con el cartel de independientes para la Asamblea que se posesiona el 14 de mayo de 2025.

Son seis los legisladores que llegan con el cartel de independientes para la Asamblea que se posesiona el 14 de mayo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

27 abr 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque son apenas seis, en medio de los grandes bloques de Revolución Ciudadana (RC) y Acción Democrática Nacional (ADN), sus votos podrían definir quién dirigirá la Asamblea Nacional, los próximos dos años. 

Son los llamados independientes que, si bien fueron electos con el auspicio de alguna organización política, por no sumar más de un asambleísta quedarán 'sueltos' en el próximo periodo legislativo lo cual, por ahora, se presenta como una ventaja.

A escasas dos semanas para la sesión inaugural de la nueva Asamblea, el 14 de mayo, los diálogos se intensifican también con ellos. Ni RC ni ADN —los dos con 66 asambleístas— tiene por si solos el número 'mágico' de 77 para elegir presidente y vicepresidentes de la Asamblea.

  • La mitad de los nuevos legisladores nunca ha pisado la Asamblea ¿Qué deben saber para evitar papelones?

Por lo que, además de pelear los nueve votos de Pachakutik y los cuatro de Partido Social Cristiano (PSC), deben captar el favor de los independientes que tendrán un papel desequilibrante para, al menos, lograr mayorías absolutas en todo el periodo legislativo.

¿Quiénes son los independientes de la nueva Asamblea?

En este grupo hay algunas caras conocidas de la política nacional, dos asambleístas que se reeligieron y otros dirigentes que se ha hecho un nombre en la política local.

Por ahora, a juzgar por sus posturas públicas, la mayoría se ha mostrado más cercanos al movimiento del presidente Daniel Noboa. Pero nada estará dicho hasta el día mismo de la elección de la mesa directiva de la Asamblea.

  1. 1

    Steven Ordóñez Bravo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es uno de los legisladores reelectos para el periodo 2025- 2029. A la Asamblea de 2023 llegó bajo el auspicio de alianza Actuemos, que unió al partido Avanza con movimientos locales de El Oro.

    Sin embargo, al poco tiempo de instalado el legislativo empezó a actuar en coordinación con el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), siendo uno de sus principales defensores.

    • Noboa confía en tener mayoría en nueva Asamblea y descarta seguir 'manual Bukele'

    En esta ocasión llegó a la Asamblea de la mano del movimiento local Sur Unido Regional.

    Todo apunta que se mantendrá en la misma línea. La exconsejera presidencia, Diana Jácome, que también fue electa asambleísta, ya lo cuenta como uno de los independientes que apoyará a ADN.

  1. 2

    Pablo Jurado Moreno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es un político reconocido especialmente en el norte del país.  Fue alcalde de Ibarra, entre 2005 y 2009 por Izquierda Democrática (ID) y prefecto de la provincia de Imbabura por el partido Avanza.

    Para estas elecciones legislativas corrió auspiciado por Construye, convirtiéndose en el único legislador con el que contará ese movimiento en la Asamblea que se posesiona el 14 de mayo.

    Jurado es considerado uno de los artífices de que Daniel Noboa haya logrado revertir, en segunda vuelta, el resultado de la primera vuelta en Imbabura en donde la Revolución Ciudadana triunfó. 

thumb
Sesión del Pleno de la Asamblea del 23 de abril de 2025. A los legisladores del actual periodo les queda algo más de dos semanas en funciones.PRIMICIAS.
  1. 3

    Juan Gonzaga Salazar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La elección de este abogado radicado en la provincia amazónica de Sucumbíos resultó sorpresiva superando incluso en votos al candidato del correísmo.

    Gonzaga se presenta como un amante del fútbol barrial, dirigente deportivo, apasionado por los animales y por la canción social. Llega bajo el auspicio del movimiento local Acuerdo Ciudadano.

    • Entrega de credenciales para 151 asambleístas se inicia este viernes 25 de abril en el CNE

    Hace pocos días anunció que se sentía más cercano a los postulados del Gobierno, a través de la bancada de Acción Democrática Nacional, que del correísmo.

    Según el legislador, hay la voluntad de las autoridades de acatar sentencias en el ámbito ambiental para su provincia y de generar políticas de desarrollo fronterizo.

  1. 4

    Edwin Jarrín Rivadeneira

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es un abogado y político de la provincia de Morona Santiago. Ha sido juez del Tribunal de Garantías Penales de esa provincia de la amazonia.

    Llega a la futura asamblea bajo el auspicio de la alianza Sociedad Patriótica, Partido Social Cristiano y Democracia Sí, por lo que es difícil determinar cuál será exactamente su línea en lo político.

    La clave podría estar en que tanto Sociedad Patriótica y Democracia Sí, hicieron público su apoyo a Daniel Noboa para la segunda vuelta.

    En tanto que, el asambleísta electo y dirigente del PSC, Alfredo Serrano, ha dicho que apoyará a ADN para que ocupe la presidencia de la Asamblea, por lo que si Jarrín se suma al grupo socialcristiano podría sumar también al Gobierno.

  1. 5

    Cristian Benavides Fuentes 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cristian Benavides ocupó el cargo de alcalde de la ciudad fronteriza de Tulcán, por el movimiento local Somos y ahora da el salto a la Asamblea Nacional.

    • Otro remezón en el correísmo: Ana Raffo plantea querella contra futura compañera de bancada Ana Yela

    Para lograrlo, este abogado y su agrupación política hicieron una alianza con los movimientos de izquierda Unidad Popular y el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE).

    Públicamente, Benavides no se ha pronunciado sobre la postura que tendrá en la primera sesión del Pleno de la Asamblea.

    A juzgar por sus auspiciantes, el tema tampoco está muy claro. Mientras el Partido Socialista apoyó en segunda vuelta a Luisa González, de Revolución Ciudadana, Unidad Popular hizo un llamado al voto nulo.

  1. 6

    Mónica Salazar Hidalgo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se convirtió en la más reciente incorporación a las filas de los independientes. El 15 de abril anunció que se separaba de la bancada de la Revolución Ciudadana con la que fue reelecta el 9 de febrero de 2025.

    • Con foto del papa Francisco de por medio, la Asamblea archiva ley que proponía control y sanciones a iglesias

    Se retiró denunciando maltrato y exclusión desde el correísmo, pese a ser una de sus más grandes defensoras y haber cumplido misiones desde esa corriente política, como provocar incidentes durante la investigación por el asesinato de Fernando Villavicencio.

    “Con esa muerte (de Fernando Villavicencio), alguien perdió un esposo, un padre, un amigo y nosotros perdimos las elecciones", dijo en su momento ante la comisión que investigaba el caso.

    "No he conversado con ADN, pero el momento que lo haga con alguien de ADN será por propuestas de ley, reformas legales o cualquier acción que sea buena para el país y Los Ríos, el Ecuador contará con mi voto", dijo el 23 de abril la legisladora.

  • #Asamblea Nacional
  • #Asambleísta
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    A un día de que entren en vigencia, Trump dice que los aranceles "están haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo"

  • 02

    Prisión preventiva para sospechoso de la desaparición y muerte de policía encontrado en Playas

  • 03

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • 04

    Conciertos de Emilia, Molotov, Airbag, Pedro Capó y más eventos en Ecuador, en agosto de 2025

  • 05

    El Estado dejó de percibir USD 93,8 millones por caída de carga en el Puerto de Guayaquil, según consultoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024