Carlos Alarcón debutó como fiscal general subrogante con el pedido de archivo de una investigación contra el presidente Noboa, su esposa y minera en Loma Larga
En su primer encargo como fiscal subrogante, Carlos Alarcón pidió archivar una investigación contra el presidente Noboa y la Primera Dama. La causa se relaciona con supuestos delitos vinculados a proyecto minero en Quimsacocha.

Carlos Alarcón (izq.), fiscal del caso Triple A, en la reinstalación de la audiencia intermedia en el caso Triple A, el 16 de julio de 2025, en Quito.
- Foto
X / @FiscaliaEcuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La denuncia, que fue presentada por supuesto tráfico de influencias en contra del presidente Daniel Noboa, su esposa, Lavinia Valbonesi, y directivos de la minera canadiense Dundee Precious Metals en Ecuador, podría terminar en el archivo. Ese pedido fue planteado por Carlos Alarcón Argudo, quien el 3 de octubre fue designado por el Consejo de la Judicatura para reemplazar al fiscal subrogante, Wilson Toainga, en caso de ausencia.
La denuncia contra Noboa y los demás había sido planteada hace siete semanas por Yaku Pérez, excandidato presidencial de Pachakutik, y otras personas. Sin embargo, el lunes 13 de octubre de 2025 ingresó a la Corte Nacional de Justicia un documento del fiscal Alarcón con el pedido de archivo de esa indagación previa.
El caso recayó en el Tribunal de Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, encabezado por la jueza Daniella Camacho, que deberá tomar una decisión.
Yaku Pérez requirió el 26 de agosto que el presidente Noboa y la Primera Dama, así como los representantes de la empresa minera fuesen investigados por supuesto tráfico de influencias, cohecho y otros delitos, como parte de una cruzada en contra de la explotación minera en Loma Larga, en la zona de Quimsacocha, en Azuay. La licencia ambiental otorgada al proyecto generó una multitudinaria marcha de rechazo en Cuenca y terminó siendo anulada por el Gobierno.
La petición de archivo fue suscrita por Carlos Alarcón Argudo, quien se desempeñó como fiscal General del Estado subrogante, entre el 5 y el 10 de octubre. Según el expediente, el funcionario presentó este documento el 8 de este mes, en la víspera del feriado por las fiestas de independencia de Guayaquil.
De hecho, fue una de las primeras gestiones de Alarcón Argudo, dos días después de que el Consejo de la Judicatura lo nombrara como fiscal subrogante, en caso de ausencia temporal o definitiva de Wilson Toainga.
Y que se suma a otros casos de interés del presidente Noboa que Alarcón Argudo ha manejado como agente fiscal. Por ejemplo, el caso Triple A, que involucra al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, o el caso de una empresa aseguradora de Petroecuador vinculada a la familia de la expareja del Mandatario.
Toainga retornó a su despacho el 10 de octubre después de participar en un evento en Río de Janeiro, Brasil, según confirmó la Fiscalía General del Estado en un comunicado.
Compartir: