Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así es como ha cambiado el círculo de confianza del presidente Daniel Noboa y el gabinete

El reciente remezón en el gabinete muestra a un Gobierno que sigue teniendo problemas para llenar los puestos del Ejecutivo. De momento, hay siete entidades encargadas.

El presidente Daniel Noboa y tres de sus ministros en un evento en Santa Elena, el 15 de febrero de 2025.

El presidente Daniel Noboa y tres de sus ministros en un evento en Santa Elena, el 15 de febrero de 2025.

- Foto

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 feb 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante los primeros meses de gestión del presidente Daniel Noboa quedó claro quiénes estaban en su círculo de confianza, sin importar si se convirtieron en funcionarios públicos o si se mantuvieron como asesores privados. Esa lista, en el escenario público, ha ido mermando.

Por ejemplo, está el caso de Arturo Félix, su amigo de la infancia y empresario confitero que hizo las veces de Secretario de la Administración Pública y de Ministro de Gobierno y quien fue enviado a la Embajada ecuatoriana en Bogotá, en medio de la crisis eléctrica en noviembre de 2024.

También está la súbita salida, el 15 de febrero de 2025, de Mónica Palencia, la abogada penalista y consultora, quien fue Ministra de Gobierno y del Interior, durante el recrudecimiento de la crisis de inseguridad, y a quien Noboa demostró una lealtad férrea.

  • El presidente candidato Daniel Noboa reacomoda el gabinete en medio de la contienda electoral

Y así mismo el retiro del empresario cuencano Juan Carlos Vega, del Ministerio de Finanzas, en medio del álgido debate sobre la concesión del campo Sacha, que también ha generado dudas y expectativas sobre la nueva ruta que tomará el Gobierno antes del balotaje presidencial.

Pese a que todavía quedan varios funcionarios de los que llegaron al poder con Noboa, en noviembre de 2023, los que más cercanía parecen tener con el Mandatario han sido Cynthia Gellibert (Secretaria de Administración Pública y vicepresidenta encargada), Ivonne Núñez (Ministra de Trabajo), y José Julio Neira (Secretario de Integridad Pública y director encargado de la UAFE).

Los nombramientos sorpresivos

Una vez conocidos los resultados de la primera vuelta, el Mandatario hizo un reajuste en su gabinete y movió a 11 altos funcionarios. Sin embargo, a falta de perfiles titulares, tuvo que recurrir a los encargos temporales de las carteras de Producción, Ambiente e Inclusión Social.

Pero la medida no sorprende, sucedió ya con el Ministerio del Interior, durante cinco meses, en medio de la creciente crisis de inseguridad; con la UAFE, nueve meses, pese al reconocido problema de lavado de activos; el Ministerio de Energía, siete meses, pese a la crisis eléctrica; y hasta la Vicepresidencia, pese a tener una Vicepresidenta electa en las urnas.

A esto se suman designaciones que no duran, como la de Fausto Buenaño en el ministerio del Interior que duró apenas seis días. Esto obligó al Ejecutivo a pasar de un oficial de la Policía, con 36 años de experiencia, a darle el puesto a un experto en seguridad privada, para que lidere la lucha contra la delincuencia organizada.

  • Daniel Noboa planea instalar bases militares provisionales en El Oro y habla de una Constituyente

De la misma forma, el presidente Noboa tuvo que echar mano de sus amistades personales para cubrir el bache en el Ministerio de Salud. Dejó la entidad a cargo de su amigo Édgar Lama von Buchwald, un abogado corporativo y experto en arbitraje internacional, que trabajó para él en Grupo Noboa y que se aventuró como director ejecutivo de un hospital privado desde junio de 2024.

También confió en un exempleado del Grupo Noboa para la cartera de Finanzas: Luis Jaramillo, que tiene estudios superiores y maestrías en Ingeniería Industrial, Marketing y Administración de Empresas, trabajó en la Industria Cartonera Ecuatoriana.

Títulos versus cargos

La cuarta parte de los funcionarios de alto rango nombrados por el Primer Mandatario son abogados, con distintas especialidades. Por ejemplo, José de La Gasca, el ministro de Gobierno y antes Embajador ante la ONU, es especialista en Criminalística.

Entre los otros profesionales que lideran áreas del Estado están: la empresaria turística que dirige la  Cancillería, Gabriela Sommerfeld; el empresario industrial, nombrado Ministro de Finanzas, Luis Jaramillo; el instructor en seguridad personal, actual ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo; y el empresario del mundo de los envases plásticos y las prendas de vestir, que se encarga del Centro de Inteligencia Estratégica, Michele Sensi Contugi.

A continuación, PRIMICIAS presenta un resumen de las áreas de desempeño de 32 ministros y secretarios de Estado y su preparación académica:

  • #Daniel Noboa
  • #Gabinete ministerial
  • #cambios en el gabinete
  • #Gobierno
  • #Ejecutivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referéndum: La gestión del presidente Daniel Noboa será evaluada, otra vez, en las urnas

  • 02

    La Cumbre CELAC-UE se hace en Colombia con solo nueve de 27 jefes de Estado

  • 03

    A siete días de las votaciones, el CNE realiza el simulacro del referéndum y consulta popular 2005

  • 04

    Ecuador ha tenido 20 intentos de 'refundación' a través de nuevas Constituciones

  • 05

    Daniel Noboa anuncia un desembolso de USD 250 millones del BID para la emergencia de salud en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025