'De ninguna manera es una retaliación política', dice la ministra de Gobierno sobre la pregunta de la Corte Constitucional
Según la ministra Zaida Rovira, ahora el Gobierno de Ecuador busca que la consulta popular y referendo sea el 30 de noviembre o los primeros días de diciembre. Aunque las preguntas aún no son enviadas a la Corte Constitucional para su calificación.

Zaida Rovira, ministra de Gobierno de Ecuador, en una actividad oficial el 30 de julio de 2025.
- Foto
Ministro de Gobierno
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Una de las siete preguntas propuestas por el presidente Daniel Noboa para la próxima consulta popular y referendo plantea que los jueces de la Corte Constitucional sean también considerados como autoridades sujetas a juicio político.
El tema ha generado una serie de reacciones, sobre todo por el contexto en el que surge la pregunta. Un día antes del anuncio del presidente Noboa, la Corte Constitucional suspendió provisionalmente varios artículos de las leyes recién aprobadas por el movimiento oficialista ADN.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, negó que esa pregunta sea una retaliación política a la Corte Constitucional. "De ninguna manera", respondió la funcionaria a un cuestionamiento durante una entrevista en el canal Ecuavisa, el 6 de agosto de 2025.
Pero la ministra reiteró sus críticas al organismo: "La Corte Constitucional le ha dado la espalda a la ciudadanía, a la policía, a los militares. No estamos para puntos medios", expresó.
"Para nosotros, (la Corte Constitucional) no es un enemigo político, pasa a ser un enemigo de la ciudadanía"
Zaida Rovira, ministra de Gobierno
Tanto Rovira, a nombre del Gobierno nacional, como Niels Olsen, presidente de la Asamblea, cuestionaron duramente a la Corte Constitucional, luego de admitir a trámite las demandas contra las tres leyes recién aprobadas en el pleno.
La ministra Rovira también informó que el Gobierno está por enviar a la Corte Constitucional el paquete de preguntas planteadas para la consulta popular y referendo, previsto para finales de 2025.
La ministra aseguró que, además, no se descarta la posibilidad de incluir nuevas preguntas, en función de la respuesta de la Corte.
Aunque el presidente había anticipado que la fecha del referendo sería el 14 de diciembre de 2025, Rovira indicó que ahora, el Gobierno, planea adelantarla. "Estamos pensando el 30 de noviembre, los últimos días de noviembre, los primeros de diciembre. Eso tenía que anunciarlo también el presidente de la República", añadió.
Y, al ser consultada sobre cuándo se entregarán las preguntas a la Corte Constitucional, la ministra respondió: "las preguntas serán presentadas hoy o a más tardar mañana".
Aunque Rovira también dijo que "el presidente ha planteado las preguntas, recién estamos explicando... y vamos con los anexos en los próximos días".
Compartir: