Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional desecha propuesta de Noboa para excluir a presos de grupos prioritarios

"Los cambios constitucionales no corresponden únicamente a consideraciones de conveniencia política", reprende la Corte a Daniel Noboa, tras negar nueva propuesta presidencial.

carcel sucumbios

Militares realizan una requisa en la cárcel de Sucumbíos el 27 de noviembre de 2024.

- Foto

Ejército

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

16 dic 2024 - 15:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional declaró improcedente a la propuesta de reforma a la Carta Magna para excluir a presos de grupos vulnerables o de atención prioritaria, que fue presentada por el presidente Daniel Noboa el 6 de noviembre de 2024.

El dictamen fue aprobado por ocho de los nueve jueces que componen la Corte y declara que "el procedimiento de reforma parcial, establecido en el artículo 442 de la Constitución, no es apto para tramitar la modificación constitucional propuesta por el presidente de la República", ya que incurriría en una "restricción de derechos y garantías".

El dictamen, que fue notificado el 13 de diciembre,  incluye un llamado de atención a Noboa, al señalar que en un año de mandato ha presentado cuatro propuestas de reformas a la Constitución, a las que define como "aisladas".

  • La propuesta del Ejecutivo para retirar a los presos de la categoría de grupos vulnerables divide a la Asamblea

"Esta Corte exhorta al presidente de la República a tener presente que los cambios constitucionales no corresponden únicamente a consideraciones de conveniencia política, sino a modificaciones sistémicas que impactan la integralidad del sistema jurídico", indica el dictamen.

En ese sentido, señala que el Mandatario "debe utilizar de manera adecuada los mecanismos de reforma establecidos en la Constitución, observando los límites y requisitos que la Norma Suprema exige y propiciando modificaciones que persigan un fin teleológico claro en lugar de múltiples reformas aisladas".

Otras propuestas de reformas

  • El 9 de enero de 2024, el presidente Noboa remitió una propuesta de enmienda que buscaba modificar, entre otros, el rol de las fuerzas armadas, la habilitación de la extradición de ecuatorianos, la creación de judicaturas constitucionales especializadas, el arbitraje, y la contratación por horas. Dicha propuesta fue conocida por la Corte, en los dictámenes de 24 de enero 2024 (control de vía) y 5 de febrero de 2024 (control de considerandos y preguntas). 
  • El 16 de septiembre de 2024, el mandatario envió la propuesta de reforma parcial de la Constitución dirigido a eliminar la prohibición del establecimiento de bases militares extranjeras, que fue conocido por la Corte Constitucional, mediante dictamen de 3 de octubre de 2024.
  • El 20 de septiembre de 2024, el presidente Noboa presentó una nueva propuesta de reforma parcial orientada a eliminar la asignación de recursos del presupuesto general del Estado a organizaciones políticas.
  • Finalmente, el 6 de noviembre de 2024, el mandatario propuso reformar parcialmente la Constitución para excluir a las personas privadas de libertad del artículo 35.

El artículo 35 de la norma suprema dice que "las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado".

  • Acción de protección de Verónica Abad se dilata nuevamente por decisión de la jueza
  • #Corte Constitucional
  • #Daniel Noboa
  • #reforma

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos han sido los 10 terremotos más potentes del mundo, uno de ellos ocurrió en Ecuador

  • 02

    Gobierno de Ecuador niega haber hecho gestión con Colombia para comprar energía y dice que "se busca instaurar el miedo"

  • 03

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta la final de la Copa América Femenina 2025

  • 04

    EN VIVO | Tren de olas del tsunami llegó a Galápagos con alturas máximas de 1,3 metros, según el Inocar

  • 05

    Tsunami en Ecuador: "Puede ser no solo una ola, sino un tren de olas... hay que mitigar riesgos”, afirma el Inocar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024