Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Consulta popular en diciembre? Preguntas sobre el CPCCS y jueces constitucionales complican objetivo de Noboa

El presidente Daniel Noboa planteó que la eliminación del CPCCS y el juicio político a los jueces de la Corte Constitucional (CC) se tramiten vía enmienda, es decir, que sean evaluadas solo por la CC. Pero, sentencias previas y la visión de expertos señalan que esos cambios deben hacerse a través de la Asamblea Nacional, lo que tomaría varios meses más.

El 5 de agosto de 2025, el presidente Daniel Noboa anunció siete preguntas para un nuevo proceso de referendo y consulta popular.

El 5 de agosto de 2025, el presidente Daniel Noboa anunció siete preguntas para un nuevo proceso de referendo y consulta popular.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 ago 2025 - 16:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador se acerca nuevamente a las urnas. Por segunda vez, desde que está en el poder, el presidente Daniel Noboa empezó un proceso de consulta popular y referendo. Su intención es cambiar la Constitución en seis temas y hacer reformas legales en uno más.

Según había anunciado Noboa hace unas semanas, su intención es que el proceso electoral se realice el domingo 14 de diciembre de 2025. Sin embargo, dos preguntas planteadas podrían truncar y posponer esa aspiración. 

En Ecuador existen dos formas de reformar la Constitución. 

La primera es a través de una enmienda, que es un proceso más expedito, ya que el Presidente de la República plantea el cambio, la Corte Constitucional (CC) revisa su constitucionalidad y, finalmente, se envía la pregunta al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que organice las votaciones.

El segundo tipo, en cambio, es una reforma parcial a la Constitución, que se usa para cambios más significativos. En este caso, el Presidente de la República propone la reforma, la CC hace una validación inicial y el caso pasa a la Asamblea, donde debe haber un tratamiento en dos debates, con 90 días de separación. Luego, el trámite vuelve a la CC para un revisión final. Y el proceso se cierra cuando las preguntas pasan al CNE.

  • VIDEO: ¿Referendo o consulta popular? Esta es la diferencia entre las preguntas que propone Daniel Noboa

En este caso, Noboa plantea dos preguntas de reforma parcial: bases extranjeras y eliminar el financiamiento estatal de organizaciones políticas. Estos procesos ya empezaron en 2024 y están en sus fases finales, por lo que no habría problema para que lleguen a un referendo en diciembre de 2025.

Además, el Mandatario propone cuatro preguntas vía enmienda, es decir, que tienen que ser más rápidas. Sin embargo, hay dos casos específicos: eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y que los jueces de la CC sean objeto de juicio político en la Asamblea, que podrían complicar los planes de Noboa.

El camino hacia las urnas

Según las sentencias precedentes de la Corte Constitucional y los objetivos de cada una, este es el camino que deberá seguir cada pregunta para llegar a una papeleta electoral.

thumb
Pregunta 1 | Referendo 2025PRIMICIAS

Esta reforma parcial a la Constitución es la que está más avanzada en el trámite. En septiembre de 2024, la Corte Constitucional ya revisó la viabilidad de ese cambio y ordenó que se lo haga a través de la Asamblea Nacional.

Luego de los dos debates de ley, el Legislativo aprobó el informe final recomendando que este cambio vaya a las urnas y devolvió el trámite a la CC. Hasta el 26 de agosto de 2025, el organismo deberá pronunciarse sobre el texto que será entregado al CNE. El proceso lleva 11 meses y aún no termina.

thumb
Pregunta 2 | Referendo 2025PRIMICIAS

Esta pregunta también ya tiene un trámite avanzado. En noviembre de 2024, el presidente Daniel Noboa ya envió la propuesto a la CC y, tras su primera validación, el caso ya fue enviado a la Asamblea, ya que se está tramitando como una reforma parcial a la Constitución.

En el Legislativo, el trámite ya ha avanzado. El 23 de julio de 2025, la Comisión Ocasional aprobó el informe para segundo debate. Y el Pleno tramitará ese documento el 7 de agosto de 2025, en el debate final.

Con esa última aprobación, el trámite volverá a la CC para la verificación del texto y la pregunta del anexo y ya podrá ser enviada al CNE para la inclusión en la papeleta. El proceso lleva ocho meses y no ha concluido.

thumb
Pregunta 3 | Referendo 2025PRIMICIAS

La intención del eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social no es nueva. En 2023, ya se presentaron dos propuestas ciudadanas para hacerlo. Fueron presentadas por Michael Aulestia, actual Concejal de Quito; y el Comité por la Institucionalización Democrática, que lideraba Pablo Dávila.

En ese año, la Corte Constitucional emitió los dictámenes 3-19-RC/19 y 4-19-RC/19. En ambos pronunciamientos, el organismo determinó que la eliminación del CPCCS debe hacerse conforme al artículo 442 de la Constitución, es decir, vía reforma parcial.

Pese a que en la pregunta anunciada por Noboa se habla de una enmienda. Según la jurisprudencia, se debe hacer una reforma parcial. Lo que significa que Noboa debe enviar la propuesta a la CC y, tras su validación, este organismo enviará el trámite a la Asamblea, dónde deberá haber dos debates, separados por 90 días. 

Y, en caso de que la Asamblea apruebe la reforma, el trámite volverá a la CC para que haga un último control y envíe la pregunta al CNE para que lo incluya en el referendo. 

Es el mismo trámite que con la reforma de las bases militares y la financiación de los partidos, que ya están en los últimos pasos. Pero que en este caso recién se iniciaría y que podría durar más de ocho y 11 meses, como en los casos mencionados. Es decir, existe la posibilidad de que esta pregunta no pueda votarse en diciembre de 2025.

thumb
Pregunta 4 | Referendo 2025PRIMICIAS

En 2023, el entonces presidente Guillermo Lasso ya planteó la posibilidad de reducir el número de asambleístas. En la sentencia 4-22-RC/22, la Corte Constitucional determinó que el cambio debe hacerse vía enmienda, tal como lo propone ahora Noboa.

Es decir, Noboa enviará la pregunta y el anexo a la Corte, que debe validarlos y pasarlos al CNE para incluirlos en la papeleta. Eso ya ocurrió en 2023, en el referendo impulsado por Lasso. Sin embargo, el 'No' ganó con el 53% de los votos válidos.

thumb
Pregunta 5 | Referendo 2025PRIMICIAS

Este caso es parecido al de la reducción de asambleístas. En 2024, el presidente Daniel Noboa ya planteó la introducción del contrato a plazo fijo y por horas en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. La Corte decidió que se tramite vía enmienda, es decir, directamente con un referendo. Lo que ha sido considerado por Noboa en su propuesta.

En el proceso anterior, esta pregunta fue a la papeleta, pero el 69,5% de la población se pronunció en contra. Ahora, Noboa insiste en esa posibilidad, pero centrándose en el sector turístico. 

thumb
Pregunta 6 | Referendo 2025PRIMICIAS

Esta es la única de las siete preguntas anunciadas por Noboa que no ha sido evaluada previamente por la Corte Constitucional. Por lo que no hay claridad de cuál será el camino para su tratamiento.

Tras el anuncio de Noboa en el que habla de una enmienda, André Benavides, abogado constitucionalista, explicó en su cuenta de X que esta propuesta debería ser tramitada a través de una reforma parcial, es decir con un tratamiento que incluya a la Corte, la Asamblea Nacional y, finalmente, la votación en las urnas.

Bajo este análisis, este cambio constitucional debería tener mismo trámite que la reforma de las bases militares y la financiación de los partidos. Al igual que en la eliminación del CPCCS, el proceso recién se iniciaría y podría alargarse hasta un año, impidiendo que llegue a la consulta de diciembre.

El único antecedente que hay en este tema es que en febrero de 2009, un grupo de ciudadanos solicitó a la Corte Constitucional una interpretación del artículo 431 de la Constitución, que es el que prohíbe que los jueces de ese organismo sean objeto de juicio político. La CC se pronunció expresando que no había nada que interpretar, ya que no había ninguna duda al respecto.

thumb
Pregunta 7 | Referendo 2025PRIMICIAS

De las preguntas propuestas por Noboa, esta es la única que apunta a una consulta popular. Es decir, para hacer cambios legales en temas de interés nacional y no a reformar parcialmente o enmendar la Constitución, como en el resto de preguntas que son de referendo.

La prohibición de funcionamientos de casinos en Ecuador se estableció en 2011, a través de una consulta popular. En este caso, el procedimiento es parecido al de la enmienda. Noboa debe presentar la propuesta a la CC y este organismo pronunciarse sobre su constitucionalidad antes de ser incluida en la papeleta.

En 2024, cuando Noboa impulsó su primer proceso de consulta popular y referendo, ya incluyó una consulta para que haya casinos nuevamente. Pero la CC no se pronunció, ya que antes Noboa la retiró argumentando que "el debate ciudadano relacionado con esta temática no es oportuno en estos momentos".

Ahora, Noboa insiste en este tema, pero esta vez ha delimitado el funcionamiento de casinos a hoteles de lujo y aclarando que el 25% de las utilidades generadas por estos establecimientos serán usados en programas sociales.

  • #Consulta popular 2025
  • #referendo Ecuador
  • #referendo
  • #Referéndum
  • #Daniel Noboa
  • #Corte Constitucional
  • #CPCCS
  • #Asamblea Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    "Yo prefiero morirme antes de regalar a mi país", dice Daniel Noboa en campaña al sur de Quito

  • 02

    ¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular en Ecuador?

  • 03

    Daniel Noboa acepta invitación de María Corina Machado para asistir a la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz

  • 04

    Violencia en cárceles de Ecuador: un preso fue asesinado cada 18 horas en los últimos 48 días

  • 05

    Con pocos cuadros a la vista, ADN busca ir a una elección de asambleístas constituyentes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025