Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador
El proceso de despacho de los paquetes electorales hacia las delegaciones provinciales para la consulta popular y referéndum 2025 se llevará a cabo entre el 5 y el 15 de noviembre.

Un funcionario de las Fuerzas Armadas custodia paquetes electorales en la planta de la empresa Mongart. Foto del 3 de noviembre de 2025.
- Foto
CNE / X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó este 3 de noviembre de 2025 que el despacho de paquetes electorales hacia las delegaciones provinciales para el referéndum y consulta popular 2025 arrancará el miércoles 5 de noviembre.
Este proceso se llevará a cabo hasta el 15 de noviembre de 2025, un día antes de la jornada electoral, dijo Atamaint, en una rueda de prensa, desde la planta de producción de la empresa Montgar, en Quito. La firma está a cargo del ensamblaje de los paquetes electorales.
La entrega de los paquetes electorales se llevará a cabo según el siguiente cronograma:
"A 13 días de la jornada de votación, de referéndum y consulta popular 2025, informamos que el calendario electoral se ejecuta con puntualidad y transparencia, avanzando en una de las fases de más alto rigor técnico, la integración del paquete electoral", aseguró Atamaint.
La presidenta del CNE detalló que, hasta la fecha, hay un avance de más del 70% en la integración de los paquetes electorales, que consta de un total de 42.006 unidades.
De ese total, 661 paquetes corresponden al voto en el exterior, que ya fueron despachados en su totalidad a los 38 países en los que pueden sufragar los ecuatorianos migrantes.
Atamaint añadió que este proceso se lleva a cabo en coordinación permanente con el Instituto Geográfico Militar, a cargo de la impresión de las papeletas y documentos electorales. Sobre esa fase, el avance es el siguiente:
- Impresión de papeletas electorales: 76,76%.
 - Impresión de documentos electorales: 76,78%.
 
Trabajo de Montgar
La empresa Montgar realiza el servicio de armado e integración final de todos los elementos que conforman el paquete electoral, explicó el gerente general de la firma, Juan Carlos Puente.
Eso incluye provisión de urnas, biombos, material genérico, material de seguridad, sobres electorales, etiquetado, custodia, bodegaje, embalaje y estibo de todos los insumos para el referéndum y consulta electoral 2025.
En las instalaciones de la firma, ubicada en la parroquia de Pifo, hay 20 miembros de las Fuerzas Armadas, de manera permanente, así como miembros de seguridad privada, aseguró Puente.
Atamaint aseguró que hasta el momento no se ha reportado ninguna irregularidad durante la campaña electoral, que arrancó el 1 de noviembre.
Compartir:













