Empresas no harán "exit poll" de la consulta popular y referéndum en Ecuador, pese a estar calificadas, informa consejero del CNE
El consejero del CNE, José Cabrera, informó este viernes 14 de noviembre que las dos empresas que fueron autorizadas para realizar encuestas a boca de urna o "exit poll" en la consulta popular y referéndum decidieron no hacer el proceso.

Un grupo de militares junto a material electoral en el Consejo Nacional Electoral, previo al inicio de la jornada del voto en casa para la consulta popular y referéndum, el 14 de noviembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Aunque dos empresas fueron calificadas para realizar encuestas a bocas de urna, conocidas como "exit poll", el 16 de noviembre de 2025, en la jornada de la consulta popular y referéndum, las encuestadoras anunciaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) que no realizarán el proceso.
Así lo informó el consejero del CNE, José Cabrera, durante una entrevista con Teleamazonas, el 14 de noviembre. El funcionario recordó que el Consejo Nacional Electoral calificó a dos empresas: Centroinvest y Cedatos
"Ayer, se nos informó que las dos empresas han informado al Consejo Electoral que no van a realizar el proceso, a pesar de estar calificadas", explicó Cabrera.
En el caso de Cedatos, la empresa encuestadora comunicó que "el problema es el corto tiempo y la inseguridad que vive el país", detalló el consejero del CNE.
Mientras que el Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (Centroinvest) "informa que, por cuestiones económicas, de negocio, no puede realizar el proceso", añadió Cabrera.
El "exit poll" o encuesta a boca de urna permite conocer por cuál de las opciones votó un elector en las cuatro preguntas, inmediatamente luego de salir del recinto electoral. Esos datos no son oficiales, pero suelen ser un referente previo a conocer los resultados del CNE.
Es decir, el domingo 16 de noviembre, se conocerán únicamente los resultados oficiales del CNE.
Este viernes 14, Ecuador ya se encuentra en etapa de silencio electoral. Es decir, está prohibida la difusión de propaganda electoral o de cualquier tipo de información que induzca al voto. También está prohibida la difusión de encuestas.
Compartir:













