Bancada oficialista ADN se queda sin votos en la Asamblea para respaldar la Constituyente
Del bloque de Pachakutik aliado al Gobierno, solo salió un voto para debatir una resolución de apoyo a la Asamblea Constituyente, propuesta por el presidente Daniel Noboa.

Pleno de la Asamblea de Ecuador, previo al pedido del cambio del orden del día, Quito, 19 de septiembre de 2025.
- Foto
Asamblea Flickr
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La propuesta de Asamblea Constituyente del Gobierno no obtuvo el respaldo mayoritario de todas las bancadas legislativas de Ecuador, este 19 de septiembre, tras una votación en el Pleno planteada por el bloque de ADN.
En la sesión del Pleno de este viernes, la asambleísta del partido gobiernista ADN, Lucía Pozo, propuso el cambio del orden del día, para debatir una resolución de apoyo a la Constituyente.
La convocatoria a una Asamblea Constituyente fue anunciada por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el pasado 17 de septiembre, con miras a redactar una nueva Carta Magna.
"Hoy los asambleístas y el presidente de la República tienen la oportunidad histórica de devolverle al pueblo su derecho soberano qué marco institucional quiere instaurar en Ecuador", dijo Pozo en su pedido de cambio del orden del día en el Pleno.
Pero tras la votación de los 144 asambleístas presentes, ADN se quedó cortó y sumó 74 votos, es decir, tres menos de lo requerido para cambiar el orden del día y apoyar la Constituyente de Noboa.
¿Cómo votaron los asambleístas en el Pleno?
- 74 votaron a favor de respaldar el pedido de Pozo, la mayoría de ADN y aliados, como los excorreístas.
- 64 votaron en contra, principalmente fueron legisladores de la Revolución Ciudadana (RC).
- Lo 'curioso' es que de los legisladores de Pachakutik, que eran aliados del Gobierno, solo uno votó en favor del cambio del orden del día: Edumundo Cerda.
- Además, la asambleísta de ADN, Camila Cueva, se abstuvo de votar, al igual que toda la bancada del PSC.
- En total, hubo seis abstenciones y siete legisladores ausentes en la votación de este viernes.
Esta votación en el Pleno, una de las primeras que pierde la bancada oficialista, ocurre en momentos en que la Conaie convocó a un paro nacional en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador.
Precisamente, el fin del subsidio al diésel ha ocasionado grietas en la alianza del Gobierno con los legisladores de Pachakutik, puesto que algunos de ellos rechazan la medida.
Además, este mismo 19 de septiembre, el presidente Noboa envió el decreto ejecutivo para llamar al referendo sobre la instalación de bases militares en el país.
Compartir: