CNE recibe dictamen para consulta sobre Asamblea Constituyente, proceso costará USD 59 millones
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó que la entidad recibió el dictamen favorable de la Corte Constitucional para la consulta popular sobre la Asamblea Constituyente. El presupuesto se mantiene en USD 59 millones, incluidas dos preguntas de referendo.

Diana Atamaint, presidenta del CNE, entrega credenciales como presidente a Daniel Noboa, 15 de mayo de 2025.
- Foto
API
Autor:
Roger Vélez
Actualizada:
Compartir:
Después de que la Corte Constitucional dio paso a la consulta popular impulsada por Daniel Noboa sobre una nueva Asamblea Constituyente, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, confirmó que el organismo recibió el dictamen este miércoles 24 de septiembre de 2025.
De esta manera, la entidad podrá unificar esta consulta popular con el referendo previsto para el 16 de noviembre próximo, en el que los ecuatorianos también decidirán sobre la instalación de bases militares extranjeras en el país y el financiamiento de partidos políticos.
"La posibilidad de cambiar o hacer una nueva Constitución recién vamos a preguntarle al pueblo si eso es lo que quiere tener, no estamos entrando a una Constituyente todavía. Eso es un segundo paso", dijo Atamaint en una entrevista radial y detalló que el presupuesto para el referendo y la consulta se mantiene en USD 59 millones.

La pregunta en la que el pueblo ecuatoriano se pronunciará es la siguiente:
“¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”
En una entrevista para radio Quito, Atamaint recordó que el calendario para este nuevo proceso electoral en Ecuador ya fue aprobado el 21 de septiembre pasado, y que incluso el diseño de las papeletas para las dos preguntas del referendo ya está en marcha.
La funcionaria explicó que no se pueden dejar de lado las preguntas del referendo, porque son cambios que afectan a la Constitución de 2008, la cual sigue vigente hasta que se apruebe una nueva.
Compartir: