Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Fiscalía abrió 140 casos penales por presuntos delitos cometidos en el paro indígena 2025

Luego del mes de paro indígena por la eliminación del subsidio al diésel, que tuvo su epicentro en Imbabura y Pichincha, la Fiscalía ha abierto 140 investigaciones penales. El 57% de los casos es por paralización de servicio público. Además, hay 10 procesos por supuestas extralimitaciones de policías y militares.

Enfrentamientos entre militares, policías y los manifestantes en Otavalo, el 14 de octubre de 2025.

Enfrentamientos entre militares, policías y los manifestantes en Otavalo, el 14 de octubre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

30 oct 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre septiembre y octubre de 2025, Ecuador vivió 31 días de movilizaciones tras la decisión del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel. Si bien la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocó a un paro nacional, las protestas se centraron en Imbabura y Pichincha.

Esta focalización del paro se evidencia en los casos penales que se abrieron por los enfrentamientos violentos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y otros supuestos desmanes.

En total, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó a PRIMICIAS que por el paro 2025, en todo el país se abrieron 140 causas penales. De estas, el 64% se concentró en Imbabura y Pichincha.

Además, otro 20% de los procesos se abrió en Carchi, Loja y Azuay. El 16% restante, en cambio, está en Chimborazo, Sucumbíos, Cañar, Cotopaxi, Bolívar, Zamora Chinchipe, Tungurahua, Santo Domingo, Los Ríos y Orellana. En las otras nueve provincias no hay casos.

Policías y militares, bajo la lupa

Respecto a los supuestos delitos que la Fiscalía está investigando, 80 causas —que representan un 57% del total— son por paralización de un servicio público, como las carreteras. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), este tipo penal se sanciona con penas que van de uno a tres años de cárcel. 

También hay 11 investigaciones por supuesto daño a bien ajeno, que se sanciona con penas de dos a seis meses de cárcel.

Durante las manifestaciones, la Conaie y organizaciones de defensa a los derechos humanos denunciaron una represión excesiva por parte de los agentes policiales y militares La Fiscalía ha abierto 10 causas para investigar estos señalamientos. 

Si bien, por estar en etapa reservada, no se puede conocer cuántos militares y policías están bajo investigación, los datos revelan que las investigaciones se llevan en Imbabura (cinco casos), Pichincha (tres), Loja (uno) y Chimborazo (uno).

Además, la Fiscalía investiga no solo tipos penales relacionados con protestas sociales sino también delitos comunes, pero que se cometieron en el contexto del paro. Por ejemplo, hay procesos por secuestro (ocho), robo (cuatro), asociación ilícita (dos) y una muerte culposa.

Durante el mes de movilizaciones, el Gobierno calificó a los detenidos como "terroristas". Sin embargo, los datos oficiales marcan que solo se abrieron siete causas por supuesto terrorismo, lo que representa únicamente el 5% del total.

Mayoría sigue en reserva

Al tratarse de hechos recientes, las causas abiertas por la Fiscalía todavía están en etapa inicial. El 86% de los procesos (121) se mantienen en investigación previa. Es decir, aún son reservados y no se puede conocer su ubicación, identidades de los procesados y avances de las indagaciones.

En otros 18 casos, en cambio, ya se han formulado cargos. Ocho están en etapa de investigación. Mientras que en los otros 10 ya se ha liberado de responsabilidad a los procesados sea porque la justicia los ratificó como inocentes o porque la Fiscalía no encontró suficientes indicios.

Finalmente, hubo un solo caso en el que la acción penal se extinguió, ya que se alcanzaron mecanismos alternativos para solución del proceso como conciliaciones, reparaciones integrales o mediaciones con las que se llegan acuerdos como disculpas públicas o pagar los daños.

  • #Paro nacional 2025
  • #Conaie
  • #uso progresivo de la fuerza
  • #Policia
  • #Fuerzas Armadas
  • #Eliminación de subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Google lanza doodle de Pac-Man en Halloween, así se juega

  • 02

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 03

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 04

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 05

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024