Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así votó Quito: Las parroquias más pobladas rechazaron las cuatro propuestas de Noboa en la consulta y referendo

El 'Sí' consiguió el triunfo en las cuatro preguntas en apenas ocho parroquias del cantón Quito, todas ubicadas en el centro-norte de la ciudad. Las parroquias más pobladas, en el norte y sur, optaron por el 'No'.

El presidente Daniel Noboa, durante un evento con adultos mayores en Quito, el pasado 5 de octubre de 2025.

El presidente Daniel Noboa, durante un evento con adultos mayores en Quito, el pasado 5 de octubre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cantón Quito es el más grande del padrón electoral y, con 2,08 millones de votantes, era un escenario de disputa importante para la consulta popular y referendo que planteó el presidente Daniel Noboa. Pero, el cantón optó por rechazar la mayoría de sus propuestas.

Quito optó por el 'No' en tres de las cuatro preguntas: la de las bases militares extranjeras, la del financiamiento de los partidos y la de la convocatoria a la Asamblea Constituyente. El 'Sí' triunfó en la capital solamente en la pregunta C, sobre la reducción del número de integrantes de la Asamblea Nacional.

  • La propuesta para instalar una Constituyente, el mayor tropiezo del Gobierno: apenas logró apoyo en 21 cantones

La razón de los malos resultados para el Gobierno está en que las parroquias con más electores de Quito, Calderón (141.000 votantes) y Chillogallo (121.000), optaron por el 'No' en las cuatro preguntas. En esos territorios, el rechazo a las propuesta del Gobierno llegó a más del 60%.

En total, en 35 de las 65 parroquias de Quito ganó el 'No' en las cuatro preguntas, entre las que constan además de Calderón y Chillogallo, otras grandes del sur de la ciudad, como Guamaní, Turubamba, La Ecuatoriana y La Argenia.

En contraste con solo ocho parroquias en las que el 'Sí ganó en las cuatro preguntas: Cumbayá, Jipijapa, Iñaquito, La Concepción, Rumipamba, Ponceano, Kennedy y Mariscal Sucre.

Los peores resultados en la pregunta de la Constituyente

El peor desempeño en esta consulta popular y referendo fue en la pregunta D, para la instalación de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución. Esta pregunta ganó el 'Sí' en apenas ocho parroquias, todas en el centro-norte de Quito y la mayoría urbanas (a excepción de Cumbayá, que es una parroquia rural). 

El 'No', en cambio, logró el triunfo en 57 parroquias, incluido todo el centro y sur de Quito, además de casi todas las parroquias rurales del cantón. En el norte de Quito, algunas parroquias grandes como el Cotocollao, Comité del Pueblo y Carcelén también optaron por el 'No'.

  • CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en 17 provincias de Ecuador, estos son los resultados

El peor resultado para esta pregunta está en la parroquia San José de Minas, que le dio al 'No' un 78,35% de apoyo. Esta parroquia, de población campesina e indígena, sufrió cierres de vías durante el paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Las bases militares también acumulan rechazo

La pregunta sobre la instalación de las bases militares extranjeras también obtuvo un mal resultado en el cantón Quito. En esta pregunta, el 'Sí' ganó en 12 parroquias, mientras que el 'No' triunfó en 53. 

El panorama fue un poco más positivo para el Gobierno en esta pregunta, pues sumó el apoyo de Conocoto, la quinta parroquia más grande del cantón, con 82.000 electores. Aunque no fue suficiente para que esta pregunta ganara en el cantón Quito.

Nuevamente el mayor rechazo a esta pregunta se concentró en San José de Minas, una parroquia rural del norte de Quito. De hecho, otras 11 parroquias rurales de Quito le dieron más del 70% al 'No': Píntag, Checa, Puéllaro, El Quinche, Pifo, Yaruquí, Nono, La Merced, Gualea, Amaguaña y Guayllabamba.

  • El descontento hacia el Gobierno ecuatoriano arrasó en 16 provincias y terminó con la racha electoral de ADN

El financiamiento de los partidos tampoco lo logró

La pregunta sobre la eliminación del fondo partidario permanente tampoco consiguió el apoyo necesario para su aprobación en Quito. Esta consiguió el triunfo del 'Sí' en 19 parroquias del cantón, un desempeño un poco mejor que las otras dos preguntas, con el apoyo de Cotocollao y La Magdalena y Solanda, en el sur de la ciudad.

En esta pregunta, el 'No' se impuso en 46 parroquias: la mayoría del sur y la mayoría de parroquias rurales.

Al igual que en las otras preguntas, el mayor rechazo a la pregunta propuesta por Noboa está en las parroquias rurales, encabezadas por San José de Minas.

La pregunta sobre la reducción de la Asamblea, la única que ganó

La única pregunta en la que el 'Sí' ganó en Quito es la que planteaba la reducción del número de integrantes de la Asamblea Nacional. Aquí, el 'Sí' se impuso en 30 de las 65 parroquias del cantón, en comparación con el 'No', que ganó en 35. 

El apoyo a la propuesta de Noboa se concentró, sobre todo, en las parroquias urbanas de Quito, aunque no en todas. Esta es la única pregunta que logró respaldo en varias parroquias del centro y sur urbano de la ciudad, así como en varias parroquias rurales como Tumbaco, Nayón, Alangasí y Pomasqui.

Aun así, el 'No' se mantuvo como opción ganadora en parroquias urbanas como El Condado, el Comité del Pueblo, en el norte, y La Argelia, La Ecuatoriana y La Libertad, en el sur.

  • #Daniel Noboa
  • #Consulta popular 2025
  • #Consulta popular
  • #referendo
  • #Referéndum
  • #Quito
  • #resultados electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    José Arévalo Santana, presidente de Fedenador, es el nuevo gobernador de Guayas

  • 02

    Los resultados electorales en la consulta y referéndum ponen a prueba el futuro del Gobierno y de ADN

  • 03

    Así votó Quito: Las parroquias más pobladas rechazaron las cuatro propuestas de Noboa en la consulta y referendo

  • 04

    Marcela Holguín presenta su renuncia como gerenta general de Comunica EP

  • 05

    Galo Lara Yépez asume el cargo como gobernador de Los Ríos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025