Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pese a los grandes bloques de ADN y el correísmo, otros 19 legisladores dirimirán las votaciones en la Asamblea

La Asamblea Nacional, para el periodo 2025-2029, arrancó funciones con dos bancadas de 66 legisladores. Pero ninguna alcanza, por sí sola, la mayoría simple de 77 votos.

Una de las votaciones de la primera sesión del Pleno de la Asamblea Nacional período 2025 - 2029, en Quito, el 14 de mayo del 2025.

Una de las votaciones de la primera sesión del Pleno de la Asamblea Nacional período 2025 - 2029, en Quito, el 14 de mayo del 2025.

- Foto

API / Rolando Enríquez

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 may 2025 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional,  el 14 de mayo de 2025, mostró cómo será la gestión de los siguientes cuatro años:una pugna constante por conseguir los votos necesarios. Es que ni Acción Democrática Nacional (ADN) ni la Revolución Ciudadana (RC) consiguieron llegar con una mayoría al Legislativo.

En un escenario que no se ha visto desde el retorno a la democracia, el Parlamento está dividido en dos bloques principales, que acaparan el 88% de las curules en idéntica proporción. Sin embargo, ninguno tiene los votos necesarios para aprobar nada.

Es por eso que en este periodo, la atención estará centrada en los movimientos de los 19 legisladores que representan apenas el 12% del pleno, pero que definirán, votación a votación, quien logre sumar -al menos- una mayoría simple de 77 votos.

  • El correísmo perdió la brújula (y los cargos clave) en la sesión inaugural de la Asamblea Nacional
thumb
Legisladores de ADN observan una de las votaciones del 14 de mayo de 2025.Asamblea Nacional

Fueron tan endebles los respaldos que consiguió el oficialismo que hasta la misma madre del presidente Daniel Noboa, la legisladora Annabella Azin, tuvo que acercarse a los curules de los legisladores que titubeaban al momento de votar con ADN en sus mociones.

Así, las votaciones para elegir a las autoridades de la Asamblea estuvieron llenas de suspenso. La demora de los legisladores del Partido Social Cristiano y de Pachakutik dieron paso a presiones por parte de ADN e incluso a dos suspensiones de la sesión hasta garantizar los votos necesarios.

Pero, finalmente, ¿cómo votaron los 19 legisladores que no pertenecen a ninguna bancada (todavía)?

Hubo siete asambleístas que decidieron respaldar completamente al oficialismo: Elías Celleri, Mónica Salazar, Jorge Cerda, José Nango, José Nantipia, Edwin Jarrín Rivadeneira y Aníbal Jurado. Mientras que Rosa Baltazar y Carmen Tiupul lo hicieron en nueve de las 10 votaciones.

  • ADN en la Asamblea Nacional de Ecuador ¿Una aplanadora legislativa o una mayoría frágil?

De esos legisladores, oficialmente dos anunciaron que dejaban sus partidos para ponerse la camiseta morada de ADN: Mónica Salazar, electa por el correísmo, y Elías Celleri, electo por el PSC. Tras su acercamiento con el gobierno de Noboa, cada uno recibió una vocalía en el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Los demás, aunque todavía no han abandonado sus organizaciones políticas, dejaron clara su tendencia inicial: sus votos pueden cambiar, con negociaciones previas a las sesiones o, incluso, sobre la marcha. 

Por ejemplo, entre la primera y la segunda votación para que Carmen Tiupul ocupe la segunda Vicepresidencia, hubo cuatro votos que cambiaron. Algo similar pasó en la votación para designar al Secretario y Prosecretario, en la primera hubo 72 votos a favor, después del receso hubo 78.

  • Nueva Asamblea: El PSC pierde un asambleísta y un puesto en el CAL

Por lo tanto, Acción Democrática Nacional parece haber conseguido ocho aliados adicionales que fueron electos por otros partidos: cinco de Pachakutik, uno de Construye, uno de un movimiento local y otro de una alianza múltiple.

Pero quedan también legisladores que no han tomado ninguna posición y resta ver cómo serán sus futuras votaciones o su presencia en las comisiones legislativas. 

Por ejemplo, Dina Farinango de Pachakutik prefirió abstenerse en todas las votaciones de la inauguración, mientras su compañero Manuel Choro se dividió entre el apoyo a ADN y las abstenciones. Lo mismo hizo Marco Gonzaga, de un movimiento local.

  • Pachakutik llama 'extraviados políticos' a seis de sus legisladores que votaron con ADN

Otto Vera y Alfredo Serrano, del PSC, también le dieron más espacio a las abstenciones. Y, sorpresivamente, la legisladora correísta reelecta, Ana María Raffo también prefirió abstenerse en las tres primeras votaciones en las que participó su bancada, posteriormente siguió la manifestación de queja de su bancada y no participar en las votaciones.

A este inestable escenario se suma la intención de Renovación Total (RETO), que llegó a la Asamblea en alianza con Revolución Ciudadana, de conformar una bancada propia de 18 legisladores. De ahí nacen incógnitas sobre su futuro, puesto que si, en algún momento, deja de votar con el correísmo, este se quedaría solamente con los 48 legisladores que oficialmente inscribió en su bancada.

  • #Asamblea Nacional
  • #Asambleísta
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana
  • #Pachakutik
  • #PSC
  • #bloques legislativos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Una maleta con USD 50.000 hallada en una urbanización de La Aurora durante operativo en Daule

  • 02

    ¿Cómo queda la fusión y nombre final de los ministerios de Ambiente y de Energía?

  • 03

    Leones FC se opone al cambio de horario del partido ante Orense por la Copa Ecuador

  • 04

    Seis operativos dejan más de 80 motocicletas retenidas en Quito

  • 05

    ¿Qué necesita Liga de Quito para clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024