Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gamavisión y TC Televisión operan entre problemas financieros y en terrenos que ya son de los Isaías

Los únicos medios incautados que siguen en funcionamiento, Gamavisión y TC Televisión, siguen operando en la incertidumbre. En Gama, sus trabajadores llevan 20 meses sin sueldo.

Las instalaciones de Gamavisión en Quito, donde sus trabajadores mantienen una huelga desde hace más de un mes, este 14 de octubre de 2024.

Las instalaciones de Gamavisión en Quito, donde sus trabajadores mantienen una huelga desde hace más de un mes, este 14 de octubre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

20 oct 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2008, cuando el gobierno de Rafael Correa incautó los bienes de los hermanos William y Roberto Isaías, exdueños del Filanbanco, decenas de empresas de ese grupo pasaron a manos estatales. Entre ellas estaban 11 medios de comunicación que Correa se comprometió a vender en nueve meses.

Han pasado 16 años de la incautación y ninguno se vendió. Por el contrario, en ese tiempo, la situación de los medios incautados fue decayendo y empeorando, al punto de que la mayoría quebró después de ser utilizados como medios gubernamentales.

En la actualidad, sólo dos medios se mantienen en pie, aunque con problemas: los canales Gamavisión y TC Televisión. Los dos eran las empresas comunicacionales más grandes del Grupo Isaías y, por lo tanto, las que lograron sobrevivir todos estos años.

  • La pugna legal con los hermanos Isaías lleva más de dos años estancada en la Corte Constitucional

Pero, ahora, a los problemas financieros de las dos empresas se suma uno más: los terrenos y edificios en los que funcionan ya fueron devueltos a los hermanos Isaías. PRIMICIAS verificó que los inmuebles en Quito están registrados a nombre del Fideicomiso Comité DH-ONU Reparación Integral, cuyo beneficiario final son los exdueños del Filanbanco.

Hasta cuándo permitirán los Isaías que los dos canales se queden en los edificios es una pregunta sin respuesta. Y existe un antecedente: los trabajadores del Hotel Ramada, también recuperado por los exdueños del Filanbanco, fueron desalojados en abril de 2024.

PRIMICIAS contactó a Juan Xavier Giler, gerente encargado de la empresa de medios públicos Comunica EP, principal accionista de Gamavisión y TC Televisión. Hasta el cierre de la edición de este tema no logramos concretar la entrevista.

En Gamavisión se deben 20 meses de sueldos

Gamavisión es el medio de comunicación incautado con más problemas al momento. El canal de televisión enfrenta una huelga de sus trabajadores, que exigen el pago de 20 meses de sueldos atrasados y cinco años de aportes a la Seguridad Social.

Mauricio Herrera, representante del Comité de Trabajadores de Gamavisión, aseguró que la situación es crítica. Por esa razón, los trabajadores llevaban, hasta el lunes 14 de octubre de 2024, 47 días en huelga, exigiendo el pago de lo que les deben y que se cumplan los ofrecimientos del Gobierno.

El principal accionista de Gamavisión es la empresa pública Comunica EP, que administra los medios públicos e incautados. La Compañía Televisión del Pacífico Teledos S.A., dueña del canal, está en proceso de liquidación desde 2018, pero no logra cerrarse por los problemas de liquidez que enfrenta.

  • Los hermanos Isaías recuperaron el 29% de EQ2 y luchan por obtener el control total

Gamavisión acumula grandes deudas: la de los trabajadores es la más grande. Pero también tiene grandes cuentas por cobrar, principalmente unos USD 4 millones que la Secretaría de Comunicación de la Presidencia debe por la producción y transmisión de las sabatinas en el gobierno de Correa. Dicha información se desprende de un informe de la Contraloría.

Herrera explica que han realizado múltiples gestiones para que dicho pago se concrete, pues con esto se lograría saldar la deuda con los empleados. Sin embargo, no ven un avance.

"Hemos tenido conversaciones con la Presidencia y se les ha entregado lo que han requerido, pero no tenemos una solución clara y práctica. Hemos estado sólo con ofrecimientos y los trabajadores no van a soportar más"

Mauricio Herrera, representante de los trabajadores de Gamavisión

Además, hay otra cuenta por cobrar que corresponde a unos pagos de la Asamblea Nacional y de la Presidencia, que asciende a unos USD 60.000. En este caso, el CUR (una especie de orden de pago del Estado) fue revertido en el Ministerio de Finanzas y está todavía pendiente.

Pero, Gamavisión sigue operando: su señal está al aire e incluso continúan emitiendo noticieros y algo de pauta comercial. De momento, quedan unos 60 trabajadores en nómina, que esperan tener una respuesta del Gobierno sobre su situación.

  • El Hotel Ramada, en Guayaquil, volvió a ser de los hermanos Isaías a través de varias capas de fideicomisos

Herrera dice que han tenido varias audiencias de mediación en el Ministerio del Trabajo, en las que los empleados presentaron un pliego de peticiones. En la última reunión, se acordó que habrá una nueva audiencia el 28 de octubre y en la que se decidirá una fecha límite para el pago de la deuda, que sería el 15 de diciembre de 2024. Hasta entonces, la empresa espera que la Presidencia pague los USD 4 millones pendientes de las sabatinas.

"El accionista mayoritario es el Estado, que ha puesto administradores que se han feriado la plata, han administrado mal, incluso el dinero de los trabajadores usaron para hacer programas"

Mauricio Herrera, representante de los trabajadores de Gamavisión

La devolución del edificio a los hermanos Isaías también causa incertidumbre, aunque no les han notificado oficialmente. Herrera aseguró que habían avanzado algunas conversaciones con Jorge Zavala Egas, abogado de los exdueños del Filanbanco, quien falleció hace pocas semanas. Piensan que podrían obtener un contrato de comodato para mantenerse ahí hasta que la empresa se liquide y, posiblemente, se venda.

En TC Televisión también hay problemas

TC Televisión es el medio incautado al que mejor le va, y el único que no ha quebrado o está en proceso de liquidación. Es el canal de televisión con mayor rating de Ecuador, lo que hace que funcione sin mayores problemas. Al igual que en Gamavisión, su principal accionista es la empresa pública Comunica EP.

Pero no está libre de problemas. Un grupo de trabajadores de esta empresa, que oficialmente se llama Cadena Ecuatoriana de Televisión Canal 10, firmaron un contrato colectivo que les asegura beneficios como un alza de sueldo anual y abultadas liquidaciones.

  • Estas son las 65 propiedades incautadas que fueron ya restituidas a los hermanos Isaías

Pedro Cruz, abogado laboral y representante de los extrabajadores desvinculados de TC Televisión, aseguró que hay varios empleados que reclaman liquidaciones millonarias con base ese contrato colectivo.

Cruz cuestiona que el argumento jurídico para no pagarles es que el canal (empresa) sigue siendo del Estado, y que no se ha revertido a los Isaías como otras empresas. “Se juzga e interpreta a conveniencia para no pagar esas liquidaciones pendientes”, acusa.

  • #Medios Públicos EP
  • #bienes incautados
  • #TC Televisión
  • #Gamavisión
  • #Presidente de la República
  • #sabatinas
  • #Hermanos Isaías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024