Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pese a los grandes bloques de ADN y el correísmo, otros 19 legisladores dirimirán las votaciones en la Asamblea

La Asamblea Nacional, para el periodo 2025-2029, arrancó funciones con dos bancadas de 66 legisladores. Pero ninguna alcanza, por sí sola, la mayoría simple de 77 votos.

Una de las votaciones de la primera sesión del Pleno de la Asamblea Nacional período 2025 - 2029, en Quito, el 14 de mayo del 2025.

Una de las votaciones de la primera sesión del Pleno de la Asamblea Nacional período 2025 - 2029, en Quito, el 14 de mayo del 2025.

- Foto

API / Rolando Enríquez

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 may 2025 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional,  el 14 de mayo de 2025, mostró cómo será la gestión de los siguientes cuatro años:una pugna constante por conseguir los votos necesarios. Es que ni Acción Democrática Nacional (ADN) ni la Revolución Ciudadana (RC) consiguieron llegar con una mayoría al Legislativo.

En un escenario que no se ha visto desde el retorno a la democracia, el Parlamento está dividido en dos bloques principales, que acaparan el 88% de las curules en idéntica proporción. Sin embargo, ninguno tiene los votos necesarios para aprobar nada.

Es por eso que en este periodo, la atención estará centrada en los movimientos de los 19 legisladores que representan apenas el 12% del pleno, pero que definirán, votación a votación, quien logre sumar -al menos- una mayoría simple de 77 votos.

  • El correísmo perdió la brújula (y los cargos clave) en la sesión inaugural de la Asamblea Nacional
thumb
Legisladores de ADN observan una de las votaciones del 14 de mayo de 2025.Asamblea Nacional

Fueron tan endebles los respaldos que consiguió el oficialismo que hasta la misma madre del presidente Daniel Noboa, la legisladora Annabella Azin, tuvo que acercarse a los curules de los legisladores que titubeaban al momento de votar con ADN en sus mociones.

Así, las votaciones para elegir a las autoridades de la Asamblea estuvieron llenas de suspenso. La demora de los legisladores del Partido Social Cristiano y de Pachakutik dieron paso a presiones por parte de ADN e incluso a dos suspensiones de la sesión hasta garantizar los votos necesarios.

Pero, finalmente, ¿cómo votaron los 19 legisladores que no pertenecen a ninguna bancada (todavía)?

Hubo siete asambleístas que decidieron respaldar completamente al oficialismo: Elías Celleri, Mónica Salazar, Jorge Cerda, José Nango, José Nantipia, Edwin Jarrín Rivadeneira y Aníbal Jurado. Mientras que Rosa Baltazar y Carmen Tiupul lo hicieron en nueve de las 10 votaciones.

  • ADN en la Asamblea Nacional de Ecuador ¿Una aplanadora legislativa o una mayoría frágil?

De esos legisladores, oficialmente dos anunciaron que dejaban sus partidos para ponerse la camiseta morada de ADN: Mónica Salazar, electa por el correísmo, y Elías Celleri, electo por el PSC. Tras su acercamiento con el gobierno de Noboa, cada uno recibió una vocalía en el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Los demás, aunque todavía no han abandonado sus organizaciones políticas, dejaron clara su tendencia inicial: sus votos pueden cambiar, con negociaciones previas a las sesiones o, incluso, sobre la marcha. 

Por ejemplo, entre la primera y la segunda votación para que Carmen Tiupul ocupe la segunda Vicepresidencia, hubo cuatro votos que cambiaron. Algo similar pasó en la votación para designar al Secretario y Prosecretario, en la primera hubo 72 votos a favor, después del receso hubo 78.

  • Nueva Asamblea: El PSC pierde un asambleísta y un puesto en el CAL

Por lo tanto, Acción Democrática Nacional parece haber conseguido ocho aliados adicionales que fueron electos por otros partidos: cinco de Pachakutik, uno de Construye, uno de un movimiento local y otro de una alianza múltiple.

Pero quedan también legisladores que no han tomado ninguna posición y resta ver cómo serán sus futuras votaciones o su presencia en las comisiones legislativas. 

Por ejemplo, Dina Farinango de Pachakutik prefirió abstenerse en todas las votaciones de la inauguración, mientras su compañero Manuel Choro se dividió entre el apoyo a ADN y las abstenciones. Lo mismo hizo Marco Gonzaga, de un movimiento local.

  • Pachakutik llama 'extraviados políticos' a seis de sus legisladores que votaron con ADN

Otto Vera y Alfredo Serrano, del PSC, también le dieron más espacio a las abstenciones. Y, sorpresivamente, la legisladora correísta reelecta, Ana María Raffo también prefirió abstenerse en las tres primeras votaciones en las que participó su bancada, posteriormente siguió la manifestación de queja de su bancada y no participar en las votaciones.

A este inestable escenario se suma la intención de Renovación Total (RETO), que llegó a la Asamblea en alianza con Revolución Ciudadana, de conformar una bancada propia de 18 legisladores. De ahí nacen incógnitas sobre su futuro, puesto que si, en algún momento, deja de votar con el correísmo, este se quedaría solamente con los 48 legisladores que oficialmente inscribió en su bancada.

  • #Asamblea Nacional
  • #Asambleísta
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana
  • #Pachakutik
  • #PSC
  • #bloques legislativos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Dónde votar? Mire aquí su lugar de votación para el referéndum y consulta popular en Ecuador

  • 02

    Empresas no harán "exit poll" de la consulta popular y referéndum en Ecuador, pese a estar calificadas, informa consejero del CNE

  • 03

    Consulta popular y referéndum 2025 | 597 personas con discapacidad ejercen su voto en casa

  • 04

    Ocho presidentes han convocado a consultas y referendos, tres fueron rechazados y tres lograron que se aprueben todas sus propuestas

  • 05

    Ecuador cierra campaña por consulta popular y referéndum y empieza silencio electoral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025