Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

CNE acepta 14.800 justificaciones por no votar en las elecciones, ¿quiénes son los 'perdonados'?

Entre los 'perdonados' por no votar en las elecciones de abril se encuentran reservistas que dieron seguridad en los comicios. Las multas siguen vigentes para quienes no tienen justificaciones. 

El 13 de abril de 2025 los ecuatorianos acudieron a la segunda vuelta presidencial.

El 13 de abril de 2025 los ecuatorianos acudieron a la segunda vuelta presidencial.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

18 jul 2025 - 13:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unas 14.800 personas que no votaron ni conformaron las Juntas Receptoras de Voto, en la primera y segunda vuelta de las elecciones pasadas, no deberán pagar las multas establecidas por ley.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió este 18 de julio, en sesión virtual, votar a favor del informe jurídico de aceptación masiva de justificaciones.

Quienes pudieron acceder a este beneficio, fueron funcionarios públicos y personas naturales que ayudaron en el desarrollo de las elecciones y, por las tareas encomendadas, no pudieron acudir al sufragio.

  • Extranjeros son eliminados del padrón electoral ecuatoriano y no podrán votar en futuras elecciones

El vicepresidente del organismo electoral, Enrique Pita, informó que las justificaciones quedaron distribuidas de la siguiente forma: 

  • 749 funcionarios del CNE en primera vuelta.
  • 764 funcionarios del CNE en segunda vuelta.
  • 10 funcionarios del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en segunda vuelta.
  • 1.010 ciudadanos que dieron apoyo logístico, técnico externo al proceso electoral.
  • 1.800 reservistas que dieron seguridad en primera vuelta.
  • 6.374 reservistas que resguardaron la segunda vuelta.
  • 4.101 conscriptos que ejercieron funciones de seguridad y control en las elecciones.

Multas por ausencia están vigentes

Si una persona no cumplió ninguna de estas actividades durante los días de elecciones y, sin embargo, no votó o no acudió a conformar la mesa de votación, pese a ser llamado, tiene una multa vigente con el CNE.

  • ¿Dónde está la plata? Qué hicieron los movimientos y partidos políticos con el fondo partidario anual

La Ley Electoral sanciona no acudir a votar como una infracción. La multa por esta causa asciende al 10% de un Salario Básico Unificado (SBU), es decir, USD 47, para los procesos electorales que se desarrollaron en 2025, por cada vuelta.

La multa por no conformar la Junta de Votación es de USD 70,50, pero si además el ciudadano no tomó el taller de capacitación deberá sumar USD 47. Las sanciones monetarias impuestas por la Ley Electoral son acumulables.

  • #CNE
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #Multas
  • #votación
  • #militares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024