Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estos son los 17 políticos que encabezan las listas de candidatos a la Asamblea Nacional

El 9 de febrero de 2025, además de Presidente de la República, Ecuador elegirá asambleístas. ¿Quiénes encabezarán las listas nacionales?

Estos son los candidatos que encabezan las listas de postulantes nacionales para la Asamblea 2025-2029

Estos son los candidatos que encabezan las listas de postulantes nacionales para la Asamblea 2025-2029

- Foto

Diana González / PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

19 ago 2024 - 16:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras el cierre de las elecciones primarias, los partidos y movimientos políticos ecuatorianos no solo confirmaron a sus binomios presidenciales para los comicios de febrero de 2025. También se concretaron las listas de precandidatos a la Asamblea Nacional.

Según el Código de la Democracia, el Legislativo ecuatoriano se conforma de asambleístas nacionales, provinciales, distritales y representantes de comunidades migrantes en el extranjero. 

  • Estos son los 17 binomios que buscarán llegar al poder en las elecciones de 2025

Solo las organizaciones políticas de carácter nacional pueden postular listas de asambleístas nacionales. Actualmente, en el registro existen 17 partidos y movimientos de este tipo y ya confirmaron a quienes encabezarán sus listas nacionales de legisladores.

Este puesto es clave. Aunque no está escrito en ninguna ley, lo habitual ha sido que el candidato a asambleísta nacional que encabeza la lista más votada se convierta en el próximo Presidente de la Asamblea Nacional.

  • Estas son las curiosidades de una enorme papeleta de 17 binomios

Estas son las precandidaturas confirmadas:

thumb
Precandidatos a la Asamblea Nacional, para el período 2025 - 2029.Diana González / PRIMICIAS
  • Estos son los 17 binomios que buscarán llegar al poder en las elecciones de 2025

Los cabezas de lista

A continuación, los 16 de los 17 candidatos que encabezan las listas nacionales para la Asamblea Nacional, en el orden numérico correspondiente a cada organización. Solo RETO no ha confirmado a su postulante:

1
Jimmy Jairala, dirigente político de Centro Democrático.

Centro Democrático

Jimmy Jairala encabezará lista nacional para la Asamblea, por la Lista 1, de cara al período 2025 -2029. El político guayaquileño busca una nueva curul luego de haber pertenecido al Congreso Nacional como diputado, en 2007. Ese período no lo concluyó, ya que se instaló una Asamblea Constituyente.

Además, Jairala fue prefecto del Guayas durante dos períodos, entre 2009 y 2018. Fue elegido, primero, por el extinto Una Nueva Opción (UNO) y, posteriormente, se reeligió por Centro Democrático, que es la organización que él fundó y dirige hasta la actualidad.

  • Centro Democrático confirmó a José Serrano y Ana Cristina Bernal como su binomio presidencial​
2
Andrés Quishpe encabezara la postulación legislativa de Unidad Popular.

Unidad Popular

Andrés Quishpe es el escogido por Unidad Popular, Lista 2, para encabezar la lista de precandidatos nacionales a la Asamblea Nacional. El dirigente gremial buscará un puesto en el Legislativo por primera vez.

Quishpe ha estado vinculado a la política de izquierda y la dirigencia gremial desde su época estudiantil. Primero fue dirigente de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE). Luego pasó a la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE). Y, actualmente, es el titular de la Unión Nacional de Educadores (UNE). 

  • Unidad Popular confirma a su binomio presidencial: Jorge Escala y Pacha Terán
3
En 2025, Lucio Gutiérrez buscará su reelección como asambleísta.

Partido Sociedad Patriótica

Lucio Gutiérrez buscará mantenerse en la Asamblea Nacional. Fue electo en las elecciones extraordinarias de 2023 y, en 2025, busca revalidar su curul, encabezando la lista nacional del Partido Sociedad Patriótica.

Gutiérrez previamente fue Presidente de la República, entre 2003 y 2005. Fue derrocado por la conocida 'Rebelión de Los Forajidos'. Previamente, como oficial de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), lideró el golpe de Estado que terminó en la destitución de Jamil Mahuad, expresidente que decretó la dolarización en Ecuador.

  • Binomio presidencial de Sociedad Patriótica está integrado por Andrea González y Galo Moncayo
4
Arturo Moreno buscará la reelección legislativa en 2025.

Pueblo Igualdad Democracia (PID)

Arturo Moreno, primo del expresidente Lenín Moreno Garcés, es el cabeza de lista nacional de la postulación legislativa de la Lista 4. El político busca mantenerse en la curul que ganó en las elecciones extraordinarias de 2023 y que ostenta hasta la actualidad.

En su primer período legislativo, Arturo Moreno pertenece a la Comisión Especializada de Gobiernos Autónomos Especializados. El funcionario es el fundador y principal dirigente de Pueblo, Igualdad y Democracia.

  • El general Víctor Araus y Cristina Carrera son el binomio del PID
5
Xavier Lasso

Revolución Ciudadana 

Xavier Lasso es la principal apuesta del correísmo para llegar a la Asamblea Nacional, para el período 2025 - 2029. Lasso encabeza la lista de precandidatos nacionales, en la que será su primera experiencia en unos comicios.

Aunque es hermano del expresidente Guillermo Lasso, Xavier Lasso ha sido un militante de la Revolución Ciudadana por varios años. En el Gobierno de Rafael Correa fue embajador, vicecanciller y también ministro de Relación Exteriores subrogante. Además, lideró un espacio de entrevistas en la televisión pública.

  • Luisa González y Diego Borja son el binomio del correísmo para las elecciones de 2025
6
Alfredo Serrano

Partido Social Cristiano (PSC)

La Lista 6 del socialcristianismo propuso a Alfredo Serrano a la cabeza de la postulación para el Legislativo, de cara al próximo período. El PSC busca tener un bloque potente en la Asamblea, que le permita volver a pelear por espacios de decisión. Actualmente, Henry Kronfle, miembro de su bancada, es el titular del Parlamento ecuatoriano. 

Serrano, además, es el presidente nacional del PSC, cuyo máximo líder histórico es el exalcalde Jaime Nebot. El segundo lugar en la lista nacional lo ocupará la periodista Luisa Delgadillo.

  • Confirmado: Henry Kronfle y Dallyana Passailaigue, el binomio del PSC
7
Anabella Azín.

Annabella Azín

Annabella Azín busca una curul en el Parlamento ecuatoriano por tercera vez en su vida política. Previamente, Azín fue diputada y asambleísta Constituyente por el extinto Partido Renovador Institucional de Acción Nacional (Prian), que lideró su esposo: Álvaro Noboa Pontón.

Ahora, Azín encabeza la lista nacional de ADN, que lidera su hijo, el presidente Daniel Noboa. Así, la médica de profesión vuelve a la política electoral después de 11 años de ausencia. En 2013, fue candidata a la Vicepresidencia.

  • Daniel Noboa - María José Pinto, el binomio de ADN para las elecciones presidenciales 2025
8
Javier Orti.

Avanza

Javier Orti volverá a ser candidato a la Asamblea Nacional. El político se postuló por el Distrito 1 de Pichincha, en las elecciones generales de 2021, pero no fue electo. 

Para las elecciones del 9 de febrero de 2025, Orti repetirá candidatura. Pero, en esta ocasión, será el primer postulante de la lista nacional por Avanza.

Previamente, Javier Orti trabajó en el Biess, en la Empresa Metropolitana de Hábitat y Vivienda. Además, fue asesor político en la Asamblea Nacional. 

  • Avanza se decantó por Luis Felipe Tilleria y Karla Rosero como su binomio presidencial
9
Jorge Sánchez

Izquierda Democrática

Luego de varios meses de inestabilidad interna, la Izquierda Democrática intenta recomponerse y formar un un bloque legislativo influyente en la Asamblea Nacional que se posesionará en mayo de 2025. También busca volver al Palacio de Carondelet con la candidatura del recientemente afiliado Carlos Rabascall.

Una de las figuras detrás del 'renacimiento' del Partido Naranja es Jorge Sánchez, quien ha sido proclamado como primer precandidato de la lista nacional para el Legislativo. 

  • Carlos Rabascall y Alejandra Rivas son el binomio de una Izquierda Democrática con líos internos
10
Yaku Pérez

Movimiento Amigo

Yaku Pérez Guartambel volverá a la lid electoral en febrero de 2025. Esta vez,  el dirigente indígena azuayo busca un espacio en la Asamblea Nacional del período 2025 -2029. Es el primer precandidato de la lista nacional del Movimiento Amigo.

Previamente, Pérez fue electo prefecto del Azuay, en 2019. Pero en 2021 renunció para ser candidato a la Presidencia de la República. En ese proceso obtuvo el tercer puesto en la papeleta. Sin embargo, su votación no pudo ser revalidad en la siguiente elección.

  • Juan Cueva y Cristina Reyes son los elegidos por el movimiento Amigo para la presidencia y vicepresidencia 
11
Elsa Guerra

Partido Socialista

Elsa Guerra buscará una curul en la Asamblea Nacional, en las elecciones de febrero de 2025. La política pichinchana será la primera precandidata de la lista nacional del Partido Socialista Ecuatoriano.

Guerra fue candidata a la Prefectura de Pichincha, en 2023. Posteriormente, su nombre sonó como precandidata presidencial tanto en las elecciones extraordinarias de 2023 como para los comicios generales de 2025. Pero, tras la proclamación de la precandidatura de Pedro Granja, Guerra opta por la Asamblea.

  • Pedro Granja y Verónica Silva, el binomio presidencial del Partido Socialista Ecuatoriano
12
Fernando Cerón

Pachakutik

Fernando Cerón Córdova es el primer precandidato de la lista nacional del Movimiento Indígena, de cara a las elecciones legislativas previstas para el 9 de febrero de 2025.

Sin embargo, todavía está por definirse si esta precandidatura será ratificada. Ya que Pachakutik, al igual que otros partidos y movimientos de izquierda, participan de una mesa de negociaciones, que tiene como uno de sus objetivos formar una gran alianza electoral. Esta posibilidad se definirá hasta el próximo 30 de agosto de 2024.

  • Leonidas Iza y Katiuska Molina, el binomio de Pachakutik para las elecciones presidenciales 2025
13
Gustavo Larrea

Democracia Sí

Luego de su fallido intento por llegar a la Presidencia de la República en las elecciones generales de 2021, Gustavo Larrea busca una curul en la Asamblea Nacional 2025 - 2029. Será el primer precandidato de la lista nacional de Democracia Sí, el movimiento político que él mismo fundó y dirige.

Larrea fue uno de los fundadores de Alianza PAIS, la organización que dio origen al correísmo. En la administración de Rafael Correa fue ministro de Gobierno y Coordinador de Seguridad. Posteriormente, se distanció y creó su propia organización.

  • Iván Saquicela, expresidente de la Corte, buscará la presidencia por Democracia Sí
14
Juan Fernando Flores

Creo

Juan Fernando Flores será el primer precandidato a la Asamblea Nacional del Movimiento Creo, que volverá a participar en una elección en febrero de 2025, luego de haberse ausentado en el proceso extraordinario que se realizó en 2023. Esto luego de que el expresidente Guillermo Lasso, máximo dirigente de Creo, disolvió la Asamblea Nacional y convocó a comicios anticipados.

En el período interrumpido por la muerte cruzada, Flores fue coordinador de la banda de Creo. En esa ocasión fue electo en representación de la comunidad migrante.

  • Francesco Tabacchi acepta invitación del movimiento Creo para ser candidato presidencial
15
Guillermo Celi

SUMA

Guillermo Celi quiere volver a la Asamblea Nacional. La Asamblea General de Sociedad Unida Más Acción (SUMA) lo proclamó como el primer precandidato de la lista nacional a la Asamblea Nacional, para el período que se instalará en mayo de 2025 y se extenderá hasta 2029.

En el período 2017-2021, Celi ya formó parte del Legislativo. En esa ocasión formó parte de la lista nacional de la alianza que conformaron Creo y SUMA. No volvió a postularse en el período siguiente.

  • Jan Topic será el precandidato presidencial de SUMA, tras 'tomar la posta' de Pedro Freile
16
Ana Galarza

Construye

Las elecciones previstas para el 9 de febrero de 2025 será la primera experiencia de Ana Galarza en la lista nacional para la Asamblea. Previamente, en el período 2017-2021 y en el actual Legislativo, la política accedió a una curul como representante de la provincia de Tungurahua.

En esta ocasión, Galarza comandará lista nacional del movimiento Construye (antes, Ruptura de los 25), que comanda la exministra María Paula Romo. En su primer período, Galarza fue destituida por una denuncia de cobro de diezmos, que en el ámbito penal no trascendió.

  • Construye proclama a Henry Cucalón y Carla Larrea como su binomio presidencial
17
Andrés Benites Donoso, candidato a la Asamblea por el movimiento RETO. 19 de agosto de 2024

RETO

Andrés Benites es el secretario nacional político del Movimiento RETO, y ahora también encabeza la lista de candidatos para la Asamblea Nacional.

Benites es Máster en Administración y Dirección de Empresas y tiene un diplomado en Administración y Gestión Pública. Según su hoja de vida, tiene 15 años de experiencia en los sectores Gobierno, Finanzas y Energía Renovable.

Está casado y tiene 40 años.

  • RETO tendrá precandidato propio a la Presidencia, pese a acercamientos con el correísmo
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #Asamblea Nacional
  • #candidatos a asambleístas
  • #Elecciones legislativas 2025
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025