Consulta popular y referéndum en Ecuador el 16 de noviembre| En Esmeraldas se sustraen y marcan cuatro papeletas
Además de la sustracción de las papeletas, el ECU 911 indica que 359 libadores han sido sancionados en las primeras horas de la jornada de elecciones por la consulta popular y referéndum en Ecuador.

Exteriores del recinto electoral de la Escuela General Villamil, en Muisne, Esmeraldas, el 16 de noviembre de 2025.
- Foto
Cuenta de X @JohnReimberg
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las elecciones en Ecuador por la consulta popular y referéndum transcurren sin mayores incidentes este 16 de noviembre, salvo algunas novedades reportadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En el cantón Muisne, en Esmeraldas, en el recinto de la Escuela General Villamil, el presidente de la Junta Receptora del Voto (JRV) se sustrajo cuatro papeletas, informó la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
Además, las papeletas fueron marcadas por el presidente de la JRV, según detalló el Consejo Nacional Electoral en su cuenta de X. "Hecho que fue detectado inmediatamente por personal militar, para ponerlo a órdenes de la Policía Nacional", informó el organismo electoral.
Sanción por sustraerse las papeletas
Sobre este hecho, Atamaint indicó que el artículo 332 del Código Orgánico Integral Penal detalla que “la persona que sustraiga o sustituya fraudulentamente papeletas de votación, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años”.
Libadores
Mientras que el ECU 911 reportó 2.450 emergencias registradas hasta las 08:00 de este domingo, la mayoría por temas de seguridad ciudadana.
De los incidentes reportados por el ECU 911, 359 son libadores, según detalló Juan Carlos Paladines, director de la institución.
En la consulta popular y referéndum está vigente la Ley Seca, que se extiende hasta el mediodía del lunes 17 de noviembre.
Además, está vigente la prohibición de tomar fotografías a la papeleta de votación al momento de sufragar.
Compartir:















