Estas son las multas por no votar y por faltar o abandonar la junta receptora del voto en la consulta popular y referéndum 2025
Conozca cuáles son las infracciones electorales que serán sancionadas con multas económicas en el referéndum y consulta popular 2025.

Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 16 de noviembre de 2025 los ecuatorianos volverán a las urnas para votar en el referéndum y consulta popular 2025 para responder cuatro preguntas: reducción del número de asambleístas, financiamiento a partidos políticos y una posible convocatoria a una asamblea constituyente.
El voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 65 años. Quienes no participen podrían enfrentar sanciones económicas, según lo establece el Código de la Democracia. Y lo mismo ocurre con quienes hayan sido escogidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para integrar las juntas receptoras de voto y no vayan a su mesa.
En el siguiente video, PRIMICIAS le explica cuánto puede llegar a pagar si no acude a sufragar o si abandona su mesa el día de la votación.
Otras multas durante el periodo de votaciones
Además de las sanciones mencionadas, existen otras infracciones que pueden derivar en multas económicas.
- USD 235 por infringir la Ley Seca.
- USD 235 por realizar proselitismo político durante el silencio electoral o el día de las votaciones.
- USD 235 por portar armas sin justificación.
- Entre USD 9.870 y USD 32.900 por usar teléfonos o tomar fotografías de la papeleta electoral.
- USD 235 por ingresar a un recinto electoral o votar en estado de embriaguez.
- USD 235 por causar alteraciones o disturbios dentro o fuera de los recintos electorales.
Compartir:













