Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Reconstrucción: Fiscalía presentó a testigos y Glas se descompensó tres veces en el juicio

Exprefecto de Manabí, Mariano Zambrano, un agente investigador y otros testigos declararon en el segundo día de juicio contra Jorge Glas, quien requirió atención médica. La audiencia se retomará este jueves, 19 de junio, en el caso Reconstrucción. 

El exvicepresidente Jorge Glas, en la audiencia del Caso Reconstrucción de Manabí, en la Corte Nacional de Justicia, el 17 de junio de 2025.

El exvicepresidente Jorge Glas, en la audiencia del Caso Reconstrucción de Manabí, en la Corte Nacional de Justicia, el 17 de junio de 2025. Fotos: API / Rolando Enríquez

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

18 jun 2025 - 21:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la presentación de testigos y las pruebas de cargo de la Fiscalía, avanzó este miércoles, 18 de junio de 2025, el segundo día de la audiencia preparatoria de juicio contra el exvicepresidente Jorge Glas y Carlos Bernal, exsecretario de la Reconstrucción, por presunto peculado.

Durante esta jornada, Glas presentó tres episodios de descompensación en su salud, por lo que el tribunal ordenó varios recesos para que sea atendido por personal médico. 

Según su abogada, Damaris Cáceres, Glas experimentó fuertes dolores estomacales relacionados con dolencias neurológicas.

  • Jorge Glas sufre depresión, pero está consciente de lo que hace y simula síntomas, según informe psiquiátrico

“Físicamente, el ingeniero Jorge Glas está padeciendo de muchas molestias físicas y obviamente también psicológicas (...). Es un ser humano que está pasando por un momento muy difícil”, dijo Cáceres.

Al final, la diligencia fue suspendida y el juez dispuso que se reinstale este jueves, 19 de junio de 2025, a las 09:00

La diligencia se desarrolla en el octavo piso de la Corte Nacional de Justicia, ante el tribunal penal integrado por los jueces Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Javier de la Cadena, a donde Glas comparece desde el martes con fuertes medidas de seguridad.

Pese a estas interrupciones, la Fiscalía presentó a nuevos testigos, entre ellos el agente investigador José Alquinga, quien visitó varias de las obras ejecutadas tras el terremoto de 2016 en Manabí. Según relató, muchas de ellas están inutilizadas, inconclusas o dañadas.

El testigo mencionó, por ejemplo, que las facilidades pesqueras construidas en cuatro parroquias y cantones no sirven para los pescadores artesanales. También señaló que el parque Las Vegas, en Manta, se inunda en época de lluvias, permanece cerrado y su agua sale a la vía pública, generando problemas, recogió Ecuavisa.

Alquinga añadió que en comunidades como Chamanga las necesidades urgentes eran los servicios básicos, como el agua potable, pero que estas obras no fueron priorizadas. Afirmó que se ejecutaron otras infraestructuras con intereses particulares.

El agente también presentó información societaria sobre las obras investigadas. Afirmó que cuatro de las 11 cuestionadas fueron adjudicadas a la empresa Consermin, de Ramiro Galarza, sentenciado en el caso Sobornos. Entre los proveedores figuraba Concrenor, una empresa vinculada a la esposa y cuñado de Carlos Bernal, exsecretario del Comité de Reconstrucción.

La defensa de Bernal sostuvo que esa relación comercial no constituyó ninguna ilegalidad.

Exprefecto de Manabí da su versión

Como testigo en esta causa también se presentó Mariano Zambrano, quien se desempeñó como Prefecto de Manabí, cuando se produjo el terremoto de 2016 que azotó a esta provincia y a Esmeraldas, en el Litoral del país.

En su intervención, el exfuncionario aseguró que los fondos recolectados con la Ley de Solidaridad sí se destinaron para las escuelas, centros de salud y hospitales que fueron afectados por el movimiento telúrico, reportó Ecuavisa.

Otro testimonio fue el de Clara Zambrano, la exviceprefecta, quien deslindó responsabilidades.

La mujer aseguró que ella reemplazó al prefecto el 22 de mayo de 2017, cuando el Comité definió la lista de proyectos priorizados para la reconstrucción. Sin embargo, mencionó que de esto le notificaron el mismo día, llegó al final de la sesión, no votó y tampoco recibió el acta correspondiente.

En total, desde que el 17 de junio se instaló la audiencia preparatoria de juicio, ya han comparecido nueve testigos, incluido Byron Pacheco, exfuncionario del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), quien mencionó que se ejecutaron proyectos sin sustento técnico con los fondos de la Ley de Solidaridad.

Pacheco dio detalles de la investigación que elaboró este organismo, en la que también se detectaron contratos a favor de empresas vinculadas a familiares de Carlos Bernal, quien comparece al juicio vía telemática.

Posibles penas 

Según el Tribunal, la audiencia continuará hasta llegar a los alegatos finales para una resolución. Si son encontrados culpables, Glas y Bernal podrían enfrentar una pena de 3 a 10 años de cárcel.

En el caso de Glas, es el tercer juicio que enfrenta, cuando ya purga dos condenas de 12 años por corrupción en los casos Odebrecht y Sobornos.

La Fiscalía acusa a Glas y Bernal, quienes estuvieron al frente de las obras de reconstrucción del terremoto, de haber causado un perjuicio de USD 225 millones en estas tareas.

  • Nuevo alias de Rafael Correa: '4 pelos', Fiscalía revela gestiones del expresidente para liberar a Jorge Glas
  • #Jorge Glas
  • #reconstrucción de Manabí
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 02

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 03

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 04

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • 05

    Diésel y gas de uso doméstico, los subsidios intocables y que más pesan en las finanzas públicas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024