Conaie en transición: "¿Quién ha dicho que no estamos en condiciones de movilizarnos?", advierte Marlon Vargas
Leonidas Iza, presidente saliente, y Marlon Vargas, nuevo titular de la organización indígena, se reunieron este 28 de julio en Quito. Iza insiste que se ratifique la expulsión de seis asambleístas de Pachakutik.

En la sede de la Conaie, norte de Quito, inició el 28 de julio el proceso de transición de mando entre Leonidas Iza y Marlon Vargas.
- Foto
API.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La transición del mando en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) empezó este 28 de julio en la sede de la organización, ubicada en el norte de Quito.
Hasta el lugar llegaron los integrantes del nuevo consejo de gobierno, encabezados por el amazónico Marlon Vargas, así de la dirigencia saliente, con Leonidas Iza Salazar a la cabeza.
El objetivo de este primer encuentro fue intercambiar documentos administrativos con la información de la situación en la que queda la Conaie tras la presidencia prorrogada de Iza.
Además, estaba previsto la definición de una fecha para hacer el acto oficial de entrega del mando, lo que tentativamente podría suceder la segunda semana de agosto.
El presidente saliente de la organización indígena aprovechó para recordar a Vargas que hay más de 60 resoluciones- mandato que se adoptaron en el congreso que se desarrollo en Conocoto, oriente de Quito, entre el 18 y 20 de julio.
Iza puso principal énfasis en tos temas que considera son ineludibles:
- Que se sostenga la decisión de expulsar a los seis asambleístas de Pachakutik que vienen votando con el gobierno en la Asamblea.
- Continuar con la decisión de un levantamiento, desde los territorios, en contra de la minería y extractivismo
Los consejos de Iza a Vargas
Iza dijo que una de las razones por las que se ha tachado de ‘radical’ a su administración es porque en cuatro años al frente de la Conaie nunca permitió que ningún representante de la derecha, de los gobiernos de turno o indígenas "entregados" pisen la casa de la organización.
En ese sentido, se mostró preocupado, porque dijo que algunos de los nuevos dirigentes que acompañarán a Vargas en el consejo de gobierno, tendrían vínculos, a través de la Secretaría de Pueblos, con el gobierno del presidente Daniel Noboa.
“No se deje sorprender por la gente que quiere cambiar de estrategia ¿cuál es esa estrategia? Que hay que dialogar. Toda la vida hemos dialogado, lo que nunca hemos hecho es ceder en las posiciones que el movimiento indígena ha mantenido en 500 años”.
Según el dirigente saliente de la Conaie, algunos indígenas, a pretexto del diálogo, se han sentado a conversar a escondidas con los gobiernos de turno, poniendo como funcionarios públicos a dirigentes que empiezan a ganar USD 3.000 y "empiezan a pensar como los que están al mando del país y no como los pobres".
Respuesta de Marlon Vargas
El flamante presidente de la Conaie rechazó, por su parte, que se esté tratando de implantar la idea de que son "vendidos" al gobierno, porque tiene apertura a dialogar con todos los sectores.
Volvió a hacer un llamado a los pueblos y nacionalidades indígenas a la unidad, para desde esos espacios construir propuestas y demandas para el gobierno.
Sin embargo, advirtió que las autoridades nacionales deberán estar bien preparadas y abiertas para empezar a conversar con la Conaie, porque no claudicarán en la defensa de sus derechos.
"Cuando nuestros derechos sean vulnerados, estaremos nuevamente ¿quién ha dicho que no vamos a luchar? ¿quién ha dicho que no estamos en condiciones de movilizarnos?
Marlon Vargas, presidente electo de la Conaie
Previo al inicio de la sesión, Vargas se refirió al plan de eficiencia administrativa y el despido de 5.000 funcionarios anunciado por el presidente Daniel Noboa.
Dijo que una vez que tome el mando de la organización, el nuevo consejo de gobierno se reunirá y tomará decisiones al respecto.
Compartir: