La Corte Constitucional acepta la renuncia de la jueza Teresa Nuques y designa a su reemplazo
La jueza constitucional Teresa Nuques, que revisó el pedido de juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso en 2023, presentó su renuncia. ¿Quién toma su lugar?

La jueza de la Corte Constitucional, Teresa Nuques Martínez.
- Foto
Página web Corte Constitucional.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Corte Constitucional de Ecuador, en sesión ordinaria del 24 de julio de 2025, aceptó la renuncia presentada por la jueza Teresa Nuques Martínez el día anterior. La magistrada alegó razones personales para dimitir de su cargo.
Teresa Nuques fue jueza constitucional desde 2019. Entró en el proceso organizado tras la destitución de los magistrados de manos del Consejo de Participación Transitorio. Es doctora por la Universidad de Coruña, España, y por la Universidad Católica de Guayaquil. Es magíster en Arbitraje y Mediación, en Derecho Administrativo y en Justicia Constitucional.
Una de las acciones más mediáticas de Nuques fue sustanciar, ante el Pleno de la Corte Constitucional, las preguntas de la consulta popular planteada por el presidente Daniel Noboa en enero de 2024.
Asimismo, Nuques fue la jueza que, en marzo de 2023, revisó el pedido de juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso. El contenido de su propuesta no se hizo público porque no alcanzó los votos necesarios en la Corte Constitucional.
Raúl Llasag Fernández ocupará el puesto de juez que Nuques deja vacante. Se trata de un doctor en Sociología con mención en Pos-colonialismo y Ciudadanía Global por la Universidad de Coimbra-Portugal. También es Magíster en Derecho Constitucional por Universidad Andina Simón Bolívar, Doctor en Jurisprudencia y Abogado de Tribunales y Juzgados de Ecuador.
También ha sido docente y ha realizado ponencias a nivel nacional e internacional sobre sus líneas de investigación: plurinacionalidad, interculturalidad, derechos de los pueblos indígenas y constitucionalismo plurinacional.
Esta designación sigue lo dispuesto en el artículo 184 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC), así como el artículo 10 del Reglamento de Ausencias Definitivas de Jueces de la Corte Constitucional.
El presidente de la Corte Constitucional notificará a Llasag Fernández su nombramiento. Él es el reemplazo que corresponde por su puntuación en el mismo concurso de méritos y oposición en el cual participó la jueza constitucional saliente. Esto se establece en la resolución No. 3 del 29 de enero de 2019 de la Comisión Calificadora para la selección y designación de los miembros de la Corte Constitucional.
Compartir: