Así votó Quito: Las parroquias más pobladas rechazaron las cuatro propuestas de Noboa en la consulta y referendo
El 'Sí' consiguió el triunfo en las cuatro preguntas en apenas ocho parroquias del cantón Quito, todas ubicadas en el centro-norte de la ciudad. Las parroquias más pobladas, en el norte y sur, optaron por el 'No'.

El presidente Daniel Noboa, durante un evento con adultos mayores en Quito, el pasado 5 de octubre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El cantón Quito es el más grande del padrón electoral y, con 2,08 millones de votantes, era un escenario de disputa importante para la consulta popular y referendo que planteó el presidente Daniel Noboa. Pero, el cantón optó por rechazar la mayoría de sus propuestas.
Quito optó por el 'No' en tres de las cuatro preguntas: la de las bases militares extranjeras, la del financiamiento de los partidos y la de la convocatoria a la Asamblea Constituyente. El 'Sí' triunfó en la capital solamente en la pregunta C, sobre la reducción del número de integrantes de la Asamblea Nacional.
La razón de los malos resultados para el Gobierno está en que las parroquias con más electores de Quito, Calderón (141.000 votantes) y Chillogallo (121.000), optaron por el 'No' en las cuatro preguntas. En esos territorios, el rechazo a las propuesta del Gobierno llegó a más del 60%.
En total, en 35 de las 65 parroquias de Quito ganó el 'No' en las cuatro preguntas, entre las que constan además de Calderón y Chillogallo, otras grandes del sur de la ciudad, como Guamaní, Turubamba, La Ecuatoriana y La Argenia.
En contraste con solo ocho parroquias en las que el 'Sí ganó en las cuatro preguntas: Cumbayá, Jipijapa, Iñaquito, La Concepción, Rumipamba, Ponceano, Kennedy y Mariscal Sucre.
Los peores resultados en la pregunta de la Constituyente
El peor desempeño en esta consulta popular y referendo fue en la pregunta D, para la instalación de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución. Esta pregunta ganó el 'Sí' en apenas ocho parroquias, todas en el centro-norte de Quito y la mayoría urbanas (a excepción de Cumbayá, que es una parroquia rural).
El 'No', en cambio, logró el triunfo en 57 parroquias, incluido todo el centro y sur de Quito, además de casi todas las parroquias rurales del cantón. En el norte de Quito, algunas parroquias grandes como el Cotocollao, Comité del Pueblo y Carcelén también optaron por el 'No'.
El peor resultado para esta pregunta está en la parroquia San José de Minas, que le dio al 'No' un 78,35% de apoyo. Esta parroquia, de población campesina e indígena, sufrió cierres de vías durante el paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Las bases militares también acumulan rechazo
La pregunta sobre la instalación de las bases militares extranjeras también obtuvo un mal resultado en el cantón Quito. En esta pregunta, el 'Sí' ganó en 12 parroquias, mientras que el 'No' triunfó en 53.
El panorama fue un poco más positivo para el Gobierno en esta pregunta, pues sumó el apoyo de Conocoto, la quinta parroquia más grande del cantón, con 82.000 electores. Aunque no fue suficiente para que esta pregunta ganara en el cantón Quito.
Nuevamente el mayor rechazo a esta pregunta se concentró en San José de Minas, una parroquia rural del norte de Quito. De hecho, otras 11 parroquias rurales de Quito le dieron más del 70% al 'No': Píntag, Checa, Puéllaro, El Quinche, Pifo, Yaruquí, Nono, La Merced, Gualea, Amaguaña y Guayllabamba.
El financiamiento de los partidos tampoco lo logró
La pregunta sobre la eliminación del fondo partidario permanente tampoco consiguió el apoyo necesario para su aprobación en Quito. Esta consiguió el triunfo del 'Sí' en 19 parroquias del cantón, un desempeño un poco mejor que las otras dos preguntas, con el apoyo de Cotocollao y La Magdalena y Solanda, en el sur de la ciudad.
En esta pregunta, el 'No' se impuso en 46 parroquias: la mayoría del sur y la mayoría de parroquias rurales.
Al igual que en las otras preguntas, el mayor rechazo a la pregunta propuesta por Noboa está en las parroquias rurales, encabezadas por San José de Minas.
La pregunta sobre la reducción de la Asamblea, la única que ganó
La única pregunta en la que el 'Sí' ganó en Quito es la que planteaba la reducción del número de integrantes de la Asamblea Nacional. Aquí, el 'Sí' se impuso en 30 de las 65 parroquias del cantón, en comparación con el 'No', que ganó en 35.
El apoyo a la propuesta de Noboa se concentró, sobre todo, en las parroquias urbanas de Quito, aunque no en todas. Esta es la única pregunta que logró respaldo en varias parroquias del centro y sur urbano de la ciudad, así como en varias parroquias rurales como Tumbaco, Nayón, Alangasí y Pomasqui.
Aun así, el 'No' se mantuvo como opción ganadora en parroquias urbanas como El Condado, el Comité del Pueblo, en el norte, y La Argelia, La Ecuatoriana y La Libertad, en el sur.
Compartir:














