Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Quiénes intentan atribuirse el triunfo del 'No' en la consulta popular y referéndum de Ecuador?

El Partido Social Cristiano acusa al correísmo se intentar atribuirse la victoria en la consulta popular y referéndum. Conaie y grupos sindicalistas se miran a sí mismo como triunfadores de la jornada del 16 de noviembre de 2025.

Un ciudadano ejerce su derecho al voto en el cantón Durán, Guayas, el domingo 16 de noviembre de 2025.

Un ciudadano ejerce su derecho al voto en el cantón Durán, Guayas, el domingo 16 de noviembre de 2025.

- Foto

API

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

17 nov 2025 - 17:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con algo más del 98% de actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el triunfo del 'No' en la consulta popular y referéndum es irrefutable y empieza la disputa de la oposición por tomar como suya la victoria de esa opción en la contienda electoral del domingo 16 de noviembre de 2025. 

En la esfera política, más que atribuirse el triunfo o la derrota, este 17 de noviembre empezaron las acusaciones. El exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Jorge Acaiturri, aseguró que el correísmo es el que quiere apoderarse de la victoria.

En redes sociales se produjo un cruce entre el socialcristiano y el expresidente Rafael Correa luego que el PSC hizo público un comunicado asegurando que los resultados negativos son producto de un rechazo "a una política social y económica que sigue golpeando fuerte a la familias ecuatorianas".  

  • El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

Aunque no se inscribió para hacer campaña, el PSC apoyó abiertamente las preguntas de referéndum y consulta popular planteadas por el presidente Daniel Noboa.

🔴 #COMUNICADO| EL NO: UN SÍ A UN CAMBIO URGENTE Y PROFUNDO pic.twitter.com/kRlYRwMsQJ

— La6 y Aliados 🇪🇨 | Partido Social Cristiano (@La6Ecuador) November 17, 2025

Para Correa, cuyo movimiento dijo que impulsaría el 'No', ese apoyo a Noboa sería motivo suficiente para que el PSC no deba pronunciarse en torno a los resultados del domingo 16 de noviembre.

Una publicación del propio Correa diciendo que el sistema de conteo rápido que maneja el correísmo ya proyectaba un triunfo del 'No', provocó el rechazo de quienes le acusaron de intentar atribuirse la victoria.

Postura generalizada

Más allá de este cruce entre Acaiturri y Correa, la tendencia generalizada ha sido la de tratar de retirar las banderas partidistas y poner el peso de los resultados electorales del domingo sobre la ciudadanía.

  • El presidente Daniel Noboa sufre su primera derrota electoral y sus planes quedan truncados

"Este 'No' tampoco es un triunfo de ningún partido. Es un grito de cansancio frente a gobiernos de distintos signos ideológicos que, en lugar de corregir el rumbo, han repetido lo mismo de siempre", escribió el PSC que gobernó el país entre 1984 y 1988.

En la misma línea se pronunció la excandidata presidencial y directora nacional de RC, Luisa González, quien a pocas hora de cerradas las mesas de votación señaló que la ciudadanía "se ha pronunciado no solo desde los partidos políticos, sino desde los jóvenes y los adultos mayores".

Esto, pese a que al correísmo se le acusa de hacer una campaña casi imperceptible por el 'No' en la campaña. Incluso, González adelantó estar dispuesta a ser candidata a asambleísta constituyente, pese a que la elección ni siquiera se había producido. 

La Conaie se pronuncia

thumb
Marlon Vargas, presidente de la Conaie, junto a otros dirigentes indígenas, en rueda de prensa el 17 de noviembre de 2025.API.

También, las organizaciones sociales que hicieron campaña por la opción del 'No' como la Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) evaluaron el lunes 17 de noviembre la jornada electoral.

  • Consulta popular y referéndum | Alcaldes, organizaciones políticas y sociales se pronuncian tras la victoria del 'No'

El presidente de la UNE, Andrés Quishpe, reconoció que una de las conclusiones a las que han llegado es que "los que triunfan son los y las ecuatorianas, porque defendieron el derecho a la seguridad social y al trabajo digno".

El dirigente indígena de Cotopaxi, Apawki Castro, se sumó a esta conclusión asegurando que el triunfo no puede ser atribuido a ninguna bandera política o partidista, sino a los ciudadanos que se pronunciaron en las urnas.

Sin embargo, desde la Conaie no se descarta que el paro indígena, que se focalizó por algo más de un mes en Imbabura, haya tenido un impacto negativo sobre las preguntas del referéndum y la consulta popular. 

"El paro nacional se concretó en el 'No' rotundo", aseguró el 17 de noviembre de 2025 el presidente de la Conaie, Marlon Vargas.

  • #Consulta popular 2025
  • #Referéndum
  • #referendo Ecuador
  • #Conaie
  • #Revolución Ciudadana
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    El descontento hacia el Gobierno ecuatoriano arrasó en 16 provincias y terminó con la racha electoral de ADN

  • 02

    Hombre detenido con papeletas del referéndum tiene medidas cautelares y se expone a dos años de cárcel

  • 03

    Gobierno perdió la consulta popular y referéndum en las 10 ciudades más golpeadas por la violencia en Ecuador

  • 04

    ¿Quiénes intentan atribuirse el triunfo del 'No' en la consulta popular y referéndum de Ecuador?

  • 05

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en siete provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025