Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Triple A: Estas son las empresas procesadas por la Fiscalía y ligadas al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez

Casi todas las compañías aumentaron -y hasta triplicaron- sus ingresos en 2023. La audiencia de formulación de cargos está prevista para este 1 de diciembre.

Aquiles Alvarez

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, es investigado por la Fiscalía por una supuesta venta ilegal de combustibles.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 nov 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A las 09:30 de este domingo 1 de diciembre de 2024 se tiene prevista la audiencia de formulación de cargos contra diez personas y diez empresas ligadas al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en el llamado caso Triple A, por el presunto delito de venta ilegal de combustibles. 

  • Aquiles Alvarez rompe la tregua digital y amenaza a sus detractores en redes sociales

Esta es la quinta convocatoria judicial que consta en el proceso, iniciado el 12 de julio, cuando la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables presentó una denuncia por el delito de “almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustible”.

A esta denuncia le siguieron siete allanamientos y la suspensión de una de las gasolineras de la cadena Copedesa, ubicada en las calles Los Ríos y Clemente Ballén, en el centro de Guayaquil. 

La investigación fue sorteada el 27 de septiembre de 2024 en la unidad judicial que trata los delitos relacionados con corrupción y crimen organizado.

La Fiscalía denominó el caso como Triple A y procesó a las empresas de los tres hermanos Alvarez: Aquiles, Antonio y Xavier Alvarez Henriques, y a otras diez personas vinculadas a las firmas como administradores, contadores o ejecutivos.

thumb
Sellos de clausuras y cintas amarillas colocadas en una de las gasolineras de Copedesa, sancionadas en Guayaquil, 19 de septiembre de 2024.Cortesía

La actual convocatoria se fijó luego de que las cuatro anteriores, señaladas por los jueces, se suspendieron por pedido de las partes involucradas. La primera audiencia se canceló el 14 de octubre, la segunda el 6 de noviembre, la tercera el 11 de noviembre y la cuarta el 14 de noviembre.

  • Aquiles Alvarez: “Me persiguen y mi negocio, que es el que me da de comer, está cerrado”

“Nuestra posición es de total apertura para que hagan su trabajo, con la confianza de que actuarán con técnica y justicia. De nuestro lado no hay nada que ocultar ni nada que temer”, respondió a la Fiscalía el alcalde Aquiles Alvarez en su red social X, el 23 de julio, día de los allanamientos.

El político y exvicepresidente del club de fútbol Barcelona no ha aceptado entrevistas sobre el tema. Este medio contactó al departamento de Comunicación de la alcaldía, pero no se obtuvo respuesta. 

El 28 de noviembre, Rocío Loor, abogada de las empresas ligadas al alcalde, dijo a PRIMICIAS que consultaría la posibilidad de una entrevista, pero esto no se concretó.

thumb
El 23 de julio de 2024 la Fiscalía intervino varias empresas en Guayaquil y Milagro, relacionadas con la investigación.Fiscalía General del Estado.

Diez compañías bajo investigación

En esta convocatoria judicial, como en las cuatro anteriores, la Fiscalía tiene previsto determinar la vinculación, en el supuesto delito que se investiga, de las siguientes empresas procesadas:

  • Comercializadora de Combustible Corpalubri S.A.
  • Bienpetrol S.A.
  • Compañía del Petróleo y sus Derivados Copedesa S.A.
  • Compañía Fuelcorp S.A.
  • Flonape S.A.
  • Gasolinera Guayaquil Gasquil S.A.
  • Gasolinera Copedesa Gasgrupco S.A.
  • Grupo Alva3 S.A.
  • Indudiesel S.A.
  • Terminal Naviero Petrolero Ternape Petroleum S.A.

No obstante, en la denuncia inicial que presentó la Fiscalía se adelanta la participación de algunas de ellas. La firma Fuelcorp S.A., por ejemplo, habría facturado 745.718 galones de diesel adicionales a los adquiridos a Petroecuador EP. 

Mientras que otra empresa, Gasolineras Copedesa Gasgrupco S.A., le facturó -sin autorización- a FuelCorp S.A. 2.183.546 galones de diésel.

  • Exgerentes de Petroecuador bajo investigación en un nuevo caso de presunto tráfico de combustibles

El mismo expediente fiscal señala que en 2023, Fuelcorp S.A. compró combustible a cuatro clientes “presumiblemente no autorizados” por la Agencia de control Hidrocarburífero: las compañías Terminal Naviero Petrolero Ternape Petreoleum S.A., Gasolinera Guayaquil Gasquil S.A., Gasolineras Copedesa Gasgrupco S.A. y a Galo Enrique Palacios Zurita.

Crecimiento de ingresos en 2023

Casi todas las diez empresas procesadas registraron aumentos en sus ingresos en los últimos tres años, según los registros de la Superintendencia de Compañías. 

Fuelcorp S.A., por ejemplo, creada en 2022, presentó ingresos por USD 799.699 ese año y en 2023 sus ventas crecieron exponencialmente a USD 9.446.259.

Esta empresa, dedicada a la compra y venta de combustibles, tiene como propietarios a José Cevallos Avellán, César Bravo Ibáñez y José Franco Magallanes (exgerente de la Agencia de Tránsito Municipal). 

Los dos últimos figuran como candidatos a asambleístas suplentes por la organización política Centro Democrático. Los tres están procesados, además de la contadora Carolina Troya Cubiña.

  • Aquiles Alvarez, asediado por denuncias por tráfico de combustibles y violencia política de género

En Fuelcorp consta como administrador Juan Daniel González Jurado, también candidato suplente a asambleísta, pero por el movimiento RETO (Renovación Total), cuya directiva la integran algunos funcionarios de la alcaldía, afines al alcalde. De hecho, el exconcejal Raúl Chávez, considerado mano derecha de Aquiles Alvarez, preside la organización.

Además de administrador de Fuelcorp, el nombre de Juan Daniel González se repite en los datos de contactos de la mayoría de compañías de Aquiles Alvarez que están procesadas por la Fiscalía.

En una de ellas, Gasolineras Copedesa Gasgrupco S.A., mencionada en la denuncia de la Fiscalía, también se registran incrementos sustanciales. Gasgrupco se creó el 24 de mayo de 2021y tiene como accionistas a los tres hermanos Alvarez Henriques y a la empresa de su propiedad Alva3 S.A.

  • El fantasma del caso 'Triple A' persigue al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en cada obra que inaugura

Gasgrupco no reportó ingresos en 2021 sino en 2022, USD 1.427.932, y al año siguiente, en 2023, facturó USD 27.725.792. Además de dueño, Aquiles Alvarez fue nombrado presidente de Gasgrupco en junio de 2021.

El gerente de Gasgrupco, Fernando Viteri Henriques, y la contadora Vanessa Freire Guevara, también figuran como procesados. Freire además está inscrita como candidata suplente de asambleísta en la organización política Centro Democrático, según lo notificó la Junta Provincial Electoral.

Informes del gerente sin detalles de gestión

La compañía del Petróleo y sus derivados Copedesa S.A., también procesada, reportó a la Superintendencia de Compañías ingresos altos desde 2021. En 2020 la firma facturó en cero y en 2021 las ventas alcanzaron USD 1.520.154. 

El informe del gerente de 2021 -breve y sin detalles de la gestión- lo firmó Aquiles Alvarez junto a la contadora Jessenia Vélez Orellana, también vinculada al proceso judicial.

Los ingresos de Copedesa S.A., dedicada a la venta al por menor de combustible, se incrementaron a USD 14.461.983 en 2022 y para 2023 la cifra aumentó en más del 300% hasta llegar a USD 53.265.703.

Made with Flourish

La Comercializadora de Combustibles Corpalubri, gerenciada por Fernando Viteri y de propiedad de los hermanos Alvarez Henriques, se creó en 2018 y registró ingresos por USD 2.275.709 en 2020, los mismos que pasaron a USD 23.421.488 en 2023. Corpalubri le reportó a la Superintendencia de Compañías propiedades valoradas en USD 2.468.154 a diciembre de 2022.

El mismo patrón de crecimiento de ingresos mostraron las compañías Gasolinera Guayaquil Gasquil S.A. y Terminal Naviero Petrolero Ternape Petroleum S.A., ambas de propiedad de Aquiles y sus hermanos. 

La primera, creada en 2021, pasó de USD 1.662.034 millones de ingresos en 2021 a USD 7.491.077 en 2023, mientras que Ternape Petroleum subió de USD 2.903.177 en 2020 a USD 46.846.056 en 2023.

  • José Franco, investigado en el caso Triple A, renuncia a la ATM de Guayaquil

El informe gerencial de Ternape en 2023 lo firmó Fernando Peñaherrera, quien además fue gerente de Gasgrupco y está dentro de los procesados por la Fiscalía en el caso Triple A, al igual que la contadora de Ternape, Lady Cedeño.

Otras tres empresas de Aquiles Alvarez y sus hermanos, Indudiesel S.A., Flonape S.A. y Bienpetrol S.A., también procesadas por la Fiscalía, señalaron en sus informes que no tuvieron ingresos durante los años 2020, 2021 y 2022, pero en 2023 las tres reportaron ventas, una de ellas superiores a USD 1 millón.

Documentos de Bienpetrol y de Flonape señalan que el alcalde traspasó sus acciones a su mamá, a finales de julio de este año, cuando la Fiscalía ya investigaba el caso Triple A. 

La compañía Alva3 S.A., de los tres hermanos y creada para administrar activos o sociedades de un grupo empresarial, es la única que no registró ingresos desde su creación en 2019.

Cronología caso Triple A

  • 12 de julio de 2024: La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables presentó una denuncia por el delito de Almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustibles.
  • 23 de julio de 2024: La Fiscalía realizó siete allanamientos en Guayaquil y Milagro, como parte de la investigación por el caso de supuesta venta ilícita de combustible Triple A.
  • 19 de septiembre de 2024: La Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos suspendió a una de las gasolineras de la cadena Copedesa, ubicada en las calles Los Ríos y Clemente Ballén, en Guayaquil. Copedesa fue denunciada por presunta comercialización irregular de combustible.
  • 27 de septiembre de 2024: Sorteo del proceso para su trámite judicial. Se radica la competencia en la Unidad Judicial de Garantías Penales Especializada para el Juzgamiento de Delitos Relacionados con Corrupción y Crimen Organizado.
  • 1 de octubre de 2024: El juez Jairo García Mosquera conoce el caso y fija para el 14 de octubre de 2024, a las 09:00, la audiencia de formulación de cargos contra los sospechosos.
  • 14 de octubre de 2024: Las partes procesales solicitan diferimiento de la audiencia de formulación de cargos. La nueva fecha se fija para el 6 de noviembre de 2024.
  • 30 de octubre de 2024: Los procesados Juan Daniel González Jurado, José Ignacio Franco Magallanes, César Emiliano Bravo Ibáñez, Fernando Patricio Peñaherrera Venegas y Angélica Vanessa Freire Guevara ingresaron peticiones para que la Junta Electoral del Guayas certifique su condición de candidatos a asambleístas provinciales por la Circunscripción 3.
  • 6 de noviembre de 2024: La audiencia de formulación de cargos fue suspendida porque el juez del caso, Jairo García, se reportó con descanso médico. Mediante sorteo se designa como juez subrogante a Ángel Quito. Existe pedido de diferimiento de Juan Daniel González Jurado, con fecha del 5 de noviembre, debido a que se encuentra ejerciendo la defensa técnica del señor Carlos Zambrano Navarrete, expresidente de la Corte de Justicia de Manabí, en el caso Metástasis. El juez Quito señala que se le designó para que actué el mismo día, pero que el secretario no informó de manera oportuna sobre la audiencia, lo que generó “una falta de coordinación y propició un retraso que podía haberse evitado mediante una notificación diligente”.
  • 7 de noviembre de 2024: El juez Jairo García convoca a audiencia de formulación de cargos para el 11 de noviembre de 2024, a las 09:30. La Junta Electoral del Guayas certifica que Juan Daniel González Jurado pertenece a la organización política Movimiento Renovación Total, RETO, lista 33, dignidad asambleísta circunscripción 3 como cuarto candidato suplente. José Ignacio Franco Magallanes pertenece a la organización política Movimiento Centro Democrático, lista 1, candidato a asambleísta por la circunscripción 1, como sexto suplente. César Emiliano Bravo Ibáñez pertenece a la organización política Movimiento Centro Democrático, lista 1, candidato por la circunscripción 3 como quinto suplente. Fernando Patricio Peñaherrera Benegas pertenece a la organización política Movimiento Centro Democrático, lista 1, candidato asambleísta por la circunscripción 4 como quinto suplente. Angélica Vanessa Freire Guevara. Junta Electoral no informa sobre su inscripción como candidata a asambleísta.
  • 11 de noviembre de 2024: La audiencia no se llevó a cabo por la ausencia del fiscal Carlos Alarcón Argudo. Se convoca para los días 14 y 16 de noviembre.
  • 14 de noviembre de 2024: La Junta Electoral del Guayas certifica que Angélica Vanessa Freire Guevara se encuentra calificada como 15 candidata a asambleísta nacional suplente, auspiciada por el Movimiento Centro Democrático Lista 1. La audiencia se suspendió por ausencia de abogados que representan a José Franco Magallanes y Juan Daniel González Jurado. Rocío del Cisne Loor Matailo, abogada de Copedesa S.A., Corpalubri S.A., Gasquil S.A., Gasgrupco S.A., Grupo Alva3 S.A., Bienpetrol S.A., Flonape S.A., Indudiesel S.A., Ternape Petroleum S.A., solicitó su diferimiento minutos antes de la audiencia, en vista de que había sido designada 24 horas antes. La audiencia se convocó para el domingo 1 de diciembre de 2024, a las 09:30.
  • #Aquiles Alvarez
  • #investigación
  • #Fiscalía
  • #tráfico
  • #combustibles
  • #Guayaquil
  • #alcaldes
  • #Municipio de Guayaquil
  • #empresas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Cote IDH niega el traslado de Jorge Glas a un psiquiátrico o a un arresto domiciliario

  • 03

    Muere Mimo Cava, el recordado actor y humorista que dio vida a 'Don Bolo'

  • 04

    Accidente de tránsito en la vía Alóag-Santo Domingo deja un fallecido en el último día del feriado

  • 05

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025