El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum
Al momento, el Instituto Geográfico Militar registra un avance del 72,82% en la impresión de papeletas para la consulta popular y referéndum.

Los principales del CNE constatan la impresión de papeletas para la consulta popular y referéndum.
- Foto
CNE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
A través de una cadena nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer los mecanismos de seguridad con los que contarán las papeletas que se usarán en la consulta popular y referéndum, previstas para este 16 de noviembre de 2025.
Según se confirmó, para este nuevo proceso electoral se imprimen 13.938.724 papeletas, para repartirse en las diferentes circunscripciones a nivel nacional y en el exterior.
El Instituto Geográfico Militar (IGM) será el encargado de imprimir las papeletas e incluirá los tres niveles de seguridad, que buscan darle transparencia al proceso electoral. Al momento se registra un avance del 72,82% en la impresión del material.
Estos son los detalles de la papeleta:
• La papeleta será bicolor, en formato A3
• El documento contiene tres preguntas del referéndum y una de consulta popular
• Incluye efectos anticopia, microtextos, códigos de barras y QR
• Están hechas con tinta especial y contienen tramados únicos
• Tres niveles de seguridad anticopia y antiescaners
“El IGM garantiza la rigurosidad en la elaboración del material electoral, hace 30 años realizamos este proceso”, dijo Estalin Arguello, director de imprenta del IGM.
Compartir:













