Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Reconstrucción: Fiscalía presentó a testigos y Glas se descompensó tres veces en el juicio

Exprefecto de Manabí, Mariano Zambrano, un agente investigador y otros testigos declararon en el segundo día de juicio contra Jorge Glas, quien requirió atención médica. La audiencia se retomará este jueves, 19 de junio, en el caso Reconstrucción. 

El exvicepresidente Jorge Glas, en la audiencia del Caso Reconstrucción de Manabí, en la Corte Nacional de Justicia, el 17 de junio de 2025.

El exvicepresidente Jorge Glas, en la audiencia del Caso Reconstrucción de Manabí, en la Corte Nacional de Justicia, el 17 de junio de 2025. Fotos: API / Rolando Enríquez

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

18 jun 2025 - 21:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la presentación de testigos y las pruebas de cargo de la Fiscalía, avanzó este miércoles, 18 de junio de 2025, el segundo día de la audiencia preparatoria de juicio contra el exvicepresidente Jorge Glas y Carlos Bernal, exsecretario de la Reconstrucción, por presunto peculado.

Durante esta jornada, Glas presentó tres episodios de descompensación en su salud, por lo que el tribunal ordenó varios recesos para que sea atendido por personal médico. 

Según su abogada, Damaris Cáceres, Glas experimentó fuertes dolores estomacales relacionados con dolencias neurológicas.

  • Jorge Glas sufre depresión, pero está consciente de lo que hace y simula síntomas, según informe psiquiátrico

“Físicamente, el ingeniero Jorge Glas está padeciendo de muchas molestias físicas y obviamente también psicológicas (...). Es un ser humano que está pasando por un momento muy difícil”, dijo Cáceres.

Al final, la diligencia fue suspendida y el juez dispuso que se reinstale este jueves, 19 de junio de 2025, a las 09:00

La diligencia se desarrolla en el octavo piso de la Corte Nacional de Justicia, ante el tribunal penal integrado por los jueces Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Javier de la Cadena, a donde Glas comparece desde el martes con fuertes medidas de seguridad.

Pese a estas interrupciones, la Fiscalía presentó a nuevos testigos, entre ellos el agente investigador José Alquinga, quien visitó varias de las obras ejecutadas tras el terremoto de 2016 en Manabí. Según relató, muchas de ellas están inutilizadas, inconclusas o dañadas.

El testigo mencionó, por ejemplo, que las facilidades pesqueras construidas en cuatro parroquias y cantones no sirven para los pescadores artesanales. También señaló que el parque Las Vegas, en Manta, se inunda en época de lluvias, permanece cerrado y su agua sale a la vía pública, generando problemas, recogió Ecuavisa.

Alquinga añadió que en comunidades como Chamanga las necesidades urgentes eran los servicios básicos, como el agua potable, pero que estas obras no fueron priorizadas. Afirmó que se ejecutaron otras infraestructuras con intereses particulares.

El agente también presentó información societaria sobre las obras investigadas. Afirmó que cuatro de las 11 cuestionadas fueron adjudicadas a la empresa Consermin, de Ramiro Galarza, sentenciado en el caso Sobornos. Entre los proveedores figuraba Concrenor, una empresa vinculada a la esposa y cuñado de Carlos Bernal, exsecretario del Comité de Reconstrucción.

La defensa de Bernal sostuvo que esa relación comercial no constituyó ninguna ilegalidad.

Exprefecto de Manabí da su versión

Como testigo en esta causa también se presentó Mariano Zambrano, quien se desempeñó como Prefecto de Manabí, cuando se produjo el terremoto de 2016 que azotó a esta provincia y a Esmeraldas, en el Litoral del país.

En su intervención, el exfuncionario aseguró que los fondos recolectados con la Ley de Solidaridad sí se destinaron para las escuelas, centros de salud y hospitales que fueron afectados por el movimiento telúrico, reportó Ecuavisa.

Otro testimonio fue el de Clara Zambrano, la exviceprefecta, quien deslindó responsabilidades.

La mujer aseguró que ella reemplazó al prefecto el 22 de mayo de 2017, cuando el Comité definió la lista de proyectos priorizados para la reconstrucción. Sin embargo, mencionó que de esto le notificaron el mismo día, llegó al final de la sesión, no votó y tampoco recibió el acta correspondiente.

En total, desde que el 17 de junio se instaló la audiencia preparatoria de juicio, ya han comparecido nueve testigos, incluido Byron Pacheco, exfuncionario del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), quien mencionó que se ejecutaron proyectos sin sustento técnico con los fondos de la Ley de Solidaridad.

Pacheco dio detalles de la investigación que elaboró este organismo, en la que también se detectaron contratos a favor de empresas vinculadas a familiares de Carlos Bernal, quien comparece al juicio vía telemática.

Posibles penas 

Según el Tribunal, la audiencia continuará hasta llegar a los alegatos finales para una resolución. Si son encontrados culpables, Glas y Bernal podrían enfrentar una pena de 3 a 10 años de cárcel.

En el caso de Glas, es el tercer juicio que enfrenta, cuando ya purga dos condenas de 12 años por corrupción en los casos Odebrecht y Sobornos.

La Fiscalía acusa a Glas y Bernal, quienes estuvieron al frente de las obras de reconstrucción del terremoto, de haber causado un perjuicio de USD 225 millones en estas tareas.

  • Nuevo alias de Rafael Correa: '4 pelos', Fiscalía revela gestiones del expresidente para liberar a Jorge Glas
  • #Jorge Glas
  • #reconstrucción de Manabí
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 41% de electores ya votaron en la consulta popular y referéndum de Ecuador este 16 de noviembre de 2025

  • 02

    ¿A qué hora cierran las votaciones por la consulta popular y referéndum en Ecuador?

  • 03

    Consulta Popular y referéndum | Policía despliega 8.200 agentes en 403 recintos de Guayaquil, Durán y Samborondón por la jornada electoral

  • 04

    Otavalo vota entre calma y reconstrucción tras el mes de paro: así se vive la jornada de Consulta Popular y Referéndum 2025

  • 05

    Aquí los resultados de la consulta popular y referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025