Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 26 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estos son los asambleístas de Pachakutik amenazados con la expulsión si votan con el oficialismo

Manuel Choro, Carmen Tiupul, Fernando Nantipia, Cecilia Baltazar, Dina Farinango, Edmundo Cerda y José Luis Nango podrían ser expulsados del movimiento si respaldan la ley económica urgente que se votará este sábado.

José Luis Nango, asambleísta de Pachakutik, uno de los amenazados por las bases del movimiento por si votan a favor de la Ley de Solidaridad Nacional. Mayo de 2025.

José Luis Nango, asambleísta de Pachakutik, uno de los amenazados por las bases del movimiento por si votan a favor de la Ley de Solidaridad Nacional. Mayo de 2025.

- Foto

API

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

07 jun 2025 - 13:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tensión crece dentro del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, que atraviesa una nueva fractura interna. Este sábado 7 de junio por la noche, la Asamblea Nacional votará por la Ley de Solidaridad Nacional, enfocada en combatir las economías criminales, una de las prioridades legislativas del gobierno de Daniel Noboa.

Pero en el bloque de Pachakutik la decisión de apoyar o no este proyecto genera debates y exasperaciones.

  • Comisión aprueba informe para segundo debate de ley de economías criminales enviada por Noboa

El viernes 6 de junio, en una asamblea interna (Consejo Político Nacional), los dirigentes del movimiento resolvieron que los legisladores que respalden la propuesta oficialista serán sancionados con la expulsión inmediata del movimiento. La medida busca frenar lo que la dirigencia nacional considera una alineación injustificada con el Gobierno.

Siete legisladores de Pachakutik ya han votado anteriormente a favor de iniciativas del oficialismo, lo que ha provocado molestia y llamados de atención desde la dirigencia indígena. Ellos son:

  1. Manuel Choro Duchi (Cañar)

    • Licenciado en Artes Musicales y exfuncionario municipal. Aunque ha sido crítico de la política de seguridad del presidente Noboa, ha votado junto al oficialismo en varias ocasiones.
  2. Carmen Tiupul (Chimborazo)

    • Ingeniera en Empresas y exfuncionaria municipal, actualmente es la segunda vicepresidenta de la Asamblea. Su cercanía con el oficialismo la ha convertido en el rostro del acuerdo entre ADN y sectores de Pachakutik. Fue condenada por su participación en el paro de octubre de 2019.
  3. Fernando Nantipia (Morona Santiago)

    • Abogado y magíster en Medicina Forense, fue procurador síndico de la Prefectura de su provincia.
  4. Cecilia Baltazar (Tungurahua)

    • Asambleísta reelecta, abogada con maestría en Derecho Constitucional. Ha ocupado cargos en la Corte Constitucional y en Educación Intercultural.
  5. Dina Farinango (Pichincha)

    • Abogada y máster en Derecho Procesal, reelecta en tres periodos consecutivos. Aunque inicialmente votó en contra de las propuestas del oficialismo, recientemente ha mostrado cambios en su postura.
  6. Edmundo Cerda (Napo)

    • Abogado y exdocente.
  7. José Luis Nango (Pastaza)

    • Abogado con trayectoria en la Prefectura, Judicatura y Fiscalía.

Todos ellos estarían bajo observación y riesgo de ser separados de Pachakutik si esta noche votan a favor de la ley económica urgente.

Fieles a Pachakutik

No todos los miembros del bloque han seguido esta línea. Dos asambleístas se han mantenido firmes en su oposición al Gobierno y han evitado votar con el oficialismo:

  1. Mariana Yumbay (Bolívar)

    • Abogada, doctorada en Jurisprudencia y exjueza de la Corte Nacional de Justicia. Ha optado por abstenerse en varias votaciones clave.
  2. Álex Toapanta (Cotopaxi)

    • Presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, abogado y exfuncionario municipal. Aunque participó en reuniones con representantes del Ejecutivo, no ha respaldado los proyectos de ADN.

La división interna de Pachakutik no es nueva, pero se ha profundizado en los últimos meses. Ya en marzo, el Comité de Ética del movimiento advirtió que los asambleístas que votaran con el Gobierno podrían enfrentar sanciones disciplinarias.

  • Ley de economías criminales, enviada por Noboa, será llamada 'Ley de Solidaridad Nacional' en la Asamblea

Ahora, el pulso político se centra en la sesión de esta noche. Además del futuro de la ley, lo que está en juego es la cohesión de una de las fuerzas políticas históricas del país.

  • #Asambleísta
  • #Asamblea Nacional
  • #Pachakutik
  • #Ley económica urgente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Oficial: El Inter Miami confirma el fichaje de Rodrigo de Paul

  • 02

    ¿Nassib Neme volverá a ser dirigente de Emelec? Esto reveló el exdirectivo multicampeón

  • 03

    Sociedades anónimas en el fútbol: ¿Por qué les convendría, o no, a los clubes ecuatorianos?

  • 04

    "Es un pedacito de Italia en Quito", dice embajador en entrega de reconocimiento a heladería de Ecuador

  • 05

    Guía financiera para emprendedores: cómo separar las finanzas personales de las del negocio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024