Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 21 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Corte Constitucional analiza que el Decreto 153 de Daniel Noboa esté apegado al marco legal

La Corte Constitucional determinó que la propuesta presentada sí corresponde a la vía de Asamblea Constituyente, pero aún debe calificar los contenidos del Decreto del presidente Noboa. 

Composición fotográfica de la fachada de la Corte Constitucional detrás de una columna de carpetas y documentos.

Composición fotográfica de la fachada de la Corte Constitucional detrás de una columna de carpetas y documentos.

- Foto

PRIMICIAS / Diana González

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 sep 2025 - 20:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional del Ecuador informó el 21 de septiembre que aún analiza la propuesta de consulta popular para convocar a una asamblea constituyente, contenida en el Decreto Ejecutivo 153 del Presidente de la República, la cual fue remitida a los jueces constitucionales por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el correspondiente control de constitucionalidad.

"En el marco del primer momento de este proceso de control, denominado calificación de vía, la Corte Constitucional determinó que la propuesta presentada sí corresponde a la vía de asamblea constituyente, conforme a lo establecido en la Constitución y la ley", explicó la Corte en un comunicado. "La Presidencia de la República compareció al proceso, con lo cual convalidó el trámite y solicitó su celeridad; para no interferir en los plazos del proceso electoral, este caso se ha tratado con prioridad".

En su dictamen, la Corte Constitucional enfatizó que la Asamblea Constituyente tendrá la potestad constitucional exclusiva y excluyente de aprobar un proyecto de nueva Constitución, el cual deberá ser posteriormente sometido a referéndum popular. 

En ese sentido, el Pleno de la Corte resolvió remitir el proceso a la jueza ponente, para que inicie de manera inmediata el trámite del segundo momento, correspondiente al control de constitucionalidad de la convocatoria. Es decir, ahora analizará que los contenidos del Decreto del presidente Noboa estén apegados al marco constitucional.

Cuando este análisis termine, la Corte remitirá su veredicto al CNE para una convocatoria a consulta popular o para rechazarla. 

Un ping-pong por la Constituyente

Los ecuatorianos irán nuevamente a las urnas en este 2025 el próximo 16 de noviembre, después de que el pleno CNE aprobó este domingo el calendario y convocatoria para el proceso de Referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa para el que, hasta el momento, se han aprobado dos preguntas.

En esta elección, los ecuatorianos deberán decidir sobre si se elimina o no de la Constitución la prohibición de instalar bases militares extranjeras en el país, como la que Estados Unidos tuvo en la ciudad de Manta hasta 2009.

Y también si se elimina la obligación del Estado de asignar recursos públicos a las organizaciones políticas.

  • Estas son las dos preguntas del Referéndum 2025 que los ecuatorianos responderán en las urnas

Ambos interrogantes fueron avalados por la Corte Constitucional, que aún analiza otras preguntas enviadas por el presidente Noboa y que se podrían incluir, relacionadas con crear un registro de personas sentenciadas por violación a menores o la eliminación de la facultad de designar autoridades que tiene el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Pero la pregunta estelar se relaciona con llamar a una Asamblea Constituyente, que sigue en análisis.

El referéndum convocado para este 16 de noviembre tendrá un costo de 59,7 millones de dólares y el límite de gasto electoral autorizado para las organizaciones políticas y sociales que hagan campaña por el 'sí' o por el 'no' será de 2,7 millones de dólares para cada opción.

  • #Corte Constitucional
  • #CNE
  • #Ecuador
  • #Consulta popular 2025
  • #Referéndum
  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Constituyente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Stand de Renault en la feria automotriz Automundo 2025

Renault

Renault inaugura su era E-Tech en Automundo 2025

BCBG apagando incendio forestal

BCBG

Bomberos de Guayaquil llaman a la ciudadanía a evitar incendios forestales

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    SAI, el cantante colombiano que quiere a Ecuador y busca colaborar con Drake

  • 02

    Daniel Noboa afronta dos frentes complejos, uno en las calles y otro en los despachos, ¿podrá imponerse?

  • 03

    Latacunga se militariza en vísperas del paro nacional de la Conaie

  • 04

    Ministerio de Educación anuncia que las clases serán presenciales este 22 de septiembre pese al paro nacional

  • 05

    Dos supuestos sicarios murieron quemados al fallar su ataque contra su víctima

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024