¿Dónde y hasta cuándo puede cobrar la compensación si fue uno de los miembros de las juntas receptoras del voto en Ecuador?
El CNE realiza el pago de compensaciones a los miembros de las juntas receptoras del voto que participaron en la primera y segunda vuelta de las elecciones 2025. Conozca cuánto deben cobrar.

Miembros de la Junta Receptora del Voto en Cuenca entregan un documento a una ciudadana en la segunda vuelta de las elecciones generales, el 13 de abril de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya inició con el pago de compensaciones a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto que participaron en los dos últimos procesos electorales en Ecuador.
En las elecciones generales de la primera y segunda vuelta, el 9 de febrero y el 13 de abril respectivamente, fueron seleccionados 287.536 ciudadanos.
En la lista estuvieron estudiantes de educación superior, empleados privados, servidores públicos, estudiantes de bachillerato y otros ciudadanos de zonas rurales y que constaban en el Registro Electoral.
El pago ofrecido por cada jornada es de USD 20, es decir, que los beneficiarios deberán cobrar un total de USD 40.
Todas estas personas podrán cobrar su compensación económica únicamente hasta el 2 de febrero de 2026 y lo podrán hacer a través de las ventanillas de:
- Banco del Pacífico
- BanEcuador
Los beneficiarios pueden consultar la disponibilidad de su pago y descargar su certificado ingresando a www.cne.gob.ec.
Deberán ingresar el número de cédula, los nombres completos, registrar el código que aparece y dar clic en 'consultar pago'.
Compartir: